Connect with us

Nacionales

Ministerio de Obras Públicas invierte $65 millones en proyectos que brindan seguridad vial

Publicado

el

Diferentes proyectos de seguridad vial están siendo ejecutados por el personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Uno de los importantes es el de señalización horizontal y vertical de carreteras, para el cual se han destinado $5 millones. De acuerdo con el titular del MOP, Romeo Rodríguez, esta inversión representa un incremento, pues en años anteriores se destinaban entre $2 millones y $3 millones.

«Estamos invirtiendo arriba de los $5 millones. Normalmente el ministerio invierte entre $2 y $3 millones, pero esta vez será más para garantizar que las carreteras cuenten con una mejor señalización y sean más visibles y se eviten siniestros o personas afectadas», señaló Rodríguez.

Informó, además, que, como parte de este proyecto, están por iniciar con la señalización en el bulevar Los Héroes, Los Próceres, entre otras calles. De igual forma, en las 300 intersecciones donde hay semáforos actualmente se harán trabajos de señalizaciones horizontales como las sendas peatonales y el paso de peatones, conocido como paso de cebra, y verticales, que serán los rótulos.

«En el bulevar de Los Héroes y la 49.º avenida ya estamos por señalizar. Cuando se reconstruye una calle se deben esperar unas tres semanas para la señalización horizontal, para garantizar que dure en el tiempo de acuerdo con la normativa de calidad», explicó el ministro Rodríguez.

Otro de los megaproyectos que el MOP ejecuta con el VMT es la instalación de semáforos inteligentes, que incluye semáforos peatonales, los cuales darán prioridad de paso a los peatones y disminuirán las afectaciones como atropellos. Para esta estrategia se han destinado casi $50 millones.

Asimismo, se fortalece la seguridad de los ciclistas y peatones con el Plan Maestro de Ciclovías, para el cual se invierten $10 millones para la construcción de 166 kilómetros de ciclovía. Según el ministro de Obras Públicas, estas acciones fortalecen la seguridad vial en las carreteras, ya que incluyen señalización y adecuación de espacios para que los ciclistas se movilicen con seguridad.

Las Zonas 30 son otra de las grandes apuestas del Gobierno para proteger a los peatones. Este proyecto contempla señalización horizontal y vertical de velocidad restringida, donde los vehículos no deben sobrepasar los 30 kilómetros por hora. Está acompañado de demarcación de pasos de seguridad peatonal, túmulos y la instalación de vialetas, que tienen caras reflectantes para aumentar su visibilidad en la vía.

También han puesto en marcha la modernización y las herramientas digitales para brindar seguridad vial. El 1.° de marzo de este año, los gestores de tráfico recibieron 36 motos modernas para que desempeñen mejor sus funciones, debido al incremento del parque vehicular. De igual forma, Rodríguez anunció que colocarán cerca de 300 pantallas en carreteras importantes «para dar información detallada a los conductores. Eso ayudará a tomar mejores decisiones, en los carriles reversibles se conocerá la velocidad promedio».         

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Confesó el crimen al ser confrontado con pruebas científicas y de investigación policial

Publicado

el

Luis René Rivera González, de 25 años, fue capturado por las autoridades tras ser identificado como el responsable del feminicidio de su compañera de vida, una joven de 22 años, ocurrido el pasado 13 de marzo en Chirilagua, San Miguel Centro.

Ese día, la víctima había decidido terminar la relación. Mientras ambos caminaban por un predio baldío, Rivera González la atacó golpeándola en la cabeza con una piedra y luego enterró el cuerpo en las cercanías.

Gracias a labores de investigación policial y pruebas científicas, la Policía Nacional Civil logró ubicar al responsable, quien al ser confrontado confesó el crimen, alegando motivos de celos. En el lugar fueron halladas las osamentas, el celular destruido y ropa de la víctima.

El detenido será puesto a disposición de las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el debido proceso.

Continuar Leyendo

Principal

Equipos técnicos del VMT verifican el funcionamiento seguro y ordenado del servicio público

Publicado

el

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y eficiente, personal del Viceministerio de Transporte VMT se encuentra desplegado en diferentes puntos del país supervisando el servicio de transporte colectivo.

 

Las inspecciones incluyen unidades urbanas, interdepartamentales, terminales y paradas, con énfasis en asegurar que los autobuses y microbuses cumplan con las condiciones adecuadas para la población usuaria que viaja hacia el occidente del territorio nacional.

Además, monitorean en tiempo real las principales vías del país mediante cámaras de videovigilancia, lo que permite detectar cualquier eventualidad y actuar de inmediato ante posibles emergencias.

Esta labor de supervisión se realiza de manera constante como parte de las acciones para fortalecer el orden y la seguridad en el transporte público.

Continuar Leyendo

Principal

Irrespeto a las señales de tránsito provoca accidente en San Salvador

Publicado

el

La noche del miércoles, un fuerte accidente de tránsito fue captado por las cámaras del sistema Sivar Seguro en la Zona 1 de la capital.

El incidente ocurrió en la intersección de la calle Arce y la 13ª avenida Sur, donde un taxi colisionó contra una motocicleta.

El impacto, registrado alrededor de las 9:45 p. m., mostró como el motociclista ignoró la señal de alto, provocando la colisión

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído