Connect with us

Internacionales

“El siervo de Dios tiene urgencias sexuales”: ¿cómo será el juicio del líder de la iglesia La Luz del Mundo?

Publicado

el

El cubrebocas blanco que lo protegía del coronavirus impidió ver la reacción de Naasón Joaquín García en el momento en que el juez Ronald D. Coen dictaminó que había suficiente evidencia para que el líder de La Luz del Mundo, y dos de sus presuntas cómplices, enfrenten un juicio por 36 cargos criminales relacionados con delitos sexuales.

Sentado en ese mismo banquillo en una corte de Los Ángeles, California, y detrás de un panel de plástico transparente de los que se están usando durante pandemia, el autoproclamado apóstol de Jesucristo vio cómo durante la última semana oficiales de la fiscalía de California subieron al estrado para narrar algunas de las crudas evidencias que tiene preparadas la acusación.

Los agentes presentaron nuevos testimonios de los John y Jane Does del caso, como se conoce en el ámbito judicial a los denunciantes o víctimas de delitos que no desean ser identificados. Se trata de cinco mujeres y dos hombres que coinciden en señalar que eran menores de edad cuando, según su testimonio, García abusó sexualmente de ellos.

Otra parte del arsenal de evidencias que describieron los oficiales fue hallado en centenares de videos y fotos almacenadas en múltiples aparatos electrónicos confiscados en una de las residencias de La Luz del Mundo en el este de Los Ángeles, donde, según la fiscalía, puede identificarse con seguridad al líder de la iglesia y a sus cómplices participando en actos sexuales con menores de edad.

Para que haya un juicio Naasón Joaquín García deberá declararse inocente en la próxima audiencia del 1 de septiembre. Se espera que así sea, pues ha sido la postura de la defensa desde el arresto del líder evangélico en junio de 2019.

El año pasado, el líder de La Luz del Mundo se declaró inocente, pero el caso fue desestimado el pasado abril por un error de procedimiento en los tiempos estipulados por la ley. El proceso tuvo que comenzar de nuevo el 6 de agosto, cuando el juez dictó una fianza histórica de $90 millones de dólares y la fiscalía interpuso siete nuevos cargos criminales contra Naasón y las otras dos acusadas, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca.

Si, por el contrario, se declarase culpable, comenzarían las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el juez, que dictaría sentencia sobre el caso.

“El siervo de Dios tiene urgencias sexuales”

Troy Holmes, uno de los oficiales de la fiscalía de California encargado de recoger las pruebas contra Naasón, aseguró que dos agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) entrevistaron en Waco, Texas, a una de las víctimas que aparecen en los videos pornográficos encontrados en un dispositivo perteneciente a Naasón Joaquín García.

Se trata de un joven que, según el agente, tenía 14 años cuando el líder religioso grabó el acto sexual que recogen las imágenes, en las que aparece también una de las acusadas, Azalea Rangel, huida de la justicia.

Hasta ahora no se había expuesto públicamente que Naasón Joaquín García hubiera participado en actividades sexuales con jóvenes del mismo sexo. Según el expastor de la Luz del Mundo, Héctor Vera, es uno de los secretos que la iglesia ha ocultado durante años.

“El siervo de Dios tiene urgencias sexuales. Eso es lo que les dicen a los jóvenes a quienes les lavan el cerebro para atender a Naasón ‘como él se merece’. El apóstol se cree un enviado de Dios, él dice que es un ángel, y por lo tanto, no tiene sexo definido, pues él puede estar con hombres o con mujeres. Y nadie lo tiene que juzgar, nadie puede hablar mal de lo que él haga”, aseguró Vera en una entrevista con Noticias Telemundo Investiga.

Por su parte, Sochil Martin, la primera mujer que denunció al líder de La Luz del Mundo por abusos sexuales y que, según su relato, sufrió desde que tenía 12 años, contó a Noticias Telemundo Investiga que “en una ocasión, una mamá trajo a su propio niño de 14 años y Naasón, frente a ella, me pidió que participara en un acto sexual con él. No lo hice y después vinieron consecuencias negativas para mí”.

Este testimonio coincide con el de otros exmiembros de La Luz del Mundo que han relatado a Noticias Telemundo Investiga que algunos padres adoctrinan a sus hijos para que sirvan a Naasón Joaquín García, también en sus deseos sexuales.

“Es un proceso que desde muy chiquito te van metiendo porque, o todas tus hermanas o hermanos fueron esclavos del ‘siervo de Dios’, o tu mamá o tu papá lo fueron. En mi caso, fue mi tía, que me crió como si fuera su hija, quien me llevó a servirle a Naasón”, aseguró Martin.

Thomas Donohue, otro de los oficiales de la fiscalía de California que testificaron en las audiencias preliminares, relató que una de las víctimas le había contado cómo desde que era una niña, el líder de La Luz del Mundo la hacía bailar para él vestida en ropa interior y luego la obligaba a participar en orgías.

Sochil Martin dice tener una historia similar: “Yo comencé a una temprana edad, a los 12 años, a bailar exóticamente para él, a seducirlo con mi cuerpo, a quitarme la ropa. En ese momento no lo veía como un abuso, pero obvio que lo era. A los 16 años, Naasón me llamó para trabajar como su asistente y ahí ya se vuelve físico, y comienza a abusar sexualmente de mí y de otras amigas”.

Por esta razón, Sochil Martin asegura que “el ciclo de abusos de Naasón Joaquín García a menores de edad tiene que parar” y la mejor forma de hacer justicia es que el líder evangélico permanezca en prisión.

La iglesia sostiene que confía en la “honorabilidad del apóstol de Jesucristo”, y que “su defensa legal probará su inocencia”, según el ministerio de comunicación social y relaciones públicas de la iglesia. En un comunicado, aseguran que los testigos y las pruebas de la fiscalía no son creíbles: “Afirmamos categóricamente que en un juicio, los rumores y acusaciones tendenciosas, por escandalosas que parezcan, no son pruebas y por tanto, nunca se sostendrán ante los hechos”.

Las amistades peligrosas de los políticos mexicanos con La Luz del Mundo

El oficial de la fiscalía César Sánchez también dio su testimonio en las audiencias preliminares. Citó un intercambio de mensajes de texto del 4 de octubre de 2018 entre Naasón Joaquín García y Azalea Rangel en el que describen una fantasía sexual con “el niño”.  Según el oficial Sánchez, se trata de un adolescente que fue objeto de abuso sexual en Hermosa Provincia, Guadalajara, México, donde se ubica la sede principal de La Luz del Mundo.

Rangel fue una de las más cercanas asistentes de Naasón Joaquín García y es la única de las tres acusadas que sigue en paradero desconocido, fugitiva. Es la esposa de Gadiel Meléndez Arroyo, un miembro de la iglesia que ha trabajado como asesor del senador mexicano Rogelio Zamora Guzmán, también miembro de La Luz del Mundo, y quien logró gestionar un homenaje a Naasón Joaquín García en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, semanas antes de su detención en 2019.

El senador Zamora Guzmán es hijo de Rogelio Zamora Barradas, quien fue diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional PRI y también ha sido ministro y miembro de la cúpula de La Luz del Mundo por varias décadas. Kehila Ku Escalante, una diputada federal por el Movimiento Ciudadano, también es miembro de La Luz del Mundo y ha defendido públicamente a Naasón Joaquín García.

Estas relaciones de alto nivel de La Luz del Mundo con la política mexicana son la causa por la que las denuncias presentadas por Sochil Martin ante la Fiscalía General de la República contra Naasón Joaquín García, no han tenido ningún efecto, según denunciaron recientemente tres diputados federales del Partido de Acción Nacional, PAN, encabezados por Adriana Dávila Fernández.

La fugitiva

Azalea Rangel es fugitiva de la justicia estadounidense, pero sobre ella no pesa una circular roja de Interpol ni una orden de captura en México. Cuando consultamos a la fiscalía de California sobre este asunto, no quisieron abordar el tema.

Sochil Martin asegura que hay varias jovencitas que fueron abusadas sexualmente por Naasón Joaquín García o por otros miembros de la cúpula de la iglesia y que están siendo retenidas en sus casas por sus padres para que no declaren ante las autoridades de Estados Unidos.

“Hay niñas, algunas menores de edad, que se han contactado conmigo, que tienen miedo porque no las dejan ni salir a la esquina, porque las tienen hostigadas, les han hecho firmar documentos falsos diciendo que ellas nunca han sido abusadas. Los mismos obispos de La Luz del Mundo, y sus hijos, han ido a hacer que firmen estos documentos. Estas niñas viven con miedo, no solo en México sino también en EEUU”, asegura Martin.

Las finanzas de la iglesia, en el punto de mira

Varias fuentes consultadas por Noticias Telemundo Investiga aseguran que La Luz del Mundo está siendo investigada como organización por autoridades federales de los Estados Unidos. Algunos exmiembros de la iglesia, que prefieren mantener su anonimato, aseguran que han sido entrevistados por agentes del FBI y del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés). Esto coincide con la versión del agente de la fiscalía de California Troy Holmes, quien relató cómo dos agentes del FBI entrevistaron a ‘John Doe 2’ para un caso distinto al de California.

Pero las investigaciones no se limitan a los abusos sexuales. Las finanzas de la iglesia también podrían estar bajo bajo escrutinio. De acuerdo con testimonios recogidos por Noticias Telemundo Investiga, la iglesia no siempre ha reportado todo el dinero que recoge de las ofrendas ante las autoridades fiscales tanto de Estados Unidos como de México.

La pandemia del coronavirus parece haber afectado a los ingresos de la iglesia. Según datos consultados por Noticias Telemundo Investiga, la iglesia solicitó el Programa de Protección de Pago (PPP), un préstamo que concede el gobierno federal a compañías con menos de 500 empleados y organizaciones sin fines de lucro para mantener empleada a su fuerza laboral durante la crisis del coronavirus.

Lo hizo a través de LDM Central USA Evangelical Ministries, el nombre de legal de La Luz del Mundo en Houston, Texas. En el pasado, esta organización sin fines de lucro canalizó $10.5 millones de dólares para comprar los terrenos para la Ciudad Luz del Mundo, cerca de Atlanta, Georgia.

El monto exacto que le fue otorgado dentro del PPP se desconoce, pero en el documento público que aparece en el portal del gobierno federalpay.org consta que la cantidad oscila entre $350,000 y $1 millón de dólares, y está destinado para que 48 empleados de la sede de la iglesia en Texas mantengan su salario durante los meses de la pandemia.

Por ahora, a la defensa de García se le avecinan unas semanas difíciles, en las que deberá planear la estrategia que pruebe la no culpabilidad de su cliente de los 36 cargos que lo acusan.

Internacionales

Turista italiano estuvo 3 semanas secuestrado y torturado en apartamento de lujo en Nueva York

Publicado

el

Un joven turista italiano de 28 años escapó ayer tras pasar 3 semanas torturado y retenido contra su voluntad en un apartamento de lujo en el Bajo Manhattan (NYC), según fuentes policiales.

La policía arrestó a uno de los presuntos secuestradores, identificado como John Woeltz, de 37 años, comerciante de criptomonedas de Kentucky. Fue acusado de agresión, secuestro, encarcelamiento ilegal y posesión ilegal de arma de fuego, reportó Daily News.

La víctima no identificada logró escapar del apartamento, ubicado cerca de la esquina de las calles Prince y Mulberry en SoHo, alrededor de las 10 a.m. del viernes y le hizo señas a un agente de tránsito, quien inmediatamente contactó a la policía.

Luego declaró a NYPD que había conocido al sospechoso a través de su interés compartido en las criptomonedas. Llegó a Estados Unidos el 6 de mayo y fue al apartamento de Woeltz, donde le quitaron el pasaporte, lo ataron y lo torturaron, según fuentes policiales.

NYPD no reveló cómo fue torturado el hombre, pero fuentes policiales dijeron que lo habían atado con cinta aislante y le habían aplicado una pistola eléctrica Taser.

Tras conocer del supuesto secuestro, la policía acudió al apartamento, donde encontraron un arma de fuego y fotos Polaroid de la víctima siendo atada y torturada. Woeltz presuntamente intentó extorsionar al turista por millones de dólares en criptomonedas, según fuentes policiales.

Otras dos personas se encontraban en el apartamento cuando llegó la policía, pero se cree que son empleadas domésticas y personal del edificio. Woeltz ha participado como ponente en varias conferencias sobre criptomonedas y tiene “casi una década de experiencia con startups tecnológicas en Silicon Valley”, según perfiles en línea.

Fotos mostraron a Woeltz siendo esposado descalzo y vestido con una bata de baño la mañana de ayer, aproximadamente a la hora en que la víctima escapó. Según informes, alquilaba la residencia de Prince St. por entre $30,000 y 40,000 dólares al mes.

Una mujer también está detenida y otro hombre sigue siendo buscado en relación con el crimen, según una fuente policial. Sus nombres no fueron revelados. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

La violencia doméstica es constante en la ciudad de Nueva York y áreas vecinas, entre parientes, compañeros de vivienda, vecinos y parejas, incluso con víctimas menores de edad. Cada día en NYC se reportan en promedio unos 747 incidentes por violencia doméstica -incluyendo agresiones, abusos, maltratos verbales- y unos 65 homicidios anuales.

El mes pasado un hombre de 32 años que afirma haber estado secuestrado por su madrastra en una casa en Connecticut durante décadas emitió su primera declaración pública dos meses después de recuperar su libertad. En septiembre Timothy Harnett fue condenado a un mínimo de 98 años de prisión por secuestrar a una mujer, golpearla y violarla durante cuatro días en Kingsbridge, El Bronx (NYC).

En febrero de 2024 tres residentes de Nueva Jersey fueron acusados de secuestrar a un hombre afuera de su casa en Queens (NYC) a punta de pistola y torturarlo durante horas con actos de violencia depravada y luego amenazarlo con más daño a menos que les consiguiera $150,000 dólares en efectivo y un alijo de drogas, según los fiscales.

En agosto de 2023 una hispana fue sentenciada tras declararse culpable de un secuestro violento que dejó a un hombre quemado, amordazado y al borde de la muerte en Nueva York en 2022, tras conocerse en Instagram y acordar una cita.

Continuar Leyendo

Internacionales

Policía de California abate a joven mexicano tras llamada de auxilio al 911

Publicado

el

Un operativo policial terminó en tragedia en el condado de Orange luego de que Pedro García, un joven de 19 años de origen mexicano, fuera abatido por oficiales tras una llamada al 911 realizada por su hermano de 12 años. El menor alertó a las autoridades de que Pedro amenazaba a sus padres con un cuchillo.

La policía de Fullerton respondió al llamado y, al llegar al lugar, enfrentó al sospechoso. Sin embargo, el encuentro terminó con la policía disparando 30 veces contra el joven, quien cayó muerto en el jardín frontal de la vivienda, ante los ojos de su madre y dos hermanos menores.

El caso ha generado indignación entre la comunidad latina y organizaciones defensoras de los derechos civiles, quienes cuestionan el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes. La polémica aumentó debido a que el operativo no contaba con grabaciones de cámaras corporales, una medida que había dejado de ser obligatoria en intervenciones migratorias desde febrero pasado, por autorización del presidente Donald Trump. No obstante, agencias como el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos continuaron utilizando dichas cámaras.

Dada esta situación, la familia de Pedro García pudo exigir a las autoridades locales la publicación de las imágenes del operativo. En los videos, se observa el momento en que Pedro cae abatido, lo que ha reavivado el debate sobre los protocolos de uso de fuerza letal, especialmente en comunidades vulnerables.

Como parte de la justificación del uso de la fuerza, se presentó una fotografía en la que se muestra al joven con lo que parecía ser un arma de fuego. Más tarde se confirmó que se trataba de una pistola de perdigones, un artefacto comúnmente considerado como un juguete de uso deportivo, tanto en la cultura estadounidense como en muchas familias latinas. No existen indicios de que Pedro utilizara esta pistola para amenazar a los agentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Publicado

el

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.

Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.

En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído