Connect with us

Internacionales

Turquía revela dos grandes descubrimientos arqueológicos

Publicado

el

El profesor Necmi Karul muestra a un hombre de piedra, sentado, agarrando su pene con dos manos y un buitre a sus pies, un descubrimiento único que corona quince años de excavaciones arqueológicas.

Esta estatua de piedra de más de 2,30 m de altura, sentada en un banco decorado con un leopardo, fue descubierta en septiembre en el sureste de Turquía, en el corazón de un complejo de una veintena de yacimientos que albergó a miles de humanos en la Edad de Piedra, hace 12.000 años. 

A fuerza de remover la arena amarilla y voltear las piedras calizas de Karahantepe, el profesor Karul, director del departamento de prehistoria de la Universidad de Estambul, se encontró con esta estatua volcada y rota en tres pedazos, cuyos atributos varoniles encontró en medio del pedregal. 

Karahantepe, una zona excavada desde 2019, pertenece a la red de yacimientos neolíticos identificados alrededor de la colina de Göbekli Tepe, considerada la «capital» de este conjunto, una especie de Meca visible desde todos los demás asentamientos estudiados por el proyecto Tas Tepe (las Colinas de Piedra). 

Para el profesor Karul, que coordina el trabajo de Tas Tepe, estos poblamientos dan testimonio de un «nuevo orden social nacido después de la Edad de Hielo».

El hombre de piedra yacía en una de las primeras construcciones rectangulares de las que probablemente era un pilar que sostenía el techo de madera.

«Ya habíamos encontrado otros similares, pero esta es la primera vez que encontramos su falo», dice el arqueólogo, que aún espera encontrar una nariz.

– Censura –

Las primeras fotos de la estatua publicadas por el ministerio de Cultura llevaron a la prensa turca a sospechar «censura» por parte de las autoridades, que no quisieron mostrar el sexo. 

La función del lugar donde se encontró el hombre de piedra sigue siendo desconocida, al igual que la de la arena principal y las razones de su abandono. 

Hay una sala más grande, de 20 m de diámetro, rodeada de salas más pequeñas, que parecen constituir una especie de ágora, un lugar de reunión al que se accedía por un pasaje reducido, sostenido por un bosque de pilares en forma de falo coronados por una cabeza de hombre tallada en la roca y figuras de animales, como zorros, serpientes y leopardos.  

«Los que entraron aquí conocían los símbolos, les contaron una historia. Luego comenzaron a colocar al hombre en el centro de su mundo», señala el profesor que no encontró figuras femeninas. 

Estas asambleas de unas 200 personas sin duda correspondían a una forma de «ritual animista o chamánico, algo nuevo para la humanidad», asegura, pero «es demasiado pronto para hablar de religión» en esta época.

El otro gran descubrimiento fue, la misma semana en Göbekli Tepe, un jabalí policromado de 1,20 m de largo y 70 cm de alto.

Con sus ojos y dientes rojos, el cuerpo negro y blanco, este cerdo salvaje de 11.000 años de antigüedad es «la primera escultura colorida de este período descubierta hasta la fecha».

Estos descubrimientos sugieren otras sorpresas futuras porque estos yacimientos fueron ocupados unos 1,500 años antes de ser abandonados.

De los veinte sitios del proyecto Tas Tepe, que se extiende a lo largo de 120 km, cerca de la frontera con Siria, los arqueólogos turcos y sus colegas alemanes, italianos, búlgaros y japoneses han comenzado a excavar nueve de ellos. 

«Trabajo para los próximos 150 años», dice el profesor Karul.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído