Nacionales
El Salvador destaca por realizar más pruebas de COVID-19 en toda América Latina

Según el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, las acciones realizadas para enfrentar el COVID-19, ha permitido que El Salvador destaque como el país de América Latina que más pruebas realiza por caso, algo que ha favorecido tener una alta tasa de detección y ayudar a que la recuperación de los pacientes sea más efectiva y en menor tiempo.
En el país, según las autoridades de salud, se realiza un promedio de casi 50 (49.8) pruebas por caso confirmado de COVID-19, lo que favorece encontrar más nexos epidemiológicos, atender más casos incluso en etapa asintomática y definir mejores políticas y estrategias para atender la pandemia y aplanar la curva de contagio, entre otros aspectos.
El dato, según estadísticas que consolida el portal “Our World in Data”, pone encima a El Salvador sobre Cuba, Uruguay, Costa Rica, México y Colombia, países con sistemas sanitarios más robustecidos y con mayor presupuesto sanitario.
“Estamos realizando todas las pruebas posibles porque es la única manera de detectar más casos, confirmar más nexos y con esto podemos hacer un abordaje inmediato de pacientes positivos de COVID-19, sobre todo en este período crítico de la pandemia en El Salvador”, dijo esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabí.
En el país se realizan pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), un test que cuenta con una fiabilidad del 99.99% y que cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que donó a finales de abril 112 mil para El Salvador.
Co parte de las estadísticas, en Guatemala se realizan 900 pruebas al día para una población de 17.3 millones de habitantes, El Salvador efectúa un mínimo de 2,000 diagnósticos de COVID-19 para 6.4 millones de personas, lo que confirma que el Gobierno salvadoreño tiene claridad que una de las claves para enfrentar la enfermedad es la búsqueda intensa de nexos y casos para realizar un abordaje en su etapa inicial y evitar la propagación en los centros de contención y con la cuarentena domiciliar.
Hasta hoy se han realizado 43 mil 043 pruebas de COVID-19, cifra que refleja en que en El Salvador se examina con más frecuencia a sus habitantes para “aplanar la curva” de casos.
El Gobierno de El Salvador reitera el llamado a la población a continuar cumpliendo con las medidas sanitarias, a quedarse en casa para realizar la cuarentena domiciliar y a salir al supermercado, bancos y farmacias solo el día que le corresponde, según el último dígito de su Documento Único de Identidad (DUI), disposiciones que ayudarán a reducir los casos y la probabilidad de contagio en estos días de aislamiento, que concluyen el 21 de mayo.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.