Nacionales
Corte de Cuentas afirma que realizará examen de suficiencia de fondos FODES y de $75 millones del BID

La Asociación Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), sostuvo este día, una reunión con el Presidente y Magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR), en seguimiento al Dictamen Recomendable emitido por la Asamblea Legislativa al Ministro de Hacienda, para hacer efectiva la entrega del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES).
En la reunión que se llevó a cabo a solicitud de COMURES y en cumplimiento de uno de los acuerdos de la Reunión General de Alcaldes y Alcaldesas del 17 de septiembre, participaron en representación de la Gremial: su Presidenta y Alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Licda. Milagro Navas Quintanilla; Segundo Vicepresidente y Jefe Edilicio de Mejicanos, Lic. José Simón Paz, y Director Ejecutivo de la Gremial, Ing. Carlos Pinto.
Por la Corte de Cuentas de la República: el Presidente, Lic. Roberto Antonio Anzora Quiroz, Primera Magistrada, Licda. María del Carmen Martinez Barahona y Segundo Magistrado, Lic. José Guillermo Bendek Panameño, acompañados del Coordinador General de Auditoria y Director de Auditoria Uno.
Durante la reunión, el Ing. Carlos Pinto, Director Ejecutivo de COMURES explicó a los titulares del Ente Contralor, que Municipalidades no reciben el FODES desde junio de este año, por lo que la Asamblea Legislativa emitió el 27 de agosto de 2020, un Dictamen Recomendable para que el Ministro de Hacienda hiciera efectiva y de forma inmediata, la entrega de estos recursos de junio y julio a los 262 municipios del país; y que en caso que no cumplirse esta recomendación legislativa, la CCR realice una Auditoria Especial y Urgente de suficiencia de fondos a esa cartera de Estado, y evalué si es pertinente que pase a la Fiscalía General de la Republica (FGR).
Así mismo, comunicaron que esta asignación está respaldada por la Constitución de la Republica, Ley de Creación del FODES y Ley General del Presupuesto, y que al principio este Fondo era entregado entre el 10 y 12 de cada mes, en la lógica de que el Gobierno percibe más ingresos tributarios en esos días; todas las acciones administrativas y legales realizadas por COMURES con Ministro y otras instancias, desde junio a la fecha.
También se les informó sobre el incumplimiento del Decreto Legislativo No. 728, ya que tampoco ha sido desembolsado por el Ministerio de Hacienda, los $75 millones de dólares, del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), designado a 262 Municipalidades.
En ese marco, el Lic. Roberto Antonio Anzora Quiroz, Presidente de la Corte de Cuentas manifestó estar de acuerdo en que los funcionarios deben cumplir la ley y que un mandato constitucional de la CCR, es que se haga efectivo el FODES, por ser también mandato constitucional, por la Ley FODES y Ley del Presupuesto, con asignación de Ingresos Corrientes. Lo cual fue reiterado por los dos Magistrados.
El Presidente de la CCR dijo que como institución fiscalizadora priorizaran tema, por lo que dieron instrucciones para que a partir de este 23 de septiembre se notifique al Ministerio de Hacienda, que se realizará la Auditoria estipulada en Recomendable, y se ampliará a transferencia de $75 millones BID.
La Licda. Milagro Navas Quintanilla, Presidenta de COMURES y el Lic. José Simón Paz, Segundo Vicepresidente de la Gremial, expusieron, además, de las repercusiones legales del retraso del FODES, el impacto negativo directo en las comunidades, por suspensión de obras o que no han podido iniciar, para cumplir responsabilidades con proveedores y empleados; y que pone en peligro la prestación de servicios municipales, como recolección y disposición final de desechos sólidos, alumbrado público; atención de pandemia por COVID-19 y reactivación económica, entre otros.




Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.
Nacionales
Creadores de contenido se burlaron de él, pero su respuesta llena de amor conmovió a todos

El nombre de Michael Méndez, músico y director de bandas de paz en El Salvador, se ha viralizado en redes sociales, pero no por su talento, sino por un grupo de creadores de contenido que compartieron su imagen para burlarse y obtener miles de vistas y “likes”.
Sin embargo, detrás de esa imagen que ha sido objeto de burlas, hay una historia de valor y resiliencia. Michael es padre de dos niños, uno de ellos enfrentando una enfermedad grave, una lucha que él comparte con fortaleza y amor.
Ante el acoso y bullying virtual por su apariencia, Méndez respondió con una emotiva fotografía junto a su hija, mostrando un mensaje de fe, entrega y dignidad para enfrentar las adversidades.
Mientras algunos se centran en la burla, muchos otros usuarios han decidido compartir y visibilizar su historia para reconocer el verdadero valor de este hombre que, además de músico, es un ejemplo de coraje y esperanza.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.