Connect with us

Internacionales

Estados Unidos | ICE colocará brazaletes a inmigrantes indocumentados

Publicado

el

Como parte de la estrategia del uso de tecnologías adicionales para el programa de alternativas a la detención (ATD, en inglés), la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) implementó un plan piloto de brazaletes para inmigrantes indocumentados.

El aparato, similar al grillete con GPS, permitirá la localización las 24 horas, los siete días del año, de los inmigrantes bajo el programa.

Dicho plan se suma tanto a los grilletes como al sistema SmartLink, a través del cual los inmigrantes instalan una aplicación en un celular, donde integran todos sus datos, incluida fotografía, para ser monitoreados y responder llamadas de agentes de ICE.

El nuevo piloto busca responder a la alternativa a la detención de los inmigrantes mientras aguardan su cita para una audiencia en un tribunal de inmigración.

La prueba de la tecnología estará limitada a Denver (Colorado) para evaluar la factibilidad en un contexto de operaciones reales.

La agencia señaló su compromiso “para desarrollar y modernizar continuamente las herramientas y tecnologías que mejoren la forma en que los agentes de deportación aplican las leyes de inmigración”, dijo Corey Price, director adjunto de la oficina de deportaciones en ICE.

“Estos aparatos de vigilancia con el sistema de posicionamiento global en un aparato que se lleva en la muñeca complementarán las capacidades de alternativa a la detención para los extranjeros que califiquen, en una manera menos intrusiva”, añadió el funcionario.

Según explicó el ICE, el brazalete emplea tecnología similar a los “relojos inteligentes” que están a la venta para consumidores en general, pero no puede usarse para función alguna más allá del cumplimiento con actividades relacionadas con la inmigración.

Los inmigrantes indocumentados que califican para las alternativas a la detención son aquellos que han sido evaluados para determinar que no presentan un riesgo para la seguridad pública, y quedan sujetos a varios niveles de verificación de su paradero y otras condiciones.

El ICE ha indicado que las alternativas a la detención contribuyen a elevar la tasa de comparecencia ante los tribunales, así como al cumplimiento con las condiciones de libertad vigilada y con sus obligaciones como inmigrantes.

Los inmigrantes que no se presentan a la audiencia o de alguna otra manera no cumplen con las condiciones de su libertad vigilada quedan sujetos al arresto y, potencialmente, a la deportación.

Internacionales

Negociaciones en Ginebra sobre contaminación por plásticos enfrentan fuertes desacuerdos

Publicado

el

Representantes de 184 países enfrentan serias dificultades para acordar medidas que reduzcan la contaminación global por plásticos, mientras se preparan para presentar un borrador de tratado internacional este jueves. Una delegada advirtió que los negociadores están «al borde del precipicio».

Decenas de ministros llegaron a la ciudad suiza para intentar desbloquear un proceso liderado por diplomáticos que ha durado nueve días. El ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, calificó las conversaciones como «muy difíciles».

Se espera que el presidente de los debates presente una versión simplificada del texto y convoque una nueva sesión plenaria para evaluar los avances.

El principal obstáculo lo representan países productores de petróleo, que rechazan limitar la producción de plásticos o prohibir ciertas moléculas peligrosas. Estas medidas, sin embargo, cuentan con el respaldo de numerosos países y organizaciones no gubernamentales.

Pamela Miller, copresidenta de la ONG IPEN, advirtió sobre los riesgos de un mal acuerdo, mientras WWF señaló que más de 150 países apoyan prohibir ciertos plásticos y productos químicos peligrosos, y 136 respaldan la posibilidad de fortalecer el tratado en el futuro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tifón Podul toca tierra en el sureste de Taiwán y obliga a evacuar a miles

Publicado

el

El tifón Podul impactó este miércoles el sureste de Taiwán, con rachas de viento de hasta 191 km/h y lluvias torrenciales que han obligado a evacuar a más de 5,500 personas, informó la Administración Meteorológica Central. La tormenta tocó tierra en el condado de Taitung alrededor de las 13:00 locales (05:00 GMT) y se espera que atraviese la isla hacia el estrecho de Taiwán, afectando principalmente el centro y sur, aún recuperándose de las tormentas del mes pasado.

Las autoridades han cancelado todos los vuelos nacionales, decenas de internacionales y los viajes en ferri, mientras que más de 31,500 soldados fueron desplegados para asistir en los preparativos y evacuar a los residentes en riesgo. Se espera que las zonas montañosas de Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung sufran lluvias torrenciales.

El tifón Podul sigue la estela de otros fenómenos recientes: el tifón Danas en julio dejó dos muertos y cientos de heridos, mientras que fuertes lluvias del 28 de julio al 4 de agosto causaron cinco fallecidos, tres desaparecidos y 78 heridos.

Expertos alertan que el cambio climático está intensificando estos fenómenos meteorológicos, aumentando la probabilidad de inundaciones y daños graves.

Continuar Leyendo

Internacionales

Grecia enfrenta una veintena de incendios en medio de fuertes vientos y altas temperaturas

Publicado

el

Grecia vive este miércoles una de sus jornadas más difíciles en la lucha contra el fuego, con 23 incendios activos en distintas regiones y violentas ráfagas de viento que complican las labores de extinción, informó el portavoz de los bomberos, Vassilis Vathrakoyannis.

En total, 4,850 bomberos y 33 aeronaves combaten las llamas, con especial preocupación en zonas cercanas a la ciudad de Patras, la isla de Zante, la isla de Chios, Preveza y el departamento de Acaya, donde una veintena de poblados fueron evacuados el martes. Un centro de salud, varias viviendas y un depósito con más de 100 vehículos resultaron dañados.

Desde el viernes, los incendios han dejado tres fallecidos, incluidos dos turistas vietnamitas. Además, 15 bomberos han sido hospitalizados y alrededor de 80 personas fueron evacuadas por vía marítima en Chios y Patras.

El presidente de la Unión de Oficiales de Bomberos, Kostas Tsigas, advirtió que “son sin duda las 24 horas más difíciles” debido a los vientos de hasta 80 km/h, la sequedad del terreno y temperaturas que este miércoles podrían alcanzar los 40 °C en el oeste del Peloponeso.

Grecia solicitó ayuda al mecanismo europeo de cooperación y recibió cuatro aviones cisterna adicionales. Según estimaciones oficiales, más de 200 hectáreas han sido devastadas por el fuego desde junio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído