Nacionales
Productores de café optimistas ante plan de rescate del sector cafetero, anunciado por el gobierno

La Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) mostró hoy su optimismo ante el anuncio del gobierno central de reactivar el parque cafetero nacional, contemplado en el Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
El presidente de la gremial, Omar Flores, aseguró que ya han sostenido acercamientos con el nuevo ministro de Agricultura, David Martínez, para analizar el eje del plan para el rescate del café, “Nos llena de motivación que el nuevo ministro es amplio conocedor de la crisis del sector y la apuesta principal es buscar una salida al tema de la deuda que tienen la mayoría de caficultores”.
Como parte de las estrategias del Plan de Rescate del Café está la puesta a disposición de un fideicomiso por más de $637 millones, para entregar créditos que ayuden a la renovación de 50 mil manzanas del parque cafetero nacional y la reestructuración de la deuda del sector.
Sobre esto el ministro de Agricultura, David Martínez, aseguró en sus cuentas de redes sociales que “el sector cafetalero ya no necesita curitas, los verdaderos cambios ya tienen fecha establecida y la nueva Asamblea será la encargada de aprobar estos recursos para la creación del fideicomiso”.
También se creará un instituto especializado para su producción, con la expectativa de producir más de dos millones de quintales de café cada año. “Lo primero que debe generar es la genética de la semilla, que sea de alta calidad, de alta producción y resistente al cambio climático y las enfermedades”, agregó el titular de ACAFESAL.
Para 1991 el país producía 4.3 millones de quintales de café, sin embargo, la falta de apoyo estatal generó que la producción bajara a 1.7 millones para el año 2012. “Los gobiernos de los últimos 30 o 40 años no han tomado la caficultura con la importancia que tiene”, aseveró Flores.
La crisis de la caficultura se agravó en 2013, debido al impacto de los precios internacionales y los daños provocados por el hongo de la Roya.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.