Connect with us

Nacionales

Comunidades de la Tutunichapa I y La Granjita, en San Salvador, con cerco de seguridad

Publicado

el

Los habitantes de las comunidades Tutunichapa I y La Granjita, en San Salvador, pasaron este año una de las navidades más seguras luego que el presidente de la República, Nayib Bukele, ordenara a las fuerzas del orden instalar cercos de seguridad en todo el perímetro de esas colonias para extraer a pandilleros y narcotraficantes.

En cada dispositivo de seguridad participaron más de 1,000 soldados y 200 policías de diferentes unidades como Antinarcóticos, Sección Táctica Operativa y la Unidad Canina que dispuso de perros entrenados para localizar droga. Estas acciones forman parte del desarrollo de la Fase 5 del Plan Control Territorial denominada «Extracción», la cual tiene como objetivo sacar de las comunidades a los criminales que siguen delinquiendo.

Es de esa manera como las fuerzas de seguridad ingresaron por la madrugada del 24 de diciembre a la Tutunichapa, una comunidad que históricamente se ha caracterizado por el tráfico de drogas al menudeo donde también estructuras de la pandilla 18 habían tomado el control de la venta para financiar sus actividades criminales y hasta colocado varios túmulos en menos de 100 metros para frenar huida de grupos rivales o para controlar el paso de conductores.

   El ingreso de policías y soldados a la comunidad fue supervisado por los ministros Gustavo Villatoro y René Francis Merino Monroy, de Seguridad y de Defensa, respectivamente. En las primeras horas de que fue instalado el cerco los funcionarios afirmaron que se habían capturado a más de 23 delincuentes, además, fueron decomisados más de $10,000 en efectivo, armas de fuego, y abundante droga entre marihuana y crack que estaban listas para ser comercializadas al menudeo.

El ministro Villatoro aseguró que el objetivo del operativo es capturar 42 delincuentes, todos identificados y perfilados como delincuentes. «Por este negocio de droga morían una gran cantidad de salvadoreños a manos de estos pandilleros (…) aquí los delitos son por posesión y tenencia con fines de tráfico, agrupaciones ilícitas», detalló.

El titular de Justicia y Seguridad manifestó que entre los capturados por la Policía había un «líder histórico que ha estado manejando las operaciones en la Tutunichapa desde hace 40 años», pues el delincuente ocupaba una vivienda de la comunidad para desarrollar estas y otras actividades delictivas.

Y en vista que los delincuentes comenzaron a huir de la Tutunichapa al ver la presencia de policías y soldados, el presidente Bukele ordenó también cercar la comunidad La Granjita, en la zona de San Antonio Abad, que también tiene la singularidad de ser una zona donde se vende droga al menudeo.

«Luego de cercar la Tutunichapa, famoso centro de distribución de droga, sabíamos que muchos narcotraficantes irían a abastecerse a la comunidad La Granjita, otro famoso centro de distribución. Lo que no esperaban es que cercaríamos La Granjita, una vez estuvieran adentro», expresó el gobernante sobre el plan que se implementa.

El gobernante afirmó que para este caso se sumaron 1,000 soldados y 200 policías sin que se hayan tenido que trasladar de los cercos en Soyapango y la Tutunichapa; el mandatario aclaró que durante estas intervenciones no se han registrado enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los pandilleros.

«Ninguna operación militar en el mundo ha sido tan limpia… Y con increíbles resultados», aseguró el presidente.

Por su parte, el ministro de Defensa manifestó que los cercos de seguridad en nada están afectando la cotidianidad de los ciudadanos honrados, pues las acciones van dirigidas hacia criminales ya identificados por la Policía.

«Los cercos están afectando únicamente a los delincuentes, [de ellos] tenemos todos los antecedentes y de esa manera se llega de forma puntual a la extracción y no afecta en nada a las actividades normales de la comunidad», dijo el jefe militar.

Merino Monroy explicó que la operatividad de la Fuerza Armada les permite en este momento, junto a la Policía, implementar más cercos de seguridad en otras zonas que así se necesite y que esto en nada afectará los operativos que continúan desarrollando en Soyapango y la Tutunichapa.

Hasta el cierre de esta nota, policías y soldados continuaban desarrollando registros en dichas comunidades donde se mantendrán de manera indefinida para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído