Connect with us

Internacionales

VIDEO |Los memes del video viral en el que una mujer le arrojó una chancla a su hija a varios metros de distancia

Publicado

el

El momento en que una mujer arroja una chancla a una joven ha causado en Twitter cientos de reacciones graciosas entre los mexicanos, porque esta acción es conocida como un método usado por nuestras madres para disciplinar a sus hijos.

En un video publicado en la red social del pájaro azul se puede ver a una joven que sale corriendo de su casa.

Acto seguido vemos que una señora la persigue hasta la calle, a pesar de que adolescente ya le lleva ventaja porque ella va huyendo de algún castigo.

La jovencita emprende la carrera en cuanto ve que la señora casi la alcanza.

En el video se escucha la voz de un hombre que alienta a la mujer y le dice ¡Dale, ma! ¡Dale, dale, dale!

Es en la calle donde la señora se quita una chancla y después de hacer algunos cálculos, lo lanza hacia donde se encuentra la joven, a pesar de que ésta ya está muy lejos de ella.

Para sorpresa de todos, la señora logra golpear a la joven que corría vestida de amarillo, quien cae a causa del «chanclazo volador», como lo conocemos en México.

Después del acto, la mujer se recarga en un automóvil para no pisar el suelo y comienza a carcajearse por su logro.

Este video de 15 segundos rápidamente se viralizó y generó las reacciones cómicas de los mexicanos que identificamos éste acto como símbolo de los castigos que nuestras madres nos daban de pequeños.

Las madres mexicanas suelen amenazar a sus hijos con darles un «chanclazo» (aventar la chacla) en caso de que no obedezcan. Esta costumbre se ha hecho desde tiempos inmemorables y en ocasiones, no sólo es la amenaza, las mujeres sí avientan su zapato a sus hijos para disciplinarlos, como se ve en el video que ya ha sido compartido 16 mil veces y suma 36 mil reacciones.

Entre los comentarios, los usuarios expresaron su alegría por recordar cuando sus madres les aventaron la chancla y también elogiaron a la mujer. «Desafio las leyes de gravedad, esa mujer tiene q ser de Avengers», «Esta Sra. no domina el mundo porque no quiere…», «Ojo aquí @NFL una posible primera selección de Draft» o «La chancla voladora eso si es nostalgia de la buena».
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

Publicado

el

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.

La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.

Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.

El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.

El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.

Continuar Leyendo

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído