Connect with us

Nacionales

BIOCAM presenta recurso ante “graves irregularidades” en la licitación de la disposición final de los desechos sólidos de la alcaldía de San Marcos

Publicado

el

BIOCAM S.A. De C.V., empresa especialista en la Recolección y Transporte de Desechos, autorizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Salud de El Salvador, presentó este día un recurso de revisión sobre la licitación realizada por la alcaldía de San Marcos para la disposición final de desechos sólidos, ya que denuncian “Graves Irregularidades”.

Según informó el representante de dicha empresa, han con todos los requerimientos de la licitación y de la ley LACAP. Además, el precio es mucho menor del que contrató la alcaldía de San Marcos.

El actual contrato fue realizado por la comuna con el botadero del señor Salume, el cual ya cuenta con varias demandas judiciales por “no cumplir con las condiciones legales medio ambiéntale de un verdadero relleno sanitario”.

 BIOCAM S.A. De C.V., ha pedido a las autoridades de Corte de Cuentas y el gobierno del presidente Bukele revisen, por medio de una investigación, el actuar del alcalde y el consejo municipal de San Marcos, “con el fin de que se descarte cualquier acto de corrupción en esta licitación”.

Pero, esta no sería la única vez en la que el botadero de disposición final propiedad del señor de apellido “Salume” recibe una acusación de irregularidades. En 2021, una fuente interna de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) de la alcaldía de San Marcos, divulgó que las autoridades edilicias dieron instrucciones para que se prorrogue el contrato para seguir disponiendo la basura recolectada en el municipio en el botadero municipal del Puerto de La Libertad, que administra PULSEM, representada por Nicolas Salume.

 Además, en ese mismo año el alcalde, Noé Enrique Rivera Amaya y concejo municipal de Ciudad Arce fue denunciado ante la FGR y por negociaciones ilícitas y cohecho activo tras favorecer a Salume con recursos FODES. Según el denunciante “a todas luces favoreció el botadero municipal propiedad de Salume para otorgarle un contrato de disposición final de la basura del municipio a un costo mayor en más de un 38% con las otras ofertas participantes”.

Hasta el momento, se desconoce si el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) o la FGR han actuado ante dichos señalamientos, ya que según abogados ambientalistas “el botadero no cuenta con las condiciones necesarias el costo de llevar la basura hasta el botadero en el Puerto de La Libertad es mayor”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

Publicado

el

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.

Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.

El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.

Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.

Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído