Connect with us

Internacionales

VIDEO: Estas son las 5 cosas que un inmigrante nunca deben hacer ante una redada de ICE

Publicado

el

Aunque el presidenteDonald Trump afirmó que la “gran movilización” contra indocumentados estaba suspendida, por ahora, lo cierto es que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúan con sus operativos habituales.

Así ocurrió la semana pasada, ya que los mismos días en que el mandatario amagó con un gran operativo, los agentes de “La Migra” realizaban una movilización de cuatro días en el sur y centro de Texas, que terminó con la captura de 52 inmigrantes.

Ante dichas movilizaciones, activistas y abogados recomiendan a los inmigrantes no ponerse a sí mismos en riesgo de ser arrestados o agredidos con acciones que parezcan sospechosas.

Hay cinco aspectos que una persona en peligro de deportación jamás debe hacer si se encuentra en medio de un operativo:

1. Tratar de huir.- A menos que esté lejos de la vista de los agentes, no es recomendable que un inmigrante corra, ya que será una alerta para los oficiales de intento de huida, quienes inmediatamente se enfocarán en esas personas, además de que podría complicar su caso en tribunales.

2. Identificación.- Un inmigrante tiene derecho a negarse a identificarse, pero NUNCA debe mostrar una identificación falsa a un oficial, ya que eso traerá problemas legales serios, incluso acusaciones de fraude. NO porte identificaciones falsas.

3. Respete a los oficiales.- Sea firme, pero respetuoso con los agentes, no los confronte ni pelee con ellos. Se recomienda tener un plan con familiares, compañeros de trabajo, amigos o conocidos que puedan grabar el momento del operativo, para tener registro de posibles agresiones o abusos de parte de los oficiales. Entre más documente el momento, más fácil será identificar alguna posible falla.

4. Renunciar a defensa.- Una vez en el centro de retención, los inmigrantes tienen derecho a pedir ayuda legal. NO renuncie a ese derecho. Lleve consigo siempre el número telefónico de un familia, amigo o abogado para reportar que ha sido capturado y sea más rápido poner en marcha un plan para obtener su libertad.

5. Rechace firmar documentos.- Los agentes tienen tácticas para convencer a los inmigrantes indocumentados que es “una buena” idea firmar documentos que quizá no entienden por el idioma. Esos papeles podrían ser autorizar ser deportado, lo que haría casi imposible defender al inmigrante en una corte, ya que dio su consentimiento. NO FIRME DOCUMENTOS, al menos que tenga asesoría legal.

Foto: tomada de República.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído