Connect with us

Nacionales

Gobierno verifica cumplimiento de normas sanitarias internacionales para prevención del coronavirus en el aeropuerto

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, continúa implementando estrategias para prevenir casos de coronavirus en el país.

En esa línea, funcionarios del Gabinete de Salud Ampliado se desplazaron hoy al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez para verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos internacionalmente para la detección, manejo y control de la enfermedad, como parte de las medidas que se han tomado a nivel nacional.

“Tomamos acciones y activamos todos los protocolos necesarios para desarrollar la atención oportuna y, asimismo, el manejo adecuado. En el país y se toman todas las acciones necesarias para verificar que los protocolos se actualicen y se refuercen”, manifestó el viceministro de Operaciones de Salud, Francisco Alabí.

En un trabajo coordinado del Sistema Integrado de Salud, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) han implementado la búsqueda activa de pacientes febriles en el aeropuerto, a través de una cámara termográfica y termómetros digitales infrarrojos.

De igual forma, se cuenta con área de aislamiento y personal calificado con su respectivo equipo de bioseguridad.

El Gobierno ha tomado también medidas en el resto de puntos de entrada autorizados (fronteras terrestres, aéreas y marítimas) acatando los procedimientos de seguridad establecidos internacionalmente ante situaciones de riesgo.

“Estamos preparados y a eso hemos venido, a revisar que los procedimientos sean debidamente aplicados, que estemos siguiendo el reglamento internacional y que El Salvador realmente se encuentre dentro de los países que maneje las crisis debidamente”, manifestó Carolina Recinos, comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno. Además, la comisionada Recinos descartó que se haya registrado en el país algún caso sospechoso de coronavirus y pidió a la población que no haga caso de algunas versiones de ese tipo que surjan en las redes sociales. “Absolutamente no tenemos ningún caso reportado y en el momento que tuviésemos una situación, el Ministerio de Salud va estar emitiendo los comunicados oficiales”.

INTERESANTE!  Nueve acciones estratégicas que impulsa el Gobierno para una transformación integral en el sistema educativo

También, Recinos anunció que la meta del Gobierno es capacitar a unas 10 mil personas en el manejo de casos sospechosos de coronavirus e informó que este lunes se notificará a hospitales privados, clínicas y farmacias que apliquen el mismo formulario para identificar posibles portadores de la enfermedad.

En El Salvador, las instituciones involucradas en las acciones de prevención, ante el brote del nuevo coronavirus en China y que ya circula en distintos países, trabajan de forma integral y han establecido los pasos a seguir para el control de la enfermedad, el personal y los recursos que estarán a disposición de la población. Las instituciones que forman el Sistema Nacional de Salud mantienen una mesa técnica para coordinación e información de actividades ejecutadas.

Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) con los que cuenta el país, se están desplazando en los puntos de control verificando la adecuada aplicación de las medidas de prevención y control. Asimismo, el personal clínico de hospitales y unidades de salud se encuentra capacitado en el manejo de pacientes con problemas respiratorios.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha destinado $8.6 millones para atender la emergencia.

Además, el Sistema Nacional de Salud cuenta con 1,234 unidades notificadoras y 23 Equipos de Respuesta Rápida (ERR) a nivel nacional, departamental y local.

También hay 10 Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en los puntos de entrada al país en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres.

INTERESANTE!  Autoridades atrapan a Policías que fingieron ser empleados de Hacienda y fiscales para extorsionar en Metrocentro

El Gobierno de la República está activado desde el jueves 16 de enero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una alerta preventiva.  La OMS no ha declarado Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, solamente para la República Popular China, y se evaluará la situación en los próximos días.

El Presidente Bukele ordenó que, aunque la OMS no ha decretado una emergencia de alcance mundial, las instituciones de Gobierno trabajen como si ya fue declarada, porque se han reportado casos sospechosos en Estados Unidos, México y Colombia.

Secretaría de Prensa de la Presidencia

Comunicado de Prensa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Gobierno mantiene plan de mitigación de riesgos en calles y carreteras del país

Publicado

el

Los trabajos de prevención de riesgos forman parte del Plan Nacional de Mitigación, que implementa el Gobierno para reducir la vulnerabilidad en zonas previamente identificadas, en calles y carreteras de todo el territorio nacional y reducir el número de emergencias a causa de las lluvias.

El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, destacó que día a día ejecutan trabajos de prevención de riesgos en las principales vías para evitar inundaciones que pongan en peligro a los peatones y automovilistas, durante la época de lluvia.

“Tenemos 70 cuadrillas que trabajan en mitigación de riesgos en las calles y carreteras de todo el país”, detalló el titular del Fovial, que destacó que el despliegue de los equipos se mantiene las 24 horas del día.

El funcionario agregó que muchas incidencias que atienden durante el invierno, como la caída de ramas y de árboles en carreteras, el 47 % de estos derrumbes es por la humedad.

“Trabajamos en obras de mitigación, chapeo y limpieza de drenajes para que no haya inundaciones”, amplió Beltrán.

El Fovial ha desplegado de manera temporal en la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros, un miniplantel con maquinaria y materiales listos para reaccionar ante una emergencia.

INTERESANTE!  Autoridades atrapan a Policías que fingieron ser empleados de Hacienda y fiscales para extorsionar en Metrocentro
Continuar Leyendo

Principal

Hombre que laboraba en ferretería Freund fallece al caer desde una gran altura

Publicado

el

Usuarios de las redes sociales compartieron un video en donde reportaron que un hombre que se encontraba laborando en la ferretería Freund Los Próceres, cayó desde una gran altura al interior de las instalaciones, por lo cual perdió la vida.

En el video se observa que la persona se encuentra en el suelo de uno de los pasillos de la ferretería, mientras que los compañeros de trabajo atienden al sujeto que se accidentó.

El equipo de Cruz Verde se hizo presente a la escena del incidente para atender a al hombre, pero debido a las lesiones perdió la vida, quien fue identificado como José Luis Vásquez Sánchez, de 55 años de edad.

Ante este suceso, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, mencionó que los equipos del ministerio llegaron al lugar para realizar la respectiva inspección integral, y con base en los estudios determinarán responsabilidades.

INTERESANTE!  Bukele promete presentar nueva ley de pensiones e inicios de proyectos de infraestructura en el país
Continuar Leyendo

Principal

Migueleños beneficiados agradecen a diputados por legalización de sus viviendas

Publicado

el

Con 78 votos a favor, los diputados aprobaron en la Sesión Plenaria de este miércoles, que un grupo de familias de San Miguel, residentes en vías públicas declaradas en desuso, reciban sus respectivos títulos de propiedad, por parte del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo).

Según el dictamen favorable de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, serán beneficiadas 75 familias que viven en terrenos públicos, ubicados en el caserío Obra de Dios, del cantón La Canoa, en el municipio de San Miguel.

El diputado y subjefe del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, quien impulsó la moción, destacó que, para garantizar la habitabilidad de las familias, se realizó un estudio técnico, el cual determinó que los terrenos están ubicados en una zona que no representa riesgo alguno.

Asimismo, dijo que gracias a este decreto los padres de familias podrán heredar en propiedad a sus hijos los terrenos en que habitan desde hace más de 35 años, y nunca fueron atendidas por los gobiernos anteriores de Arena y del Fmln.

Con la aprobación del dictamen, queda claro que la actual legislatura, con mayoría de Nuevas Ideas, continúa trabajando de manera articulada con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para seguir mejorando las condiciones de vida de más salvadoreños, especialmente aquello de escasos recursos económicos.

INTERESANTE!  Nueve acciones estratégicas que impulsa el Gobierno para una transformación integral en el sistema educativo
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: