Nacionales
Desarrollan campaña de difusión de derechos del consumidor durante la vacación

Con el objetivo de cuidar, orientar y proteger a los veraneantes, de las ofertas, promociones, paquetes turísticos y publicidad engañosa durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Defensoría del Consumidor realizó hoy inspecciones en diversos establecimientos comerciales, tiendas de conveniencia en estaciones de servicio, y restaurantes ubicados en los alrededores del lago de Coatepeque, Santa Ana.
Las inspecciones fueron lideradas por el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que los equipos de la institución se encuentran desplegados a escala nacional donde se ha identificado una afluencia de salvadoreños que buscan disfrutar de la Semana Santa.
“Como parte de los esfuerzos que realiza la Defensoría del Consumidor en el marco del Plan Verano, de la Semana Santa, estamos realizando un importante esfuerzo de cara a poder estar presentes en diferentes puntos del país, en los cuales se están desarrollando la actividad turística, las actividades de esparcimiento de las familias salvadoreñas”, expresó.
Las inspecciones están dirigidas a verificar las promociones y ofertas para garantizar que se esté brindando la información oportuna, clara, también, cualquier tipo de publicidad, engañosa, entre otras disposiciones que la Ley de Protección al Consumidor establece.
“Llevamos más de 250 verificaciones en supermercados, tiendas de conveniencia y restaurantes. Son rubros en los que buscamos identificar y retirar productos vencidos, revisar promociones y ofertas, y también el tema de publicidad. Todo este esfuerzo se realiza a escala nacional”, explicó Salazar.
A la fecha, la Defensoría del Consumidor registra más de 50,000 productos retirados del mercado que se encontraban vencidos. Ante estas amenazas a la salud, pide a la población denunciar a través del 910, WhatsApp 7844-1482.
Durante el periodo festivo de Semana Santa mantendrá jornadas de atención en plazas, parques, puntos turísticos en los que se brindará servicios de asesoría y recepción de denuncias de los consumidores.
Nacionales
Mined reconoce a 15 centros educativos en primera Premiación de Bandas Estudiantiles 2025

El Ministerio de Educación (Mined) galardonó a 15 instituciones públicas y privadas que destacaron en el Desfile de Independencia del pasado 15 de septiembre, en la primera edición de la Premiación de Bandas Estudiantiles 2025.
Las bandas fueron reconocidas por su talento, disciplina, creatividad y fervor cívico. El proceso de selección estuvo a cargo de tres jueces del Ministerio de Cultura, quienes evaluaron la ejecución musical, entusiasmo, coreografía y armonía en la presentación de uniformes, accesorios, colores y formación.
El primer lugar fue otorgado al Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), que recibió $100,000 en instrumentos musicales. La ministra de Educación, Karla Trigueros, entregó el reconocimiento.
En sus redes sociales, el Mined felicitó a las instituciones ganadoras por “demostrar su talento, disciplina y creatividad en cada una de sus presentaciones”.
Nacionales
El Salvador tendrá lluvias y tormentas este jueves en diferentes zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se registrarán lluvias y tormentas en sectores de la zona oriental y central, principalmente en la franja costera.
En horas de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y se esperan precipitaciones en la costa central y oriental. Hacia el final del periodo matutino, las lluvias se concentrarán en la cordillera volcánica del centro y occidente.
Por la tarde, las condiciones atmosféricas favorecerán un cielo nublado, con tormentas sobre la cordillera volcánica y la zona norte, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador.
Durante la noche, las lluvias continuarán en la zona norte, así como en sectores del occidente y oriente, mientras que en el centro del país el cielo permanecerá mayormente nublado.
El viento se mantendrá del este y sureste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están asociadas al ingreso de humedad desde el Pacífico, a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y al paso de vaguadas.