Nacionales
El Salvador destaca por realizar más pruebas de COVID-19 en toda América Latina
Según el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, las acciones realizadas para enfrentar el COVID-19, ha permitido que El Salvador destaque como el país de América Latina que más pruebas realiza por caso, algo que ha favorecido tener una alta tasa de detección y ayudar a que la recuperación de los pacientes sea más efectiva y en menor tiempo.
En el país, según las autoridades de salud, se realiza un promedio de casi 50 (49.8) pruebas por caso confirmado de COVID-19, lo que favorece encontrar más nexos epidemiológicos, atender más casos incluso en etapa asintomática y definir mejores políticas y estrategias para atender la pandemia y aplanar la curva de contagio, entre otros aspectos.
El dato, según estadísticas que consolida el portal “Our World in Data”, pone encima a El Salvador sobre Cuba, Uruguay, Costa Rica, México y Colombia, países con sistemas sanitarios más robustecidos y con mayor presupuesto sanitario.
“Estamos realizando todas las pruebas posibles porque es la única manera de detectar más casos, confirmar más nexos y con esto podemos hacer un abordaje inmediato de pacientes positivos de COVID-19, sobre todo en este período crítico de la pandemia en El Salvador”, dijo esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabí.
En el país se realizan pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), un test que cuenta con una fiabilidad del 99.99% y que cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que donó a finales de abril 112 mil para El Salvador.
Co parte de las estadísticas, en Guatemala se realizan 900 pruebas al día para una población de 17.3 millones de habitantes, El Salvador efectúa un mínimo de 2,000 diagnósticos de COVID-19 para 6.4 millones de personas, lo que confirma que el Gobierno salvadoreño tiene claridad que una de las claves para enfrentar la enfermedad es la búsqueda intensa de nexos y casos para realizar un abordaje en su etapa inicial y evitar la propagación en los centros de contención y con la cuarentena domiciliar.
Hasta hoy se han realizado 43 mil 043 pruebas de COVID-19, cifra que refleja en que en El Salvador se examina con más frecuencia a sus habitantes para “aplanar la curva” de casos.
El Gobierno de El Salvador reitera el llamado a la población a continuar cumpliendo con las medidas sanitarias, a quedarse en casa para realizar la cuarentena domiciliar y a salir al supermercado, bancos y farmacias solo el día que le corresponde, según el último dígito de su Documento Único de Identidad (DUI), disposiciones que ayudarán a reducir los casos y la probabilidad de contagio en estos días de aislamiento, que concluyen el 21 de mayo.
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.



















