Internacionales
“El siervo de Dios tiene urgencias sexuales”: ¿cómo será el juicio del líder de la iglesia La Luz del Mundo?

El cubrebocas blanco que lo protegía del coronavirus impidió ver la reacción de Naasón Joaquín García en el momento en que el juez Ronald D. Coen dictaminó que había suficiente evidencia para que el líder de La Luz del Mundo, y dos de sus presuntas cómplices, enfrenten un juicio por 36 cargos criminales relacionados con delitos sexuales.
Sentado en ese mismo banquillo en una corte de Los Ángeles, California, y detrás de un panel de plástico transparente de los que se están usando durante pandemia, el autoproclamado apóstol de Jesucristo vio cómo durante la última semana oficiales de la fiscalía de California subieron al estrado para narrar algunas de las crudas evidencias que tiene preparadas la acusación.
Los agentes presentaron nuevos testimonios de los John y Jane Does del caso, como se conoce en el ámbito judicial a los denunciantes o víctimas de delitos que no desean ser identificados. Se trata de cinco mujeres y dos hombres que coinciden en señalar que eran menores de edad cuando, según su testimonio, García abusó sexualmente de ellos.
Otra parte del arsenal de evidencias que describieron los oficiales fue hallado en centenares de videos y fotos almacenadas en múltiples aparatos electrónicos confiscados en una de las residencias de La Luz del Mundo en el este de Los Ángeles, donde, según la fiscalía, puede identificarse con seguridad al líder de la iglesia y a sus cómplices participando en actos sexuales con menores de edad.
Para que haya un juicio Naasón Joaquín García deberá declararse inocente en la próxima audiencia del 1 de septiembre. Se espera que así sea, pues ha sido la postura de la defensa desde el arresto del líder evangélico en junio de 2019.
El año pasado, el líder de La Luz del Mundo se declaró inocente, pero el caso fue desestimado el pasado abril por un error de procedimiento en los tiempos estipulados por la ley. El proceso tuvo que comenzar de nuevo el 6 de agosto, cuando el juez dictó una fianza histórica de $90 millones de dólares y la fiscalía interpuso siete nuevos cargos criminales contra Naasón y las otras dos acusadas, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca.
Si, por el contrario, se declarase culpable, comenzarían las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el juez, que dictaría sentencia sobre el caso.
“El siervo de Dios tiene urgencias sexuales”
Troy Holmes, uno de los oficiales de la fiscalía de California encargado de recoger las pruebas contra Naasón, aseguró que dos agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) entrevistaron en Waco, Texas, a una de las víctimas que aparecen en los videos pornográficos encontrados en un dispositivo perteneciente a Naasón Joaquín García.
Se trata de un joven que, según el agente, tenía 14 años cuando el líder religioso grabó el acto sexual que recogen las imágenes, en las que aparece también una de las acusadas, Azalea Rangel, huida de la justicia.
Hasta ahora no se había expuesto públicamente que Naasón Joaquín García hubiera participado en actividades sexuales con jóvenes del mismo sexo. Según el expastor de la Luz del Mundo, Héctor Vera, es uno de los secretos que la iglesia ha ocultado durante años.
“El siervo de Dios tiene urgencias sexuales. Eso es lo que les dicen a los jóvenes a quienes les lavan el cerebro para atender a Naasón ‘como él se merece’. El apóstol se cree un enviado de Dios, él dice que es un ángel, y por lo tanto, no tiene sexo definido, pues él puede estar con hombres o con mujeres. Y nadie lo tiene que juzgar, nadie puede hablar mal de lo que él haga”, aseguró Vera en una entrevista con Noticias Telemundo Investiga.
Por su parte, Sochil Martin, la primera mujer que denunció al líder de La Luz del Mundo por abusos sexuales y que, según su relato, sufrió desde que tenía 12 años, contó a Noticias Telemundo Investiga que “en una ocasión, una mamá trajo a su propio niño de 14 años y Naasón, frente a ella, me pidió que participara en un acto sexual con él. No lo hice y después vinieron consecuencias negativas para mí”.
Este testimonio coincide con el de otros exmiembros de La Luz del Mundo que han relatado a Noticias Telemundo Investiga que algunos padres adoctrinan a sus hijos para que sirvan a Naasón Joaquín García, también en sus deseos sexuales.
“Es un proceso que desde muy chiquito te van metiendo porque, o todas tus hermanas o hermanos fueron esclavos del ‘siervo de Dios’, o tu mamá o tu papá lo fueron. En mi caso, fue mi tía, que me crió como si fuera su hija, quien me llevó a servirle a Naasón”, aseguró Martin.
Thomas Donohue, otro de los oficiales de la fiscalía de California que testificaron en las audiencias preliminares, relató que una de las víctimas le había contado cómo desde que era una niña, el líder de La Luz del Mundo la hacía bailar para él vestida en ropa interior y luego la obligaba a participar en orgías.
Sochil Martin dice tener una historia similar: “Yo comencé a una temprana edad, a los 12 años, a bailar exóticamente para él, a seducirlo con mi cuerpo, a quitarme la ropa. En ese momento no lo veía como un abuso, pero obvio que lo era. A los 16 años, Naasón me llamó para trabajar como su asistente y ahí ya se vuelve físico, y comienza a abusar sexualmente de mí y de otras amigas”.
Por esta razón, Sochil Martin asegura que “el ciclo de abusos de Naasón Joaquín García a menores de edad tiene que parar” y la mejor forma de hacer justicia es que el líder evangélico permanezca en prisión.
La iglesia sostiene que confía en la “honorabilidad del apóstol de Jesucristo”, y que “su defensa legal probará su inocencia”, según el ministerio de comunicación social y relaciones públicas de la iglesia. En un comunicado, aseguran que los testigos y las pruebas de la fiscalía no son creíbles: “Afirmamos categóricamente que en un juicio, los rumores y acusaciones tendenciosas, por escandalosas que parezcan, no son pruebas y por tanto, nunca se sostendrán ante los hechos”.
Las amistades peligrosas de los políticos mexicanos con La Luz del Mundo
El oficial de la fiscalía César Sánchez también dio su testimonio en las audiencias preliminares. Citó un intercambio de mensajes de texto del 4 de octubre de 2018 entre Naasón Joaquín García y Azalea Rangel en el que describen una fantasía sexual con “el niño”. Según el oficial Sánchez, se trata de un adolescente que fue objeto de abuso sexual en Hermosa Provincia, Guadalajara, México, donde se ubica la sede principal de La Luz del Mundo.
Rangel fue una de las más cercanas asistentes de Naasón Joaquín García y es la única de las tres acusadas que sigue en paradero desconocido, fugitiva. Es la esposa de Gadiel Meléndez Arroyo, un miembro de la iglesia que ha trabajado como asesor del senador mexicano Rogelio Zamora Guzmán, también miembro de La Luz del Mundo, y quien logró gestionar un homenaje a Naasón Joaquín García en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, semanas antes de su detención en 2019.
El senador Zamora Guzmán es hijo de Rogelio Zamora Barradas, quien fue diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional PRI y también ha sido ministro y miembro de la cúpula de La Luz del Mundo por varias décadas. Kehila Ku Escalante, una diputada federal por el Movimiento Ciudadano, también es miembro de La Luz del Mundo y ha defendido públicamente a Naasón Joaquín García.
Estas relaciones de alto nivel de La Luz del Mundo con la política mexicana son la causa por la que las denuncias presentadas por Sochil Martin ante la Fiscalía General de la República contra Naasón Joaquín García, no han tenido ningún efecto, según denunciaron recientemente tres diputados federales del Partido de Acción Nacional, PAN, encabezados por Adriana Dávila Fernández.
La fugitiva
Azalea Rangel es fugitiva de la justicia estadounidense, pero sobre ella no pesa una circular roja de Interpol ni una orden de captura en México. Cuando consultamos a la fiscalía de California sobre este asunto, no quisieron abordar el tema.
Sochil Martin asegura que hay varias jovencitas que fueron abusadas sexualmente por Naasón Joaquín García o por otros miembros de la cúpula de la iglesia y que están siendo retenidas en sus casas por sus padres para que no declaren ante las autoridades de Estados Unidos.
“Hay niñas, algunas menores de edad, que se han contactado conmigo, que tienen miedo porque no las dejan ni salir a la esquina, porque las tienen hostigadas, les han hecho firmar documentos falsos diciendo que ellas nunca han sido abusadas. Los mismos obispos de La Luz del Mundo, y sus hijos, han ido a hacer que firmen estos documentos. Estas niñas viven con miedo, no solo en México sino también en EEUU”, asegura Martin.
Las finanzas de la iglesia, en el punto de mira
Varias fuentes consultadas por Noticias Telemundo Investiga aseguran que La Luz del Mundo está siendo investigada como organización por autoridades federales de los Estados Unidos. Algunos exmiembros de la iglesia, que prefieren mantener su anonimato, aseguran que han sido entrevistados por agentes del FBI y del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés). Esto coincide con la versión del agente de la fiscalía de California Troy Holmes, quien relató cómo dos agentes del FBI entrevistaron a ‘John Doe 2’ para un caso distinto al de California.
Pero las investigaciones no se limitan a los abusos sexuales. Las finanzas de la iglesia también podrían estar bajo bajo escrutinio. De acuerdo con testimonios recogidos por Noticias Telemundo Investiga, la iglesia no siempre ha reportado todo el dinero que recoge de las ofrendas ante las autoridades fiscales tanto de Estados Unidos como de México.
La pandemia del coronavirus parece haber afectado a los ingresos de la iglesia. Según datos consultados por Noticias Telemundo Investiga, la iglesia solicitó el Programa de Protección de Pago (PPP), un préstamo que concede el gobierno federal a compañías con menos de 500 empleados y organizaciones sin fines de lucro para mantener empleada a su fuerza laboral durante la crisis del coronavirus.
Lo hizo a través de LDM Central USA Evangelical Ministries, el nombre de legal de La Luz del Mundo en Houston, Texas. En el pasado, esta organización sin fines de lucro canalizó $10.5 millones de dólares para comprar los terrenos para la Ciudad Luz del Mundo, cerca de Atlanta, Georgia.
El monto exacto que le fue otorgado dentro del PPP se desconoce, pero en el documento público que aparece en el portal del gobierno federalpay.org consta que la cantidad oscila entre $350,000 y $1 millón de dólares, y está destinado para que 48 empleados de la sede de la iglesia en Texas mantengan su salario durante los meses de la pandemia.
Por ahora, a la defensa de García se le avecinan unas semanas difíciles, en las que deberá planear la estrategia que pruebe la no culpabilidad de su cliente de los 36 cargos que lo acusan.
Internacionales
Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.
«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».
La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.
«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.
Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.
«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.
«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».
«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión
Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.
Internacionales
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.
El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.
En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.
A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».
Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».
«Noticias alentadoras»
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.
La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.
La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.
A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.
Internacionales
Ortega juramenta a su leal jefe del Ejército de Nicaragua para un cuarto mandato

Ortega elogió la «lealtad» del general Avilés, en un acto militar en Managua también presidido por su poderosa esposa Rosario Murillo, y al que asistieron delegados de países aliados como Cuba, Venezuela, Rusia y Honduras.
Investigaciones de medios de comunicación nicaragüenses como Confidencial, que trabajan desde el exilio en Costa Rica, señalan que Ortega ha aumentado los millonarios negocios de los militares para «comprar su fidelidad».
Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar», junto a su esposa, de 73 años.
El fallecido hermano del presidente, el general Humberto Ortega, exjefe del Ejército, había asegurado en una entrevista con el portal de noticias argentino Infobae que los militares serán fundamentales en una transición o sucesión cuando muera Daniel Ortega.
El presidente rompió con Avilés, un exguerrillero de 68 años, el tradicional relevo militar de cada cinco años, y a fines de noviembre pasado el Congreso, controlado por el gobierno, amplió a seis años el mandato del jefe del Ejército y la Policía Nacional, también fiel.
Esa modificación se dio como parte de una vasta reforma constitucional que según la oposición prepara el camino para la sucesión del poder de Ortega a Murillo o a alguno de sus hijos.
La nueva Constitución creó el cargo de «copresidenta» para Murillo y dio a ella y a Ortega un poder absoluto con el control de todos los órganos del Estado, amplió el mandato de gobierno de cinco a seis años y estableció la vigilancia de la prensa y la Iglesia.
También creó la «Policía Voluntaria», integrada por civiles encapuchados en apoyo a las fuerzas de seguridad, lo que hace referencia a los paramilitares de rostro oculto que reprimieron las protestas contra Ortega de 2018, con saldo de unos 300 muertos según la ONU.
Avilés, quien realizó estudios militares en Cuba, fue sancionado en 2020 por Washington señalado de corrupción, y es acusado por organismos de derechos humanos de tolerar y ayudar, de forma encubierta, a policías y paramilitares a atacar a los manifestantes en 2018.