Nacionales
Corte de Cuentas afirma que realizará examen de suficiencia de fondos FODES y de $75 millones del BID
La Asociación Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), sostuvo este día, una reunión con el Presidente y Magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR), en seguimiento al Dictamen Recomendable emitido por la Asamblea Legislativa al Ministro de Hacienda, para hacer efectiva la entrega del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES).
En la reunión que se llevó a cabo a solicitud de COMURES y en cumplimiento de uno de los acuerdos de la Reunión General de Alcaldes y Alcaldesas del 17 de septiembre, participaron en representación de la Gremial: su Presidenta y Alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Licda. Milagro Navas Quintanilla; Segundo Vicepresidente y Jefe Edilicio de Mejicanos, Lic. José Simón Paz, y Director Ejecutivo de la Gremial, Ing. Carlos Pinto.
Por la Corte de Cuentas de la República: el Presidente, Lic. Roberto Antonio Anzora Quiroz, Primera Magistrada, Licda. María del Carmen Martinez Barahona y Segundo Magistrado, Lic. José Guillermo Bendek Panameño, acompañados del Coordinador General de Auditoria y Director de Auditoria Uno.
Durante la reunión, el Ing. Carlos Pinto, Director Ejecutivo de COMURES explicó a los titulares del Ente Contralor, que Municipalidades no reciben el FODES desde junio de este año, por lo que la Asamblea Legislativa emitió el 27 de agosto de 2020, un Dictamen Recomendable para que el Ministro de Hacienda hiciera efectiva y de forma inmediata, la entrega de estos recursos de junio y julio a los 262 municipios del país; y que en caso que no cumplirse esta recomendación legislativa, la CCR realice una Auditoria Especial y Urgente de suficiencia de fondos a esa cartera de Estado, y evalué si es pertinente que pase a la Fiscalía General de la Republica (FGR).
Así mismo, comunicaron que esta asignación está respaldada por la Constitución de la Republica, Ley de Creación del FODES y Ley General del Presupuesto, y que al principio este Fondo era entregado entre el 10 y 12 de cada mes, en la lógica de que el Gobierno percibe más ingresos tributarios en esos días; todas las acciones administrativas y legales realizadas por COMURES con Ministro y otras instancias, desde junio a la fecha.
También se les informó sobre el incumplimiento del Decreto Legislativo No. 728, ya que tampoco ha sido desembolsado por el Ministerio de Hacienda, los $75 millones de dólares, del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), designado a 262 Municipalidades.
En ese marco, el Lic. Roberto Antonio Anzora Quiroz, Presidente de la Corte de Cuentas manifestó estar de acuerdo en que los funcionarios deben cumplir la ley y que un mandato constitucional de la CCR, es que se haga efectivo el FODES, por ser también mandato constitucional, por la Ley FODES y Ley del Presupuesto, con asignación de Ingresos Corrientes. Lo cual fue reiterado por los dos Magistrados.
El Presidente de la CCR dijo que como institución fiscalizadora priorizaran tema, por lo que dieron instrucciones para que a partir de este 23 de septiembre se notifique al Ministerio de Hacienda, que se realizará la Auditoria estipulada en Recomendable, y se ampliará a transferencia de $75 millones BID.
La Licda. Milagro Navas Quintanilla, Presidenta de COMURES y el Lic. José Simón Paz, Segundo Vicepresidente de la Gremial, expusieron, además, de las repercusiones legales del retraso del FODES, el impacto negativo directo en las comunidades, por suspensión de obras o que no han podido iniciar, para cumplir responsabilidades con proveedores y empleados; y que pone en peligro la prestación de servicios municipales, como recolección y disposición final de desechos sólidos, alumbrado público; atención de pandemia por COVID-19 y reactivación económica, entre otros.




Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







