Connect with us

Internacionales

VIDEO | Pareja de ancianos ucranianos encara a soldados rusos armados y los echan de su propiedad

Publicado

el

Una valiente pareja ucraniana de edad avanzada se enfrentó a un grupo de soldados rusos armados que irrumpieron en su propiedad.

Las cámaras de seguridad muestran a la pareja caminando hacia las tropas de Vladimir Putin en el patio delantero de su casa y comienzan a protestar con ellos antes de echarlos.

En las imágenes, se puede ver a los rusos con equipo de combate completo llegando a la puerta cerrada de la casa de la pareja y abriéndose paso con sus armas en posición de fuego.

Cuando escucharon a los soldados, la pareja de ancianos salió de su casa y exigió saber qué estaba pasando.

El hombre comienza a gritarles y su esposa lo apoya gesticulando contra los soldados para que salgan.

En un momento, la pareja parece empujar a los soldados avergonzados que se escabullen por la puerta.

Entre quienes compartieron el video estaba la embajada de EE.UU. en Ucrania, que tuiteó el hashtag #UkrainianHeroes: “Hoy saludamos a esta pareja de ancianos, que se enfrentaron a tres soldados rusos”.

Desde que su país fue invadido hace más de dos semanas, ha habido innumerables ejemplos de ucranianos que desafiaron valientemente a los rusos.

Cientos han salido hoy a las calles para exigir la liberación de un alcalde secuestrado por las tropas rusas de ocupación.

Ivan Fedorov fue filmado siendo arrastrado por las fuerzas rusas, con una bolsa en la cabeza en la ciudad de Melitopol, en el sur de Ucrania.

El parlamento de Ucrania dice que Fedorov “se negó a cooperar con el enemigo” y fue secuestrado en el centro de crisis de la ciudad del sur, donde estaba lidiando con problemas de suministro.

Pero pronto una gran multitud se reunió fuera del edificio de donde se vio que los soldados rusos lo secuestraron.

Algunos de los que desafiaron a los ocupantes de Vladimir Putin llevaban pancartas que exigían la liberación del alcalde.

Los ucranianos desafiantes incluyen mujeres soldados, que se encuentran entre las tropas de primera línea que luchan contra las fuerzas rusas en el este del país devastado por la guerra.

Miles más están recibiendo un entrenamiento con armas para aprender a disparar rifles de asalto AK-47.

Otros han puesto sus vidas en pausa para hacer redes de camuflaje y ayudar a cuidar a los 2.3 millones de refugiados expulsados ​​de sus hogares.

Poco después de que Putin ordenara la entrada de sus tropas, cientos de valientes ucranianos obligaron a los tanques rusos a detenerse bloqueando una carretera a pie.

Las imágenes se cree que fueron filmadas en Koryukiva, a pocos kilómetros de la frontera de Ucrania con Rusia, muestran hordas de lugareños de pie frente a un convoy de tanques.

Guardias ucranianos le dijeron valientemente a un buque de guerra ruso que se “vayan a la mierda” antes de que fueran masacrados brutalmente después de negarse a rendirse.

Los desafiantes guardias fronterizos tenían la tarea de proteger la Isla de las Serpientes en el Mar Negro de los invasores rusos después de lanzar su ofensiva.

Por: La Opinión.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído