Nacionales
Problemas de droga y alcohol llevaron a Jacqueline a lanzarse de condominios Los Héroes

Jacqueline Alira Chamul, de 28 años, quien se lanzó del décimo segundo piso del condominio Los Héroes en San Salvador el lunes en la madrugada, tenía problemas de drogas y alcohol y además tenía un carácter violento, dijeron amigos cercanos a la joven.
A los amigos de la joven la noticia de su muerte les cayó como un balde de agua fría. Sin embargo, dijeron no les tomó por sorpresa debido a que la joven consumía alcohol y drogas con regularidad, además de tener tendencias autodestructivas.
Según los que la conocían, Jacqueline era fanática de la música punk, por lo no era extraño verla en conciertos y en fiestas de este tipo.
De acuerdo a los relatos, la joven tenía un hijo que está al cuido de la abuela y se desconocía de qué se ganaba la vida,pues no se sabe si tenía un empleo fijo, aunque se dice que se dedicaba a las ventas junto a su pareja.
La joven era originaria de Santa Ana, pero las fuentes aseguraron que vivía en la colonia Santa Lucía, en Ilopango. Sin embargo, de unos meses acá, se quedaba con regularidad en el apartamento de su compañero de vida, quien vivía en el décimo segundo piso de los condominios Los Héroes, en las cercanías del Ministerio de Hacienda.
Fue ahí el último lugar donde Jacqueline estuvo compartiendo con su compañero de vida y sus amigos antes de decidir lanzarse al vacío para quitarse la vida.
La última fiesta
Fuentes policiales detallaron a El Salvador Times que, el domingo por la noche en el décimo segundo piso del local C de los condominios, Jacqueline departía en una fiesta junto a su pareja y amigos, pero esta celebración se prolongó hasta la madrugada del lunes.
En la fiesta, se consumía alcohol, cigarros y se hablaba con los amigos de muchos temas. Parecía una reunión como tantas otras, pero en un momento de arrebato, Jacqueline irrumpió la fiesta y les manifestó a los asistentes que ella se «iba a lanzar de ese piso para matarse».
La versión fue dada por los testigos que estuvieron en la fiesta a la Policía Nacional Civil (PNC) y por eso se maneja el caso preliminarmente como un suicidio.
Minutos después de haber hecho esa amenaza. La joven se acercó al balcón del apartamento, justo donde han colocado la cisterna que abastece al lugar. Se asomó a la orilla, se paró en la cornisa y sin pensarlo más se lanzó al vacío. Jacqueline quedó tendida varios metros abajo, en la terraza del tercer piso del lado poniente de los condominios.
La fiesta terminó en tragedia y aunque los asistentes quisieron hacer algo más por ella, ya era demasiado tarde.
Agente de seguridad escuchó los últimos gemidos de la joven
Tras la tragedia, El Salvador Times llegó a la zona para intentar recoger algunos pedazos de la historia de Jacqueline y un agente de seguridad que trabaja en la zona contó algunos detalles sobre la muerte de la joven.
Aseguró que fue su compañero de relevo, quien terminó el turno a primeras horas de este lunes, el que presenció los hechos. Según el vigilante, cuando la mujer se lanzó a su paso rompió varios cables de telefonía, los cuales por el peso se reventaron y tenían que ser reparados.
Cuenta su compañero que eran alrededor de la 1:30 de la madrugada cuando escuchó el impacto del cuerpo al caer en el cemento, se asomó a la zona y todavía se escuchaban los «gemidos» de la víctima, quien aún estaba con vida.
Luego de que Jacqueline cayera, uno de los jóvenes que departía en la fiesta llegó hasta donde estaba el agente de seguridad que estaba de turno y le manifestó que su amiga se había lanzado del décimo segundo nivel del edificio y que había fallecido.
«Cuando se escucha un ruido, uno viene rápidamente y alumbra para todos lados para verificar que todo se encuentre en total normalidad», sostuvo.
Aseguró que por ser domingo y de madrugada en el lugar no habían personas ni mucho tráfico, por lo que sólo el silencio era el testigo del suicidio.
«No se conocía si tenían familia y sólo ella vivía con su pareja. Eran callados, cuando salían y entraban sólo saludaban», expresó el agente de seguridad.
En el edificio funcionan muchas oficinas contables o bufetes de abogados, incluso hay una sede de un tribunal de la Corte Suprema de Justicia en el lugar, por lo que el edificio suele estar más lleno durante el día. Aunque hay pocos apartamentos que son utilizados como vivienda, como el caso de la pareja de Jacqueline.
Este medio realizó un recorrido en la zona y conversó con algunas personas que trabajan en el lugar y algunas de ellas se mostraban sorprendidas por lo que había hecho la joven, ya que no es común ver esos casos en el lugar.
Algunas de ellas dijeron que no la conocían y que fue hasta que lo vieron en los medios de comunicación que se dieron cuenta. El trajinar de los trabajadores dentro del edificio y en las afueras era normal, como si no hubiese habido una tragedia pocas horas atrás.
Bomberos realizaron el rescate del cuerpo de la joven
Según informes, a las 3:03 de la mañana salió una motobomba del Cuartel Central de Bomberos junto a miembros del equipo de rescate, quienes minutos después recuperaron el cadáver de la joven.
Posteriormente, llegaron agentes del Sistema de Emergencias 911 de la Policía, de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto de Medicina Legal (IML) para efectuar el reconocimiento.
El cadáver fue llevado a Medicina Legal de San Salvador y alrededor de las 5:00 de la tarde del lunes se le iba a practicar la autopsia respectiva.
Por su parte, la Policía preliminarmente maneja el caso como un suicidio, pero el hecho está siendo investigado, ya que no se descarta que algunos de sus amigos o el compañero de vida, al calor de los tragos, la pudiese haber lanzado.
Su vela sería en la funeraria El Rey en Santa Ana, de acuerdo a información de las fuentes cercanas.
Por: El Salvador Times.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.
Nacionales
Capturan en El Salvador a criminal hondureño con historial por extorsión

Las autoridades salvadoreñas informaron sobre la captura de Erick Fernando Ramos Pineda, un ciudadano hondureño con antecedentes delictivos por el delito de extorsión, quien contaba con notificación roja emitida por organismos internacionales.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador y las autoridades hondureñas para localizar y detener a criminales con difusión internacional, como parte de los esfuerzos por reforzar la seguridad en la región.
A través de sus redes sociales, el funcionario informó que Ramos Pineda será expulsado a su país de origen para que enfrente la justicia por los delitos cometidos. “Tiene notificación roja por extorsión continuada. Ahora será expulsado a su país de origen”, escribió el ministro.
Villatoro reafirmó el compromiso del Gobierno salvadoreño de seguir trabajando en conjunto con las naciones vecinas para resguardar las fronteras y evitar que delincuentes las utilicen como refugio. “Seguiremos colaborando con países hermanos para mantener nuestras fronteras seguras y libres de criminales que intentan alterar el orden y la tranquilidad de nuestros pueblos”, aseguró.
En ese sentido, el ministro fue enfático al señalar que “El Salvador ya no es más un santuario de criminales, ni nacionales ni extranjeros”, haciendo alusión al cambio de rumbo en las políticas de seguridad pública impulsadas desde el Ejecutivo.
Desde que el presidente Nayib Bukele declaró la guerra contra las pandillas, el país ha intensificado sus esfuerzos para combatir la criminalidad de forma frontal, lo que ha motivado también la cooperación con otros gobiernos de la región. Como resultado, varios criminales salvadoreños han sido entregados desde el extranjero, mientras que delincuentes capturados en territorio salvadoreño han sido deportados a sus respectivas naciones para enfrentar cargos judiciales.