Nacionales
El 80% de El Salvador registra una baja sustancial de crímenes

La implementación del Plan Control Territorial ha generado una reducción significativa en los índices de criminalidad en el 80% del territorio nacional.
Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), señalan que la estrategia de seguridad no solo ha logrado que 80 municipios continúen hasta la fecha con cero homicidios, sino también que en otras 93 jurisdicciones solo se contabilicen entre 1 y 3 asesinatos en lo que va de 2020. Pero no solo eso, son 37 las localidades donde la Policía contabiliza entre 4 y seis asesinatos entre el 1 de enero y el 11 de noviembre.
LEE TAMBIÉN: https://croniosv.com/nacionales/80-municipios-reportan-cero-homicidios-afirma-pnc/
Eso significa que de los 262 municipios que conforman El Salvador, en 210 de éstos la cantidad de agresiones armadas con saldos fatales es mínima.
La Paz, Usulután, y San Miguel son algunos de los departamentos donde se ubica el mayor número de municipios con una baja en la criminalidad. Esos departamentos en los pasados gobiernos tenían graves problemas de inseguridad.
Muestra de esa reducción es la que se contabiliza en el departamento de La Paz. De los 22 municipios que lo conforman en 9 no han ocurrido homicidios; en otras 7 localidades de ese mismo departamento se contabilizan entre 1 y 3 crímenes en lo que va de 2020 y en cinco jurisdicciones de ese departamento han dado entre 4 y 6 muertes violentas. Solo en una se han dado más de 6 asesinatos.
Similar situación ha sucedido en el departamento de Usulután. De los 23 municipios que lo integran, en 7 no han sucedido muertes a causa de la violencia, 10 tiene entre 1 y 3 crímenes y otros 4 con más de 4 homicidios; además de 1 con más de 7; y 1 con más de 11.
El Plan Control Territorial es la estrategia de seguridad del Gobierno del Presidente Bukele, implementada de manera articulada por la Policía, Fuerza Armada de El Salvador y la Dirección General de Centros Penales, con el propósito de acceder a los territorios de manera conjunta con otras instituciones gubernamentales, para una verdadera recuperación de los espacios controlados por grupos criminales.
Nacionales
VIDEO | Autoridades giran 32 órdenes de captura contra sujetos acusados de tráfico ilícito de droga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), se giraron 32 órdenes de captura contra sujetos que se dedicaban al tráfico ilícito de droga. De acuerdo con las autoridades, se trató de una estructura integrada por civiles y miembros de la pandilla MS, quienes transportaban droga en el país.
«A la operación se han sumado más de 100 elementos policiales y equipos caninos K9, para verificar las viviendas de los sospechosos que tengan en su posesión drogas, armas u otros objetos ilícitos», explicó la FGR.
#CRONIO La Fiscalía General de La República de El Salvador y la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil efectuaron un operativo en la zona paracentral y occidental del país, a fin de desarticular a una estructura dedicada al narcotráfico.
Se giraron 32 órdenes de… pic.twitter.com/JOJJUxjY1g
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Cabe mencionar que dichos allanamientos fueron realizados en San Miguel, La Unión, La Libertad, Cojutepeque, San Salvador, Ciudad Arce, Sonsonate y Santa Ana. Departamentos, en donde «se han incautado $2,100.00 en efectivo, 3 vehículos, varias porciones droga y 17 celulares».
«Las investigaciones en el caso se han desarrollado durante un año, período en el que se decomisaron las siguientes sustancias: 2,587 gramos de cocaína, 63.813 gramos de marihuana y 543.8 gramos de metanfetaminas. Todo con un valor comercial de $155, 000,00», detalló la FGR.
Asimismo, la Fiscalía explicó que a los detenidos se les acusará por los siguientes delitos: Tráfico ilícito; Extorsión Agravada; Cooperación en el tráfico de droga; Actos preparatorios; Proposición y conspiración; Asociaciones delictivas; Encubrimiento; Proposición y conspiración en el delito de homicidio; y Agrupaciones ilícitas.
Según las autoridades, se estuvo investigando a esta estructura durante un año, periodo donde se decomisaron las siguientes sustancias: 2,587 gramos de cocaína, 63,813 gramos de marihuana y 543,8 gramos de metanfetaminas, con un valor de $155,000. pic.twitter.com/jYYTEIAGCj
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el 4 de diciembre finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño.
«Finalizamos el lunes 4 de diciembre, con 0 homicidios en el país», reiteró la policía desde sus redes sociales.
#CRONIO Con cero homicidios finalizó el lunes 4 de diciembre en el territorio salvadoreño, acumulando un total de 501 días sin crímenes en todo el país, durante la administración del Presidente @nayibbukele, según datos de la @PNCSV. https://t.co/n9F6vwEhju
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Este logro es atribuido al Plan Control Territorial (PCT), puesto en marcha el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción que fue aprobado por la Asamblea Legislativa.
Hasta el 27 de septiembre, se contabilizaban 18 días sin homicidios, los cuales se sumaron a los 20 que registró el pasado mes de agosto, los 23 con los que finalizó julio, los 21 contabilizados en junio y los 18 sumados en mayo.
Cabe mencionar que El Salvador es uno de los países que ha destacado por su notoria transformación respecto a la seguridad brindada a la población con las estrategias implementadas por el Gobierno actual, como es el régimen de excepción que llegó a potenciar las acciones del Plan Control Territorial.
El pasado 20 de junio de 2019, el Gobierno lanzó el plan Control Territorial con el objetivo de proteger la vida de los salvadoreños honrados. La estrategia consta de fases:
La Fase 1 se denominada Preparación, en la que se garantizó el control de los territorios y la represión contra los criminales en las cárceles; la Fase 2 «Oportunidades», se creó para generar mejores condiciones para los jóvenes y prevenir la violencia con proyectos como los CUBO, mientras que en la Fase 3, denominada Modernización se entregó nuevo equipo de última generación a la PNC y la Fuerza Armada.
Por otra parte, la Fase 4 «Incursión» se ejecuta para arrebatar los territorios a las pandillas, que fueron cedidos por los gobiernos del FMLN en el marco de los pactos con ese gobierno.
Es importante destacar que la gestión de Nayib Bukele alcanzó el domingo pasado 500 días con cero homicidios, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
Nacionales
Falso abogado es capturado por engañar a dos víctimas en Zaragoza

Por orden de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Pablo Emmanuel Ramos Cruz, quien se hizo pasar como abogado y engañó a dos personas con, supuestamente ejercer la defensa en dos casos penales.
Los hechos ocurrieron en el 2023 en Zaragoza, departamento de La Libertad, según la denuncia que interpusieron las víctimas para que la Fiscalía comenzara a investigar el caso.
«Consta en las investigaciones que Ramos prometió a dos familias que podría sacar de prisión a sus familiares en tres meses. Para ello solicitó 900 dólares como anticipo y $3,700 como pago total por sus supuestos servicios», publicó el ministerio público.
Luego de haber cancelado el dinero al falso abogado, los afectados se percataron que habían sido estafados ya que al llamarle por teléfono ya no lo pudieron localizarlo, no contestó las llamadas y nunca más supieron de él.
Las víctimas al ver que habían sido engañadas denunciaron y en las pesquisas que efectuó el ministerio público se detectó que en la Sección de Investigación Profesional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no había ningún registro de que Ramos Cruz fuera abogado.
Con la información recopilada la Fiscalía ordenó la captura para iniciarle proceso penal por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y estafa agravada.
#Captura I Por orden de la @FGR_SV, Emmanuel Ramos Cruz fue detenido acusado de estafar a dos víctimas con $4,600 dólares y de hacerse pasar por abogado.
Consta en las investigaciones que Ramos prometió a dos familias que podría sacar de prisión a sus familiares en tres meses.… pic.twitter.com/xHEqYInt4a
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 4, 2023