Internacionales
Colombia y Costa Rica acuerdan defender el café

Colombia y Costa Rica acordaron el pasado lunes trabajar en conjunto para defender su café en el mercado mundial, de modo que suban los precios.
El acuerdo para «defender el café de buen gusto» busca conseguir mayores ingresos para un producto emblemático de ambos países, en momentos en que la cotización internacional del grano y las exportaciones de las dos naciones están a la baja.
Por su parte, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó que «el café, para quien es inteligente, debería dejar de ser un ‘commodity’» (materia prima o producto básico).
«Nosotros somos pueblos cafetaleros todavía, nos hemos diversificado, pero estamos dejando plata en la mesa», añadió.
Chaves afirmó que no todos los cafés del mundo son iguales y afirmó que la diferenciación por denominación de origen y otros factores «lleva a unos premios de precio fabulosos».
Las exportaciones de café de ambos países han caído. Colombia exportó en 2022 un 8 % menos en volumen que el año anterior y en Costa Rica la caída de la actual cosecha bordea el 6,8 %, según gremios de productores.
Los presidentes de ambos países conversaron además de temas de turismo, seguridad y migración, que serán abordados más adelante en comisiones de trabajo encabezadas por los cancilleres de ambos países.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro dijo que el flujo migratorio que cruza desde Colombia hacia América Central en busca del sueño americano debería ser abordada con una política común a nivel latinoamericano.
En lo que va de año, más de 307,000 migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos han ingresado a Panamá por la inhóspita selva del Darién desde Colombia, una cifra superior a la de todo el año 2022, cuando 248,000 personas hicieron esa travesía, según cifras oficiales panameñas.
Gran parte de esos migrantes luego llegan a Costa Rica.
El mandatario colombiano tenía previsto además visitar la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Universidad para La Paz.
Internacionales
Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.
En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.
Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.
Internacionales
EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.
Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.
El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.
Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.
El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía