Connect with us

Internacionales

Niña tuvo que comer papel sanitario porque padres adoptivos no le daban alimento; abusadores en Idaho no cumplirán ni un día de cárcel

Publicado

el

Una jueza en Idaho determinó que la pareja que abusó por unos tres años de una menor a la que adoptaron cumplirá cuatro años de probatoria y no pena de cárcel.

A pesar de que el patrón de abuso de Gwen y Byron Buthman contra la víctima se extendió desde los 3 a 6 años y llevó a que esta sufriera un ataque cardiaco, la jueza Darla Williamson dejó en libertad a los acusados.

Un comunicado de la fiscalía del Condado Ada indica que los convictos, de 57 y 45 años, respectivamente, deberán completar 300 horas de servicio comunitario como parte de la sentencia impuesta el martes pasado. Además, Williamson estableció una orden de alejamiento en beneficio de la víctima efectiva por 30 años.

El Estado había solicitado una condena de 20 años de prisión con cinco años fijados.

Los Buthmans fueron acusados en marzo del 2019 y declarados culpables por un jurado en junio del 2022 bajo cargos de daños a un menor con el agravante de producir grave daño corporal y un cargo menor de lesión a un menor.

Como parte del patrón de abuso de los padres adoptivos, en corte trascendió que los acusados le daban baños de agua fría; solo le permitían consumir una sustancia vegetal en polvo como fuente de alimento y la mantenían aislada de sus hermanos.

Debido a la extrema desnutrición y luego de ser obligada a mantenerse de pie en el exterior de la casa en pleno frío invernal solo con un pañal, la víctima sufrió un ataque cardiaco en octubre del 2017.

A pesar del impacto de ese incidente, los abusos continuaron.

Entre los argumentos de la jueza para la leniente sentencia destaca que Williamson consideró que más tiempo en cárcel afectaría negativamente los otros cuatro menores que la pareja adoptó.

No está claro cómo los Buthmans continúan bajo la tutela de los niños a pesar del caso criminal bajo el que fueron procesados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Publicado

el

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.

De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.

Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.

Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.

Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.

La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.

 

Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Publicado

el

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

 

El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.

Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.

Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.

 

La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.

Continuar Leyendo

Internacionales

León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

Publicado

el

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, son escrutadas por todo el mundo tras su elección el jueves.

En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En la primera misa de su pontificado el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer».

Tras su elección como líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo, Robert Francis Prevost ha perfilado poco a poco su estilo.

El jueves por la noche, en su primera aparición en público inmediatamente después de su elección habló en italiano y español desde el balcón de la basílica de San Pedro ante la multitud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído