Connect with us

Nacionales

ANDA: habitantes de Sierra Morena pagarán cobro mínimo por agua potable, mientras finaliza rehabilitación de Las Pavas

Publicado

el

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, llegó a la colonia Sierra Morena, localizada en el municipio de Soyapango, en San Salvador, para supervisar la jornada de atención al cliente que fue brindada por medio de una agencia móvil, desplazada hoy a esta zona.

El funcionario recordó que, durante los gobiernos anteriores, este sector estuvo abandonado por décadas; pero desde el día uno de la gestión del Presidente Nayib Bukele fueron iniciadas las labores para mejorar la distribución de agua potable en Sierra Morena 1,2 y 3.

Durante la actividad, Alemán anunció una reestructuración y reingeniería en el sistema de facturación para los usuarios de la zona; explicó que mientras finalizan las obras de rehabilitación de la planta potabilizadora Las Pavas, a nivel domiciliar, los usuarios pagarán solo el cobro mínimo de $2.39; mientras que a los comercios se les facturará $3.86, para no dañar el bolsillo de los salvadoreños.

“Estamos pasando del papel a la acción. No vamos a quitar el dedo del renglón hasta que finalmente puedan contar con agua, no solamente en cantidad sino en calidad. Ustedes necesitan un equipo, y eso empieza por la acertada decisión de contar con una alcaldesa de territorio”, expresó a los habitantes del lugar, en referencia a la edil Nercy Montano, quien lo acompañó en la actividad.

En tanto, la agencia móvil trasladada a Sierra Morena resolvió dudas relacionadas a la revisión de saldos, facturaciones anteriores, ajustes de intereses e incumplimientos, y otro tipo de consultas. A través de esta iniciativa, con la que se brinda asistencia directa en los lugares de residencia de los usuarios, es garantizado uno de los principales ejes de trabajo de la autónoma: la atención al cliente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.

La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).

Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.

La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta cero homicidios el 8 de julio 

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.

Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.

En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído