Connect with us

Internacionales

Muere a los 91 años la actriz Margarita Lozano, que trabajó con Buñuel o Pasolini

Publicado

el

La actriz española Margarita Lozano, que trabajó con destacados directores europeos como Pier Paolo Pasolini, Luis Buñuel o Sergio Leone, murió el lunes a los 90 años, informaron autoridades locales.

La ciudad de Lorca (Murcia, sureste), donde Lozano se crió, declaró tres días de luto oficial por el fallecimiento de su «hija adoptiva».

«Margarita Lozano ha dejado una huella muy profunda tanto en el cine como en el teatro, actuando a las órdenes de los mejores directores de la época como Luis Buñuel, Paolo Pasolini o Mario Camus, entre otros», señaló en un comunicado el alcalde de Lorca, Diego José Mateos.

Nacida en 1931 en Tetuán, en el norte de Marruecos, en ese momento protectorado español, de padre militar, Lozano estudió inicialmente diseño y moda.

Pero dejó los estudios para perseguir una carrera en la actuación en Madrid, en un primer momento en el teatro.

En 1961, participó en «Viridiana» del director español Luis Buñuel, que obtuvo la Palma de Oro a la mejor película en Cannes.

En la década de 1960 actúa también en producciones en Italia, como «Por un puñado de dólares» de Sergio Leone con Clint Eastwood en el papel principal, o «Pocilga» de Pier Paolo Pasolini.

Lozano se retiró una década para dedicarse a su familia, pero en los ochenta volvió al cine italiano, participando en varios largometrajes de Paolo Taviani y su hermano Vittorio Taviani.

Lozano también integró el reparto del drama «La misa ha terminado» del italiano Nani Moretti.

El arquitecto español Simón Ángel Ros, amigo de la actriz y quien le diseñó la casa en la localidad de Puntas de Calnegre, cerca de Lorca, donde Lozano vivía, afirmó que su muerte fue «serena».

«Su corazón se ha ido debilitando poco a poco, no ha sufrido», dijo a medios locales.

El único hijo de Lozano, Paco, llegó el sábado desde Italia donde vive para pasar los últimos momentos con su madre, agregó el arquitecto.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído