Nacionales
La Policía mantiene intensidad de patrullajes en todo El Salvador

Además de garantizar la seguridad en el desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la Policía Nacional Civil (PNC) sigue manteniendo presencia en las zonas rurales y urbanas del país para prevenir hechos delictivos y capturar delincuentes.
En Soyapango, Ilopango y San Martín las fuerzas especiales de la Policía brindaban seguridad en paradas de buses, principalmente, en las situadas en centros comerciales donde hay más presencia de ciudadanos esperando unidades del transporte colectivo. El accionar policial también es evidente en las terminales como la Nuevo Amanecer y la del Sur, en San Marcos, donde concurren las rutas que van y vienen del oriente y la zona paracentral del país, respectivamente.
«Nuestros agentes brindan seguridad en las diferentes paradas de buses de Soyapango, Ilopango y San Martín previniendo que los usuarios sean víctimas de delitos», dio a conocer la PNC.
A este esfuerzo se suma el monitoreo que la institución realiza por medio del sistema de videovigilancia, el cual está conectado con el Sistema 911, el cual transmite imágenes de lo que ocurre en tiempo real.
En San Salvador, por ejemplo, las vías de mayor circulación vehicular como la Alameda Juan Pablo II son constantemente vigiladas o el centro de Cojutepeque, en Cuscatlán. La Policía de Tránsito, por su parte, instala de forma sorpresiva controles en carreteras para dar con el paradero de criminales e interceptar droga y armas de fuego. Hay chequeos también en zonas cercanas a los escenarios deportivos.
La Policía también mantiene control de los municipios recuperados, como Panchimalco, al sur de la capital, donde se efectúan patrullajes nocturnos. En años anteriores, este municipio fue uno de los más golpeados por la violencia homicida de las maras.
«Llevamos la operatividad policial a cada km² del país. Prevenimos delitos en los cantones y caseríos», afirmó la institución policial sobre el trabajo operativo.
Una de las más recientes detenciones dadas a conocer por las autoridades fue la de José Luis Umaña Cisneros, alias La Chepa, perfilado como terrorista de la MS13. Las investigaciones policiales determinaron que se encargaba de recoger el dinero de las extorsiones en los municipios de La Reina y Nueva Concepción, departamento de Chalatenango.
«Amenazaba con quitarles la vida a las víctimas si se negaban a entregarlo», reveló la Policía respecto al actuar de este criminal.
En Cuscatlán y San Miguel la PNC mantiene presencia en los centros escolares donde los agentes brindan charlas a los estudiantes de diferentes niveles educativos, tal como ocurre en el Centro Escolar Leopoldo Mayen Torres, de San Miguel; el Instituto Nacional de Suchitoto, en Cuscatlán; y el Centro Escolar Doctor David Turcios, situado en Chilanga, Morazán.
Actualmente, en labores de seguridad ciudadana hay más de 25,000 policías y cerca de 26,000 soldados que durante la actual gestión han logrado reducir todo tipo de crímenes y efectuar más de 71,000 capturas de pandilleros y colaboradores.
📍Chilanga, Morazán
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 4, 2023
Impartimos charlas de prevención contra la violencia a estudiantes del Centro Escolar Doctor David Turcios, con el fin de instruir a los jóvenes en la práctica de principios y valores morales para mantenerlos alejados de la delincuencia. pic.twitter.com/4bnbABPl7u
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.