Connect with us

Nacionales

Gobierno revertirá el impacto ambiental de la contaminación en lago de Coatepeque con inversión y tecnología

Publicado

el

Gracias al trabajo y compromiso del Gobierno, el lago de Coatepeque, un emblemático cuerpo de agua de El Salvador, ha sido el escenario de un avance sin precedentes en la gestión ambiental. Este hito se realizará con desarrollo responsable e inversión en medio ambiente a través de la tecnología lo que mejorará la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.

Este esfuerzo posiciona al país como referente regional en la administración responsable de los recursos hídricos, con la implementación de 60 boyas ultrasónicas que facilitarán la eliminación de algas que contaminan el cuerpo de agua.

“En el lago de Coatepeque, al igual que en muchos cuerpos de agua, se han enfrentado diferentes deterioros en el tiempo; y para prevenir, afrontar y tener un entorno más limpio y sostenible, el Gobierno ha invertido en proyectos de recuperación y conservación ambiental”, sostuvo la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Ethel Cabrera.

En marzo de este año, el lago de Coatepeque se vio afectado por el crecimiento desmedido de cianobacterias, lo que comprometió la calidad del agua, la salud pública y el equilibrio del ecosistema. Ante este desafío, el Gobierno adoptó soluciones tecnológicas y ecológicas que ya están cambiando la realidad de las comunidades cercanas, como sistemas de ultrafiltración en la comunidad Casa Blanca y filtros portátiles purificadores de agua. Estas soluciones han beneficiado a más de 1,600 familias.

Ahora, el Ejecutivo da un paso más con un proyecto de recuperación del lago de Coatepeque mediante la instalación de 60 boyas ultrasónicas, una acción única en la región con una inversión de más de $6.7 millones. Esta intervención cubre el 48% del lago y está diseñada para eliminar hasta el 90% de las algas, sin utilizar productos químicos y funcionando con energía solar. Esta tecnología de vanguardia tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al emitir ultrasonidos que alteran la flotabilidad de las algas, haciendo que se hundan sin liberar toxinas, y sin dañar otras formas de vida acuática.

“Las boyas ultrasónicas son un ejemplo claro de cómo la innovación y la tecnología pueden estar de la mano para el cuido del medio ambiente”, afirmó la presidenta de ASA.

Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad, el cuido de los recursos naturales y el bienestar de la población salvadoreña.

Principal

Capturan a borracho que agredió con un palo a su hija y a su propia madre

Publicado

el

En las últimas horas, la Policía Nacional Civil (PNC) ha capturado a Edgar Antonio Pérez Luna, de 46 años, por agredir físicamente a su hija de 19 años y a su madre de 70.

Las autoridades informan que el hombre le pegó a su hija con un palo en la cabeza, ocasionándole una herida y a la adulta mayor la lesionó en un brazo.

Los hechos ocurrieron cuando, el ahora capturado, ingería bebidas alcohólicas y las dos mujeres intentaban llevarlo a la casa.

Luego de las agresiones, las lesionadas fueron trasladadas estables a un centro asistencial para ser atendidas, mientras que Pérez Luna será remitido por los delitos de lesiones y violencia intrafamiliar

Continuar Leyendo

Principal

Identifican a conductor que falleció en grave accidente en carretera a San Miguel

Publicado

el

Como Brandon Alexander Guevara, de 28 años, ha sido identificado el joven conductor que falleció en un accidente de tránsito, en carretera entre San Miguel y El Delirio.

 

El percance ocurrido en horas del mediodía de este martes, donde se vieron involucrados un camión y una camioneta, detallaron las autoridades.

 

El cuerpo sin vida de Brandon Guevara quedó entre los hierros retorcidos de la camioneta blanca, mientras que su acompañante, una mujer, fue trasladada hacia un centro asistencial en estado grave.

 

Equipos de emergencia y autoridades acudieron a la escena para sacar del vehículo el cuerpo de la víctima mortal y realizar las investigaciones sobre las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Principal

Este es el momento exacto cuando sorprenden a taxista oliendo pega en San Miguel

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron un video en el que supuestamente se sorprende a un taxista oliendo pegamento.

@diario_digital_cronio

Graban a taxista ihnalando «pega». Usuarios de redes sociales viralizaron un video en el que supuestamente se sorprende a un taxista oliendo pegamento en pleno centro de San Miguel, aparentemente cuando éste prestaba servicio de taxi. El video es de hoy 19 de noviembre de 2025 en horas de la mañana. #PNC #VMT #taxista #SanMiguel #nayibbukele #peligroso #manejopeligroso

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

 

De acuerdo al autor del video, el taxista habría sido sorprendido en una de las calles del centro del distrito de San Miguel.

 

En el video se observa que el taxista se acerca y una botella plástica e inhala lo que parece ser pegamento de zapatos.

Las imágenes virales en redes sociales han preocupado a los usuarios del transporte selectivo y a la población en general

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído