Connect with us

Nacionales

Decomisos de droga en la región sumaron 182.7 toneladas

Publicado

el

A medida que los narcotraficantes buscan nuevas rutas y formas para trasladar cocaína de Colombia y Ecuador a México, Estados Unidos y Europa, las autoridades Antinarcóticos de la región también incrementan los controles o se adentran a grandes distancias en el océano Pacífico, como lo hace El Salvador, que de esta manera ha contribuido a millonarios decomisos.

De acuerdo con estadísticas oficiales de los países de Centroamérica, la región logró decomisar en todo 2024 más de 182,700 kilos de cocaína (182.7 toneladas), cuyo valor ronda los $4,500 millones.

A estas cifras millonarias en decomisos se suma el aporte de El Salvador con la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT), que confiscó 16.7 toneladas de cocaína en más de una decena de incursiones a cientos de kilómetros en el Pacífico. El valor de la droga decomisada por los salvadoreños en altamar suma $417.7 millones.

Tras el último decomiso de 2024, a 1,945 kilómetros de la costa salvadoreña (1,050 millas náuticas y distancia récord), el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, afirmó: «Este maldito negocio de la droga no se tolerará en este país y recorreremos los kilómetros que sean necesarios para perseguir este veneno».

Agregó que El Salvador está «demostrándole al mundo que somos pequeños, pero tenemos el coraje de enfrentar, como firme y valiente Estado de derecho, todo lo que determinemos que es enemigo de la sociedad».

Para el Gabinete de Seguridad del presidente Nayib Bukele, 2024 fue el año con más confiscaciones de drogas en la historia, y la Fiscalía procesa a por lo menos 130 narcolancheros de orígenes colombiano, ecuatoriano y mexicano.

Mientras que, en Panamá, según un informe del Ministerio de Seguridad Pública, fueron decomisados 89,360 kilos de cocaína (de enero a noviembre), gran parte proveniente de territorio colombiano. El 30 de septiembre de 2024 efectuaron uno de los más importantes decomisos de drogas, cuando en una operación de registro en tres contenedores en la provincia de Colón hallaron 4,489 kilos de cocaína que tenían como destino Barcelona, España.

El 2 de junio del año anterior, Panamá envió vía aérea 49.3 toneladas de cocaína confiscada hacia EE. UU. para ser incinerada y «evitar la contaminación que genera quemarla a cielo abierto en el país», según el ministro Juan Pino.

Panamá es punto de paso para droga que proviene de Sudamérica, principalmente de Colombia, y que tiene como destino Estados Unidos y Europa. En 2023, Panamá decomisó 119.2 toneladas de drogas, 95 toneladas eran de cocaína.

En Costa Rica, mientras tanto, el Ministerio de Seguridad Pública informó que los cuerpos policiales decomisaron 32 toneladas de cocaína y 15 toneladas de marihuana.

Eric Lacayo, viceministro de Seguridad Pública, indicó que en los últimos años han trabajado en una ruta de contención para disminuir la violencia y el microtráfico de drogas.

En total, las autoridades costarricenses decomisaron 32 toneladas de cocaína, 15 toneladas de marihuana, 60 kilos de crac, 373,958 dosis de drogas sintéticas y 221,697 plantas de marihuana fueron destruidas.

«Sin duda viene un reto importante para 2025, en el que hombres y mujeres tienen un absoluto compromiso por continuar con este arduo trabajo», afirmó Lacayo.

UN EXPRESIDENTE NARCO Y MILLONES DE ARBUSTOS DE COCA

En la vecina Honduras, que es aquejada por las pandillas y bandas de narcotraficantes, fueron testigos el año anterior de la condena en un tribunal de Nueva York del expresidente Juan Orlando Hernández, quien pagará 45 años de cárcel por narcotráfico.

Y en una ceremonia de ascensos en la Policía Nacional, en la ciudad de La Paz, en el oeste del país, el director policial, Gustavo Sánchez, destacó «los avances en la lucha contra el crimen organizado en Honduras», que incluyen «la incautación de más de 26 toneladas de cocaína, la destrucción de más de 11 millones de arbustos de coca y el retiro de más de 15,000 armas de fuego de las calles».

De acuerdo con los recuentos periodísticos, en 2024 fueron decomisadas 25 toneladas de cocaína en 11 de los 18 departamentos de Honduras, pero paradójicamente ninguna de estas operaciones fue en Olancho, departamento considerado en la ruta del narcotráfico.

En Guatemala, los decomisos durante 2024 sumaron 18.2 toneladas de cocaína, equivalentes a $243 millones, la segunda cifra de incautación anual más alta de su historia, solo por detrás de las 18.9 toneladas incautadas en 2019.

El Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León informó recientemente que las 18.2 toneladas decomisadas sobrepasan a las incautaciones completas (17.9 toneladas) durante el Gobierno de Otto Pérez Molina, entre 2012 y 2015.

Principal

El Real Madrid remonta y se lleva la victoria ante el Leganés

Publicado

el

Tras el parón de selecciones de marzo, hoy volvió la actividad de clubes y La Liga tuvo actividad con un partido que llamaba la atención: Real Madrid vs. Leganés, un juego que en el papel parecía fácil para los merengues, pero que terminó siendo una montaña rusa de emociones a lo largo de los noventa minutos.

El primer tiempo, quedó a deber para los de Ancelotti, pese a que se adelantaron al minuto 32 por medio de Kylian Mbappé, que anotó de penal, el Leganés le dio rápidamente la vuelta al juego, primero anotando al 33 por medio de Diego García y al 41′ Dani Raba anotó el 2-1, ambos goles llegaron por desatenciones defensivas y que hicieron saltar los abucheos en el Bernabéu.

Para la segunda parte, el Real Madrid puso el pie en el acelerador en busca de un rápido empate y así fue, pues al 47, Bellingham igualó las acciones, el británico aprovechó una serie de rebotes para solamente empujar el balón y devolverle la algarabía al estadio merengue.

La jugada clave del partido llegaría justo al minuto 75, Renato Tapia cometió una falta sobre Rodrygo en los linderos del área, Mbappé se tuvo confianza y cobró un magistral tiro libre con el que los merengues consumaban la remontada en el Santiago Bernabéu, la afición blanca enloqueció con el doblete del francés.

Finalmente, sufriendo más de la cuenta, los merengues se llevaron una importante victoria para seguir en la lucha por el título, los merengues llegaron a 63 puntos, los mismos que el Barça, actual líder, pero los culés tienen un partido menos, mejor diferencia de goles que los blancos.

Continuar Leyendo

Principal

Apoyarán a afectados por devastador incendio en Santa Tecla

Publicado

el

CONAMYPE sostuvo una reunión con Ana Viscarra, gerente de mercado de la alcaldía de la Libertad Sur, para analizar la situación de los negocios ubicados en la zona del Centro Comercial El Águila, fuera del mercado municipal, los cuales fueron gravemente afectados por un incendio.

Durante la conversación, se destacó que estos establecimientos son de índole privada, aunque pagan tributos a la municipalidad. Según las autoridades, alrededor de 25 negocios perdieron la totalidad de sus bienes a causa del siniestro.

Ante esta situación, la alcaldía anunció que realizará próximamente un censo para identificar a los vendedores damnificados y evaluar las necesidades específicas de cada uno. Además, se coordinarán esfuerzos con CONAMYPE para dar seguimiento a la situación y buscar posibles soluciones para los afectados.

Continuar Leyendo

Principal

Apoyan en su declaración de impuestos a beneficiados con programa de Migración Laboral

Publicado

el

El CEO de The Hub Lab, Mario Meléndez, destacó que los salvadoreños que trabajan en Estados Unidos a través del programa de Migración Laboral reciben acompañamiento en el proceso de declaración de impuestos, garantizando así el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en el país donde laboran.

“Hacer las declaraciones de impuestos de esos salvadoreños llega a completar el círculo del proceso de trabajo, apoyo a la economía local y apoyo a la economía a la que fui a trabajar”, afirmó Meléndez.

Este esfuerzo se lleva a cabo en alianza con la Cancillería de El Salvador y el Ministerio de Trabajo, instituciones que facilitan oportunidades laborales en EE.UU. mediante la visa H-2. “Hemos logrado converger ambas visiones de lo que queremos para el futuro de El Salvador”, agregó.

Además, The Hub Lab desarrolla un proceso formativo con pasantías remuneradas, brindando a los participantes una experiencia laboral real. “No es un curso en el que me llegó a aceptar y aprender, sino que es lo más parecido a una oportunidad laboral”, señaló Meléndez.

 

En cuanto al impulso a la innovación y emprendimiento, resaltó que la institución es un espacio para la creación de soluciones tecnológicas. “Somos un Hub de innovación para todos los emprendedores que están innovando, que están creando soluciones tech”, expresó.

Finalmente, Meléndez enfatizó que El Salvador se ha convertido en un país con mayores oportunidades gracias a los cambios impulsados por el presidente Nayib Bukele.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído