Connect with us

Internacionales

Del «ya podemos salir» a «si pueden, quédense en casa»: las contradicciones sobre la pandemia en el gobierno de López Obrador

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó esta semana a los ciudadanos a que ya comiencen a salir para reactivar la economía, mientras que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, insistió en la importancia de permanecer en casa porque la pandemia de ninguna manera ha terminado.

Las contradicciones entre ambos han marcado el desarrollo de la crisis sanitaria provocada por el covid-19 que hasta ahora registra un saldo de 304.435 contagios y 35.491 muertes, lo que convierte a México en el cuarto país con mayor número de decesos.

A pesar de que los números son negativos, López Obrador afirmó que la pandemia va en declive sin que los servicios médicos se hayan desbordado.

«Si no se nos saturaron los hospitales fue por la actitud responsable de la gente que, al llamado de quedarse en casa, obedecieron, con muchos sacrificios», dijo al convocar a tener cuidado con los rebrotes y a mantener las medidas de prevención.

Sin embargo, también hizo un llamado a «actuar con absoluta libertad» combinada con responsabilidad, porque millones de mexicanos tienen que salir a trabajar para sobrevivir.

«Ahora ya tenemos que ir saliendo a la calle y que comprendan, quienes quisieran que siguiera el confinamiento o el retiro, que comprendan que son situaciones distintas. Nosotros tenemos garantizado nuestro sueldo y muchos tenemos posibilidades económicas y podemos estar tres meses, seis meses, un año. En el caso de que es un servidor público, cada quincena cobra. Pero el que vende gelatina, el que vende pan, el que se busca la vida en la calle ¿cómo le hace?», cuestionó.

Por eso, dijo, debe haber un equilibrio para cuidar la salud de la población, pero sin actuar con autoritarismo, entendiendo la necesidad de recuperar la economía popular, la economía familiar y la economía nacional.

Más tarde, López-Gatell insistió en la corresponsabilidad que deben tener los ciudadanos para no salir a las calles y disminuir así los riesgos de propagación del coronavirus.

«La recomendación general es no salir cuando no sea indispensable», afirmó el funcionario. Si alguien presenta cualquier síntoma de infecciones respiratorias, agregó, con mayor razón debe mantenerse en casa para evitar un repunte de la pandemia.

Cruces constantes

«Tenemos elementos para decir que ya pasó lo peor en términos económicos», aseguró el presidente a fines de junio, mientras López-Gatell advertía que la pandemia podía extenderse por lo menos hasta octubre, lo que generaba imprevisibles escenarios para una economía que, según estimaciones del estatal Banco de México, tendrá este año una caída del 4,6 % al 8,8 %, aunque la Secretaría de Hacienda la reduce a 3,9 %.

Marzo y abril fueron meses particularmente agitados en la contradicción discursiva del presidente y el subsecretario de Salud, ya que mientras Gatell convocaba a mantener una sana distancia física, no darse besos ni abrazos, salir lo menos posible, usar tapabocas y evitar las aglomeraciones, López Obrador seguía con sus giras detrabajo,en las que se abrazaba y besaba con sus simpatizantes sin usar mascarilla ni alcohol en gel.

«No dejen de salir, todavía estamos en la primera fase. Si tienen posibilidad económica, sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas, porque eso es fortalecer la economía», aseguró el presidente en un video emitido el 22 de marzo, a pesar de que en esos mismos días López-Gatell estaba sumido en la campaña para pedirle a los ciudadanos que se mantuvieran en sus domicilios.

El 28 de mayo, mientras los contagios y muertes seguían en aumento, López Obrador presumió el éxito de su estrategia. «Ya falta poco. Según los médicos, los especialistas, los científicos, vamos bien. Ya se domó la pandemia, ya se alejó el riesgo de una saturación en hospitales que hubiera significado más pérdidas de vidas humanas. Afortunadamente ya se superó», aseguró.

Una semana más tarde, López-Gatell aclaró que la pandemia no se había controlado ni en México ni en ninguna parte del mundo. «Cuando el presidente dice que ya se domó, se refiere técnicamente a que la jornada nacional de sana distancia, que pertenece a las estrategias de mitigación comunitaria, logró que se redujera la cantidad de casos por día», aseguró.

El 12 de junio, el presidente afirmó en su conferencia mañanera que los mexicanos ya tenían que prepararse mentalmente para salir. Por la tarde, el subsecretario advirtió que a la epidemia le faltaban todavía semanas, incluso meses, y que no se podían descuidar las medidas de prevención, entre ellas las salidas de casa.

A diferencia de la prudencia a la que apela López Gatell, el presidente mantiene el tono optimista. «Estamos dejando atrás la etapa más difícil de la pandemia. No es echar al vuelo las campanas. No es cantar victoria, pero consiero que ya pasó. Ya sabemos cómo nos podemos cuidar. Vamos a poder salir a la calle a hacer nuestras actividades como siempre. Vamos a sentirnos seguros y a no tener miedo. Ahora sí recobremos nuestra libertad y actuemos con criterio», dijo a mediados de junio.

Por el contrario, López Gatell explicó que la realidad es que el país, y el mundo en general, tendrá que aprender a convivir con una enfermedad epidémica que va a tener subidas y bajadas.

Internacionales

Trump presenta la primera «visa de oro» de cinco millones de dólares

Publicado

el

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una «visa de oro», un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.

A bordo del Air Force One, el mandatario republicano mostró el jueves un prototipo donde aparece una imagen con su rostro y dijo a los periodistas que estará disponible «en menos de dos semanas».

«Soy el primer comprador», declaró. «Bastante emocionante, ¿no?», preguntó.

Trump aseguró que la nueva visa, una versión más cara de la tradicional ‘green card’ (tarjeta verde), atraerá a creadores de empleo y servirá para reducir el déficit nacional del país.

En febrero anunció que su administración esperaba vender «quizás un millón» de visas de este tipo y no descartó que los oligarcas rusos puedan optar a ella.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un bombardeo israelí mata a alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano

Publicado

el

Un bombardeo israelí mató este viernes a un alto mando del movimiento islamista palestino Hamás, a su hijo y a su hija, en Sidón, la mayor ciudad del sur de Líbano, indicó una fuente palestina a AFP.

Las Brigadas Ezzedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron en un comunicado la muerte del «comandante y muyahidín de Qassam, Hassan Ahmad Farhat», de su hijo, Hamza Farhat, también miembro de las brigadas, y de su hija, y denunció «un cobarde asesinato»

El ejército israelí informó que sus fuerzas realizaron «un ataque dirigido en la región de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la sección oeste de Hamás en Líbano».

Farhat «orquestó numerosos ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes» desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza hace ya casi 18 meses, detalló un comunicado castrense.

Un periodista de AFP vio un apartamento en llamas en el cuarto piso de un edificio, así como daños en inmuebles, tiendas y automóviles de la zona, densamente poblada.

El bombardeo provocó pánico en esta gran ciudad del sur de Líbano, alejada de la frontera con Israel, señaló el reportero de AFP.

La agencia nacional de información NNA indicó que tres personas murieron en un ataque con dron «hostil» que apuntó contra una zona residencial de la ciudad, pese a la tregua en vigor entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá.

También informó que la fuerza aérea israelí bombardeó anoche la región meridional de Nabatiye.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció «una agresión flagrante contra la soberanía libanesa» y una «clara violación» del acuerdo de alto el fuego que rige desde el 27 de noviembre.

Sidón alberga el mayor campo de refugiados palestinos de Líbano.

El bombardeo se produjo tras el ataque israelí en el suburbio sur de Beirut el 1 de abril, que mató a un responsable de Hezbolá, aliado de Hamás.

El 28 de marzo, otro bombardeo israelí golpeó la zona, un bastión del grupo proiraní, por primera vez desde la entrada en vigor del cese el fuego.

En octubre de 2023, al inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, Hezbolá abrió un frente con Israel, en apoyo del movimiento islamista palestino, disparando cohetes casi diarios desde el sur del Líbano.

Las hostilidades se transformaron en guerra abierta en septiembre de 2024, con intensos bombardeos israelíes en Líbano, principalmente contra los bastiones de Hezbolá, cuya dirección quedó prácticamente diezmada.

Continuar Leyendo

Internacionales

Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Publicado

el

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.

Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.

El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.

«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.

En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.

«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído