Connect with us

Nacionales

Así fue el oscuro ascenso a la fama del juez Toni Durán

Publicado

el

Desde el momento en que la Asamblea Legislativa, liderada por la bancada cyan, puso fin por medio de una sustitución de funcionarios judiciales (magistrados de Sala de lo Constitucional) y del fiscal general a una modalidad para impartir justicia selectiva, lo que evidenciaba compromisos con los poderes fácticos del país y derivó en incumplimiento de sus deberes consignados en la Constitución, el exmagistrado Juan Antonio “Toni” Durán Ramírez, ha venido prestando su voz y su rostro a una oposición política cada vez más decadente y que ha tenido que recurrir a otra clase política decadente que desde Washington llegó al cenit de lo absurdo para tratar de revertir la transformación institucional que ha ofrecido el Presidente Nayib Bukele, por medio de la divulgación de la cuestionada “Lista Engel”.

En este artículo exploramos algunas de las facetas del Juez “Toni” Durán, de su abrupto cambio de ser según fuentes judiciales consultadas, un impartidor de justicia “taciturno” y bastante “reservado” que consideraba que un juez no puede ser un activista político y debe controlar sus comentarios y opiniones públicas para no perder su ropaje de imparcialidad, a ir formulando cada vez más en sus redes sociales expresiones que llegaron hasta calificar de “golpe de Estado” las decisiones de la Asamblea Legislativa, que otra parte del gremio judicial ha reiterado ser constitucional y por consecuencia, legítima. Sus últimas participaciones, como la malograda convocatoria de juristas a mostrar su descontento contra el Gobierno y sus entrevistas en medios que han demostrado llevar una agenda opositora “visceral y descontextualizada”, sobre todo “La Prensa Gráfica” parecerían mostrar dos personas distintas, una especial de “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”.

De acuerdo a una fuente judicial que compartió actividades con Durán en la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador y que habló con este medio bajo reserva de anonimato, el radical cambio en la persona de este exmagistrado, se debe a los grandes compromisos que adquirió con las personas que lo promovieron primero a la Cámara de San Vicente y luego al Tribunal de Segunda Instancia de la capital. Y es que según la fuente, Durán fue promovido por su excompañero de Tribunal de Sentencia y Exmagistrado de Sala de lo Constitucional, Carlos Ernesto Sánchez Escobar, bajo la línea de ser un juez disciplinado a las órdenes superiores y que por su personalidad no llamaría la atención.

El Juez atrapado en su telaraña

Durán llegó como Magistrado provisional a la Cámara Tercera de lo Penal, donde haría fórmula con otra Magistrada que también cubría provisionalmente la vacante: Marta Lidia Peraza Guerra, esposa de un juez del Tribunal Primero de Sentencia, que es conocido en las tropelías judiciales como “El Vengador”.

Es así que el exmagistrado se acobijó para pronunciar sus cuestionados fallos, bajo la protección del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Pineda Navas, un oscuro personaje del que la fuente judicial confirma que en este momento existe una investigación interna, sobre la cual no puede brindar más detalles por la reserva, pero en el que se han podido documentar graves actos de corrupción, que incluyen la forma en que se recibían en el despacho oficial de Presidencia de CSJ a un empresario que se ha declarado acérrimo opositor del Gobierno y que influyó en el desbaratamiento del plan de prevención durante la Pandemia y otro empresario fundador de medios digitales para atacar a sus competidores comerciales.

De acuerdo a la fuente, el exmagistrado tenía compromisos políticos y no se puede descartar que haya recibido otra clase de beneficios, lo que arrojaría indicios de su progresivo cambio en su forma de ser, pues de mostrar como una persona afable, considerara y con gran respeto por la judicatura, al grado de no pronunciarse sobre tema alguno que podría cuestionar su imparcialidad; dando pase a una actitud agresiva, prepotente y altanera, en el que se jactaba que gracias a sus influencias desde la UCA, había logrado entrar en el equipo Ad Hoc, que estudiaba las reformas constitucionales. Sin embargo, le falló el tino y salieron a la luz sus publicaciones en redes sociales en las que amenazaba al Presidente Nayib Bukele, al expresar que:

«Esos tuits del Presidente tergiversando las decisiones de la SalaCn, dan pena. Y no se preocupen, solo hay que tener paciencia, la Justicia tarda pero no olvida».

Finalmente, para no quedar en vergüenza pública, por sus comentarios que lo excluían para ser considerado en el equipo Ad Hoc, ante la fata de objetividad evidenciada, decidió declinar, con lo cual los grupos de poder fáctico que lo apoyaban quedaron molestos, pues habían perdido la oportunidad de incidir y conocer el rumbo que llevaba el proceso de reformas.

¿Dónde estuvo el juez Durán cuando sus colegas fueron ilegalmente removidos?

El pasado miércoles 7 de julio, Toni Durán, brindaba nuevamente declaraciones ante “LA PRENSA GRÁFICA” mismas que fueron publicadas bajo el título “Juez Durán dice que hay presión de la Corte hacia los jueces“ en el que se retomaban sus declaraciones, entre otras al ser consultado si la Corte Suprema de Justicia estaba presionando de forma directa a jueces que denuncian el actuar de la actual Corte, manifestó que:

«sí hay insinuaciones y amenazas, por andar hablando de más. Les dicen que van a remover gente, que van a trasladarlos o los van a destituir».

Para la fuente consultada, estas declaraciones solamente marcan la hipocresía de Toni Durán, pues sus motivaciones no son porque le preocupa la independencia judicial, sino porque sus promotores han perdido el poder y eso lo deja expuesto, pues ya no están quienes ocultaban sus fallos que podrían contener sendos prevaricatos, como en el momento que hace una interpretación sobre la “voluntad” del contribuyente (INTRADESA) y lo sobresee definitivamente, mientras en otros casos ha mantenido procesos mercantiles en vía penal y ordenado prisión preventiva por deudas, solamente para perjudicar a competidores comerciales de un empresario, con cuyo abogado inclusive se ha mostrado en sus redes sociales en total amistad. De igual manera, perjudicó a CEL cuando en calidad de Magistrado de Cámara Tercera de lo Penal bloqueó una acción de embargo millonario contra la empresa italiana ASTALDI, señalada en la trama de corrupción por la que está procesado y con orden de captura, el expresidente Mauricio Funes.

¿Dónde estaba “el paladín de la independencia judicial” Toni Durán cuando en septiembre de 2016, los Magistrados de CSJ Óscar Pineda Navas y Edward Sidney Blanco, en colusión con el exfiscal Douglas Meléndez realizaron una serie de traslados y remociones de jueces, sin base legal y sin criterios objetivos, para colocar otros a su conveniencia? Por allí puede comenzar uno para descifrar los motivos reales de este extraño y repentino salto a la fama del juez Durán, concluyó. @lanoticiasv

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Presidente Bukele inaugura 70 escuelas y anuncia la construcción de otras 254 en todo el país

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele inauguró este domingo 70 centros escolares como parte del programa «Dos Escuelas por Día» y confirmó la construcción de otros 254, con una inversión superior a los $60 millones que beneficiará a más de 11,000 estudiantes.

El presidente de la República, Nayib Bukele, oficializó este domingo la entrega de 70 escuelas completamente nuevas en distintos departamentos del país, como parte de los avances del programa «Dos Escuelas por Día», impulsado por el Gobierno para transformar la infraestructura educativa nacional.

Durante el acto, el mandatario destacó que, además de las escuelas inauguradas, hay 254 centros educativos en proceso de construcción, lo que suma 324 instituciones intervenidas en total hasta la fecha.

«Estas 70 escuelas son reales, no modelos ni promesas. Además, ya están en construcción 254 más, y como el programa continúa, mañana iniciarán dos nuevas», afirmó Bukele.

El jefe de Estado subrayó que los proyectos no incluyen las obras realizadas antes del lanzamiento del programa, sino que forman parte de una transformación estructural del sistema educativo salvadoreño, que continuará en los próximos años.

Los trabajos de reconstrucción y edificación han sido ejecutados con apoyo de reos en fase de confianza del programa “Yo Cambio”, junto a la Dirección de Obras Municipales (DOM) y otras instituciones gubernamentales.

Bukele informó que la inversión destinada a las 70 escuelas asciende a $61 millones, beneficiando a estudiantes de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.

«El hecho de que aún existan escuelas en mal estado demuestra el país que heredamos, pero también el país que estamos reconstruyendo», expresó el mandatario.

El programa «Dos Escuelas por Día» busca rehabilitar y modernizar dos centros escolares cada día hábil, incluyendo la renovación de aulas, sistemas eléctricos, sanitarios, bibliotecas, canchas y otros espacios clave para el aprendizaje.

Con esta iniciativa, el Gobierno proyecta renovar toda la red educativa pública, garantizando mejores condiciones para los docentes y miles de estudiantes salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre por hurtar cartera en un cementerio de Santa Ana

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en Texistepeque, al norte de Santa Ana, a Jorge Antonio Pérez Sola, de 47 años, acusado de hurtar una cartera a una mujer que visitaba el cementerio general del municipio.

Según el informe policial, el hecho ocurrió mientras la víctima se encontraba colocando flores en una tumba, momento que el sujeto aprovechó para sustraer la cartera que contenía dinero en efectivo.

La afectada solicitó ayuda a los agentes que brindaban seguridad en el campo santo, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso en una de las salidas del lugar.

El detenido será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre

Publicado

el

Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.

Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.

Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído