Nacionales
Sorteo dedicado al XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, voluntariado
El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:00 p.m. y fue transmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.
Las palabras de Hector Aguiar, gerente general de Lotería Nacional de Beneficencia y fueron las siguientes: «Hoy nos encontramos aquí para celebrar el espíritu de servicio que nos une por medio del deporte. Estamos a pocos días de presenciar los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, un evento deportivo que reúne a atletas de toda nuestra región en un ambiente de competencia, y excelencia deportiva».


Cabe mencionar que la Lotería Nacional de Beneficencia, como patrocinador oficial de los Juegos, estará dedicando al deporte los sorteos del mes de junio, como una forma especial de promover los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Esta iniciativa es un claro reflejo de nuestro compromiso con el deporte como un elemento para cambiar las vidas de los salvadoreños.
«Este primer sorteo lo dedicamos a reconocer el trabajo que desarrollaran los voluntarios, quienes son pilares fundamentales que harán posible el éxito de los Juegos. Su labor irá más allá de la organización y la logística, se extenderá a la generosidad, esfuerzo y dedicación para asegurar que estos juegos sean un verdadero testimonio de excelencia y hospitalidad, que sin duda estará marcada por la calidez que nos caracteriza como salvadoreños y que cada atleta la vivirá por medio del entusiasmo y espíritu de servicio de cada voluntario. Ustedes son el corazón y parte importante de estos juegos, la fuerza que impulsa el espíritu deportivo para esta competencia», aseguró el gerente general de Lotería Nacional de Beneficencia .
«Al atender a cada llamado de servicio, los animo a hacerlo con pasión, para que todos los visitantes se lleven la mejor impresión de nuestro país, pues ustedes serán nuestros embajadores con cada uno de los atletas. Demostremos al mundo nuestra hospitalidad, respeto y capacidad para unirnos en torno a un objetivo común que es vivir al máximo esta fiesta deportiva. En sus manos está la oportunidad de crear un legado de inspiración y de promover los valores que los juegos representan: la igualdad, la amistad y el espíritu deportivo. Felicito al COSSAN y en especial a su presidente y también presidente Ad-honorem del INDES, Yamil Bukele, por el valioso trabajo que están desarrollando para dejar una imborrable huella en la historia deportiva de El Salvador», agregó.

Para este sorteo han circulado miles de vigésimos con una imagen representativa a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Una fiesta que está por comenzar y que esperamos con ansias.
El sorteo de hoy contó con grandes premios: el tercero es de $10,000, el segundo premio de $20,000 y el primer premio acumulado por $195,000.




Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.







