Nacionales
Gobierno trabaja de forma preventiva y reactiva ante emergencias causadas por fenómenos naturales

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno Presidente Nayib Bukele mantiene en ejecución el Plan Invernal 2022, a través del cual desarrolla obras de prevención y atención de emergencias. Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil trabajan permanentemente para atender a la población.
Al respecto, el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (FOVIAL), Alex Beltrán, compartió un reporte de las emergencias atendidas del 1 al 12 de julio. Entre estas se encuentran 28 árboles caídos, 31 derrumbes, cinco cárcavas, una de ellas en La Unión, tres en San Salvador y una en Usulután; además, se han atendido dos inundaciones.
“Hemos estado concentrados en muchos municipios identificados con vulnerabilidad, principalmente en el Área Metropolitana de San Salvador. Tenemos dos actividades, una es la de reacción y otra la de inspección constante de taludes. Tenemos equipos técnicos de supervisión y hemos hecho recorridos en diferentes puntos donde puede haber deslizamientos”, manifestó el funcionario.
En el área de prevención, el titular del FOVIAL destacó el trabajo que mantiene la institución como respuesta inmediata a las emergencias presentadas por las lluvias. “Constantemente identificamos potenciales peligros. Hemos estado colaborando con Protección Civil en la limpieza de quebradas y bocanas para prevenir emergencias”, agregó.
Sumado a esto, hizo un llamado a la población a atender las indicaciones de las autoridades, cuando estas recomiendan no transitar por una zona vulnerable, como tramos propensos a derrumbes o áreas de ríos o quebradas desbordadas.
El Gobierno del Presidente Bukele se mantiene en alerta para prevenir emergencias suscitadas por fenómenos naturales. “Las actividades de mitigación en el país no paran y estamos enfocados en la prevención y en la atención de necesidades o emergencias que puedan surgir”, expuso Beltrán.
Además, continuarán las obras de mitigación y reparación para llevar una solución definitiva a los afectados.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.