Connect with us

Nacionales

La Policía mantiene intensidad de patrullajes en todo El Salvador

Publicado

el

Además de garantizar la seguridad en el desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la Policía Nacional Civil (PNC) sigue manteniendo presencia en las zonas rurales y urbanas del país para prevenir hechos delictivos y capturar delincuentes.

En Soyapango, Ilopango y San Martín las fuerzas especiales de la Policía brindaban seguridad en paradas de buses, principalmente, en las situadas en centros comerciales donde hay más presencia de ciudadanos esperando unidades del transporte colectivo. El accionar policial también es evidente en las terminales como la Nuevo Amanecer y la del Sur, en San Marcos, donde concurren las rutas que van y vienen del oriente y la zona paracentral del país, respectivamente.

«Nuestros agentes brindan seguridad en las diferentes paradas de buses de Soyapango, Ilopango y San Martín previniendo que los usuarios sean víctimas de delitos», dio a conocer la PNC.

A este esfuerzo se suma el monitoreo que la institución realiza por medio del sistema de videovigilancia, el cual está conectado con el Sistema 911, el cual transmite imágenes de lo que ocurre en tiempo real.

En San Salvador, por ejemplo, las vías de mayor circulación vehicular como la Alameda Juan Pablo II son constantemente vigiladas o el centro de Cojutepeque, en Cuscatlán. La Policía de Tránsito, por su parte, instala de forma sorpresiva controles en carreteras para dar con el paradero de criminales e interceptar droga y armas de fuego. Hay chequeos también en zonas cercanas a los escenarios deportivos.

La Policía también mantiene control de los municipios recuperados, como Panchimalco, al sur de la capital, donde se efectúan patrullajes nocturnos. En años anteriores, este municipio fue uno de los más golpeados por la violencia homicida de las maras.

«Llevamos la operatividad policial a cada km² del país. Prevenimos delitos en los cantones y caseríos», afirmó la institución policial sobre el trabajo operativo.

Una de las más recientes detenciones dadas a conocer por las autoridades fue la de José Luis Umaña Cisneros, alias La Chepa, perfilado como terrorista de la MS13. Las investigaciones policiales determinaron que se encargaba de recoger el dinero de las extorsiones en los municipios de La Reina y Nueva Concepción, departamento de Chalatenango.

«Amenazaba con quitarles la vida a las víctimas si se negaban a entregarlo», reveló la Policía respecto al actuar de este criminal.

En Cuscatlán y San Miguel la PNC mantiene presencia en los centros escolares donde los agentes brindan charlas a los estudiantes de diferentes niveles educativos, tal como ocurre en el Centro Escolar Leopoldo Mayen Torres, de San Miguel; el Instituto Nacional de Suchitoto, en Cuscatlán; y el Centro Escolar Doctor David Turcios, situado en Chilanga, Morazán.

Actualmente, en labores de seguridad ciudadana hay más de 25,000 policías y cerca de 26,000 soldados que durante la actual gestión han logrado reducir todo tipo de crímenes y efectuar más de 71,000 capturas de pandilleros y colaboradores.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias aisladas y vientos acelerados afectan zonas altas de El Salvador

Publicado

el

Esta mañana se reporta cielo parcialmente nublado, con lluvias a primeras horas en la cordillera volcánica y sus cercanías, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Por la tarde, se prevén lluvias en la zona montañosa norte y la cadena volcánica, y en la noche podrían registrarse chubascos en la zona nor-oriental.

Los vientos serán ligeramente acelerados, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, más intensas en zonas altas del norte y centro. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este, que mantiene vientos acelerados y, junto con una vaguada al norte de Honduras, genera inestabilidad que favorece la posibilidad de lluvias en zonas montañosas y la cadena volcánica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas

Publicado

el

Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.

Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.

Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído