Connect with us

Nacionales

Problemas de droga y alcohol llevaron a Jacqueline a lanzarse de condominios Los Héroes

Publicado

el

Jacqueline Alira Chamul, de 28 años, quien se lanzó del décimo segundo piso del condominio Los Héroes en San Salvador el lunes en la madrugada, tenía problemas de drogas y alcohol y además tenía un carácter violento, dijeron  amigos cercanos a la joven.

A los amigos de la joven la noticia de su muerte les cayó como un balde de agua fría. Sin embargo, dijeron no les tomó por sorpresa debido a que la joven consumía alcohol y drogas con regularidad, además de tener tendencias autodestructivas.

Según los que la conocían, Jacqueline era fanática de la música punk, por lo no era extraño verla en conciertos y en fiestas de este tipo.

De acuerdo a los relatos, la joven tenía un hijo que está al cuido de la abuela y se desconocía de qué se ganaba la vida,pues no se sabe si tenía un empleo fijo, aunque se dice que se dedicaba a las ventas junto a su pareja.

La joven era originaria de Santa Ana, pero las fuentes aseguraron que vivía en la colonia Santa Lucía, en Ilopango. Sin embargo, de unos meses acá, se quedaba con regularidad en el apartamento de su compañero de vida, quien vivía en el décimo segundo piso de los condominios Los Héroes, en las cercanías del Ministerio de Hacienda.

Fue ahí el último lugar donde Jacqueline estuvo compartiendo con su compañero de vida y sus amigos antes de decidir lanzarse al vacío para quitarse la vida.

La última fiesta

Fuentes policiales detallaron a El Salvador Times que, el domingo por la noche en el décimo segundo piso del local C de los condominios, Jacqueline departía en una fiesta junto a su pareja y amigos, pero esta celebración se prolongó hasta la madrugada del lunes.

En la fiesta, se consumía alcohol, cigarros y se hablaba con los amigos de muchos temas. Parecía una reunión como tantas otras, pero en un momento de arrebato, Jacqueline irrumpió la fiesta y les manifestó a los asistentes que ella se «iba a lanzar de ese piso para matarse».

La versión fue dada por los testigos que estuvieron en la fiesta a la Policía Nacional Civil (PNC) y por eso se maneja el caso preliminarmente como un suicidio.

Minutos después de haber hecho esa amenaza. La joven se acercó al balcón del apartamento, justo donde han colocado la cisterna que abastece al lugar. Se asomó a la orilla, se paró en la cornisa y sin pensarlo más se lanzó al vacío. Jacqueline quedó tendida varios metros abajo, en la terraza del tercer piso del lado poniente de los condominios.

La fiesta terminó en tragedia y aunque los asistentes quisieron hacer algo más por ella, ya era demasiado tarde.

Agente de seguridad escuchó los últimos gemidos de la joven

Tras la tragedia, El Salvador Times llegó a la zona para intentar recoger algunos pedazos de la historia de Jacqueline y un agente de seguridad que trabaja en la zona contó algunos detalles sobre la muerte de la joven.

Aseguró que fue su compañero de relevo, quien terminó el turno a primeras horas de este lunes, el que presenció los hechos. Según el vigilante, cuando la mujer se lanzó a su paso rompió varios cables de telefonía, los cuales por el peso se reventaron y tenían que ser reparados.

Cuenta su compañero que eran alrededor de la 1:30 de la madrugada cuando escuchó el impacto del cuerpo al caer en el cemento, se asomó a la zona y todavía se escuchaban los «gemidos» de la víctima, quien aún estaba con vida.

Luego de que Jacqueline cayera, uno de los jóvenes que departía en la fiesta llegó hasta donde estaba el agente de seguridad que estaba de turno y le manifestó que su amiga se había lanzado del décimo segundo nivel del edificio y que había fallecido.

«Cuando se escucha un ruido, uno viene rápidamente y alumbra para todos lados para verificar que todo se encuentre en total normalidad», sostuvo.

Aseguró que por ser domingo y de madrugada en el lugar no habían personas ni mucho tráfico, por lo que sólo el silencio era el testigo del suicidio.

«No se conocía si tenían familia y sólo ella vivía con su pareja. Eran callados, cuando salían y entraban sólo saludaban», expresó el agente de seguridad.

En el edificio funcionan muchas oficinas contables o bufetes de abogados, incluso hay una sede de un tribunal de la Corte Suprema de Justicia en el lugar, por lo que el edificio suele estar más lleno durante el día. Aunque hay pocos apartamentos que son utilizados como vivienda, como el caso de la pareja de Jacqueline.

Este medio realizó un recorrido en la zona y conversó con algunas personas que trabajan en el lugar y algunas de ellas se mostraban sorprendidas por lo que había hecho la joven, ya que no es común ver esos casos en el lugar.

Algunas de ellas dijeron que no la conocían y que fue hasta que lo vieron en los medios de comunicación que se dieron cuenta. El trajinar de los trabajadores dentro del edificio y en las afueras era normal, como si no hubiese habido una tragedia pocas horas atrás.

Bomberos realizaron el rescate del cuerpo de la joven

Según informes, a las 3:03 de la mañana salió una motobomba del Cuartel Central de Bomberos junto a miembros del equipo de rescate, quienes minutos después recuperaron el cadáver de la joven.

Posteriormente, llegaron agentes del Sistema de Emergencias 911 de la Policía, de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto de Medicina Legal (IML) para efectuar el reconocimiento.

El cadáver fue llevado a Medicina Legal de San Salvador y alrededor de las 5:00 de la tarde del lunes se le iba a practicar la autopsia respectiva.

Por su parte, la Policía preliminarmente maneja el caso como un suicidio, pero el hecho está siendo investigado, ya que no se descarta que algunos de sus amigos o el compañero de vida, al calor de los tragos, la pudiese haber lanzado.

Su vela sería en la funeraria El Rey en Santa Ana, de acuerdo a información de las fuentes cercanas.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá. 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído