Connect with us

Deportes

Un 1 de mayo de 1994 murió Ayrton Senna, hoy recordamos su apasionado romance con Xuxa

Publicado

el

“Creí que lo encontraría más tarde. Intenté hablar con él muchas veces, pero no se dio. Quedará para otra vida”

Este viernes se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Ayrton Senna, el hombre que marcó un antes y un después en la historia de la Fórmula 1 y que es considerado por varios expertos como el mejor piloto de la categoría de todos los tiempos. Una de las personas que mejor lo conoció fue Maria da Graça Meneghel Flores, más conocida como Xuxa, quien se enamoró del deportista y con quien protagonizó un intenso romance.

La conductora, actriz y modelo brasileña estuvo en pareja con el corredor de automovilismo entre 1988 y 1990, dos años auspiciosos para ambos a nivel profesional e intensos a nivel sentimental. ¿Cómo fue que se conocieron, se enamoraron a primera vista, prometieron casarse, pero su relación apenas duró dos años?

En 1987, el piloto estaba en pareja con Adriane Yamin, quien en ese momento era un adolescente de solo 15 años y él ya era corredor de F1. La relación fue un secreto hasta que la joven fue mayor de edad, sin embargo, cuando ella cumplió 19, el deportista le explicó que la sentía demasiado inmadura y prefería entonces poner punto final a ese romance. En su libro Minha Menina, publicado en 2019, Yamin reveló que semanas después de la ruptura se enteró que había otra mujer en la mente de su ex. PlayAyrton Senna, un piloto legendario

Quien había irrumpido en el corazón de Senna era nada menos que Xuxa, tal vez la mujer más famosa de aquel momento en Brasil.

Para ese entonces, la blonda ya era toda una estrella gracias a su programa de televisión infantil que se transmitía por la cadena Rede Globo, tanto es así que el diario francés Libération la había incluido en 1987 en la lista de las 10 mujeres más destacadas del planeta, junto con la primera ministra inglesa Margaret Thatcher. Sus películas eran un éxito, sus discos se vendían de a millones y el ilari lari larie oh oh oh oh era entonado por la mayoría de los niños de América Latina.

El primer cara a cara entre ambos fue en 1987, en uno de los programas de Xuxa. Al finalizar el mismo, el piloto enloqueció y buscó por todos los medios conseguir su contacto. “Llamó a todos los teléfonos de la cadena Globo para hablar conmigo, y cuando llegó allí dijo, ‘Mira, quiero conocerte’. No podría decir que no», reveló años más tarde.

Quien se encargó de organizar el encuentro fue Marlene Mattos, ex agente de la conductora, quien no sólo debía estar a cargo de la gestión; también de lo más importante, que nada se filtrase entre la prensa. Fue así que el 15 de diciembre de 1988, los amantes tuvieron su primera cita en la casa de Xuxa.

“Cuando nuestras manos se tocaron fue muy fuerte. Hasta Zé, mi perro, se enamoró de él. Aquella noche conversamos mucho. Él me contó sobre la experiencia que había tenido en Japón, cuando decía que habló con Dios y otros asuntos”, reveló tiempo después la modelo que a los 19 años ya había sido parte de la revista Playboy“Nos conocimos y en lugar de saludarnos nos tocamos con las manos, en lugar de besarnos nos olíamos, tenía un humor muy diferente”.

Lo más curioso de aquel encuentro es que duró casi 10 días, porque el ex corredor se marchó rumbo a San Pablo recién para Nochebuena, ya que debía reunirse con su familia para pasar las Fiestas. Incluso, en ese período se mostraron juntos frente a cámara en un especial navideño conducido por la artista, en el que Senna fue el invitado de lujo. La escena de amor que protagonizaron, quedó grabada en la memoria de todos los televidentes.

Para el final de la ceremonia, que fue acompañada por el grito de más de 10 niños y niñas, el color rojo del lápiz labial de Xuxa estaba por todo el rostro del flamante campeón mundial de la Fórmula 1, quien de la vergüenza se había quedado mudo. PlayXuxa a los besos con Ayrton Senna

El año siguiente fue muy intenso para ambos, por lo que las profesiones comenzaron a interponerse en su relación. Senna recorría el mundo con el objetivo de sumar un nuevo trofeo para la escudería McLaren, mientras que su novia debía quedarse en Brasil para continuar con su exitosa carrera.

Ambos tenían dinero, eran famosos y por fin habían encontrado a alguien que los apreciaba por encima todo eso. Era amor real y sus personalidades encajaban, incluso la prensa pedía boda: “Nos casaremos cuando gane el Gran Premio de Brasil”, aseguró ella entre risas durante una entrevista en aquel entonces. Pero era difícil poder seguir con la relación si no podían encontrarse en persona y encima la prensa ya estaba al tanto del romance.

Algunas versiones culpan a Marlene Mattos de lo que ocurrió en 1990. Estas voces señalan que la representante entendía que Ayrton era un problema para su cliente, quien estaba en la cúspide de su carrera y muchas veces había querido cancelar contratos para viajar a Europa o Estados Unidos para encontrarse con su novio. Sin embargo, estos trascendidos nunca fueron comprobados.

“Nos separamos el 26 de marzo de 1990. Así como él quería a una persona que lo acompañase en los grandes premios, yo quería a alguien que me acompañase a mis compromisos”. Ambos pusieron sus compromisos laborales por sobre el amor.

Pese a aquella afirmación de Xuxa, la última vez que se los vio en público fue para el Gran Premio de Mónaco de 1990: “Vine como cualquier brasileño a hinchar por Ayrton, ya que aquí nunca vi una carrera de Fórmula 1”, señaló en ese momento. Sí, aunque parezca insólito durante su noviazgo ella nunca lo vio competir.

En esa temporada y la siguiente, Senna obtuvo dos títulos mundiales más de Fórmula 1. Justamente en la campaña de 1991 ganó además el GP en el circuito de Interlagos, Brasil, pero la boda con Xuxa ya no era posible porque la relación era cosa del pasado.

El 1 de mayo de 1994, durante el Gran Premio de San Marino, el brasileño perdió el control de su monoplaza en la curva de Tamburelo (por razones que aún hoy se discuten) y el vehículo se estrelló contra uno de los paredones. El tricampeón mundial se convirtió en leyenda aquel día.

Xuxa estuvo presente en el velatorio, a pesar de que en ese momento Ayrton estaba en pareja con otra mujer muy codiciada: Adrianne Galisteu, también actriz, modelo y presentadora. Ese mismo día, Viviane, hermana del piloto, confesó el destino se había interpuesto en los planes de amor que ambos tenían: “En el fondo, creían que volverían a encontrarse”.

Fue la propia artista brasileña quien en el funeral reconoció ante las cámaras: “Creí que lo encontraría más tarde. Intenté hablar con él muchas veces, pero no se dio. Quedará para otra vida”.

Ayrton Senna murió el 1 de mayo de 1994 (Shutterstock)

Deportes

Beltrán Bonilla rompe el silencio: acusa a Neto Góchez de armar la Selecta y condena su insulto a un aficionado

Publicado

el

Por

La presión sobre Ernesto “Neto” Góchez continúa creciendo y su permanencia dentro de la estructura de la Selección de El Salvador se vuelve cada vez más insostenible. El reciente incidente en Panamá, donde discutió e insultó a un aficionado salvadoreño, ha encendido aún más un ambiente ya marcado por cuestionamientos y descontento.

La polémica estalló cuando se hizo público que Góchez habría sido el principal responsable de la elección de jugadores en las últimas convocatorias de la Selecta. Este señalamiento ha generado un intenso debate sobre su rol real dentro del equipo nacional y su influencia en las decisiones técnicas.

En medio de la controversia, el reconocido comentarista deportivo Raúl Beltrán Bonilla rompió el silencio con declaraciones directas y sin matices. Según Bonilla, Góchez ha actuado como “el armador de la selección”, asumiendo la potestad de nominar a los futbolistas convocados. “¿Seguirá Neto Góchez en el poder seleccionando futbolistas? Nunca me había referido a él por su nombre, hoy lo digo con propiedad”, expresó con firmeza.

Las palabras del comentarista no solo evidencian la tensión generada por las decisiones internas, sino que también confirman que dentro del entorno deportivo existe un malestar latente sobre la manera en que se ha manejado la estructura de selección.

A este panorama se suma el altercado ocurrido en Panamá, donde Góchez fue captado discutiendo con un aficionado salvadoreño y llamándolo “imbécil”. La situación escaló cuando, según testigos, intentó encararse físicamente con el hincha, lo que provocó críticas inmediatas en redes sociales y en la prensa deportiva.

“Vos no tenés derecho a insultar a un aficionado ni a hacerte el machito queriendo pelear, y menos en un país ajeno”, criticó Beltrán Bonilla, reforzando la percepción de que el comportamiento del funcionario no corresponde a la responsabilidad del cargo que ocupa.

El incidente ha reavivado la incomodidad entre los seguidores de la Selecta, quienes consideran que la conducta de Góchez daña la imagen del fútbol salvadoreño en el extranjero y enturbia aún más el ambiente alrededor del equipo nacional.

Hoy, la discusión ya no se centra únicamente en el rendimiento deportivo o en los resultados recientes: la continuidad de Neto Góchez se ha convertido en un debate nacional que involucra a periodistas, exjugadores, dirigentes y aficionados. Su figura, lejos de apaciguarse, parece sumar nuevos cuestionamientos cada día.

Mientras la Federación guarda silencio ante la creciente indignación, la afición exige respuestas y decisiones claras. El futuro de Góchez, una vez más, pende de un hilo.

Continuar Leyendo

Deportes

VIDEO | Explota la Selecta: Bolillo y Góchez encaran a aficionado y protagonizan tenso incidente tras humillante eliminación

Publicado

el

Por

En medio de la vergonzosa eliminación de la Selección de El Salvador en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 contra Panamá por 3-0, se produjo un episodio que evidenció la tensión entre la afición y el cuerpo técnico. Tras el último partido, el entrenador Hernán Darío “Bolillo” Gómez se vio involucrado en un altercado verbal con un aficionado que, desde la entrada al hotel adonde se concentraba la Selecta, lo increpó con cuestionamientos al desempeño del equipo, y le dijo: «Felicidades Bolillo, clasificaste a Panamá 2 veces». Además el aficionado le dijo «Solo a traer el billete a El Salvador fuiste vea.!». Las palabras no cayeron bien en otro integrante de la expedición salvadoreña, Ernesto Góchez, quien increpo al aficionado y le llamó «Si vas a estar aquí, Respetá imbecil…».

Sin duda se vivieron momentos de tensión cuando otros integrantes del cuerpo técnico se metieron contra el aficionado que gritaba que tenía derecho de «Libre expresión». El ambiente se calentó al punto de que separaron al Bolillo y unos agentes de la seguridad panameña tuvieron que intervenir para calmar los ánimos de cuerpo técnico y aficionados.

La derrota, sumada a la eliminación, caló hondo en el ánimo del país. El Salvador cayó goleado, lo cual generó un ambiente de frustración en los aficionados que veían en Bolillo una última esperanza. Según los informes, la tensión se reflejó no sólo en los gritos del público, sino también en los gestos del entrenador, quien al final del partido evitó hablar de la Selección y se concentró únicamente en felicitar al rival.

El momento captado por las cámaras reavivó el debate sobre la continuidad de Gómez al frente del equipo. Miles de salvadoreños se manifestaron en redes sociales cuestionando la estrategia, el carácter del equipo y la responsabilidad del técnico en una campaña cuyo resultado quedó marcado como uno de los peores de la historia reciente. En ese contexto, ese cruce con un aficionado no fue visto como un simple altercado, sino como el reflejo de una afición harta de excusas. La dirigencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) está bajo presión. Aunque oficialmente todavía no se ha anunciado una decisión sobre el futuro de Gómez, voces internas ya analizan alternativas. Algunos directivos consideran que la continuidad del técnico colombiano puede comprometer la renovación y la imagen del equipo.

LA ESPERANZA QUE TRAJO LA LLEGADA DEL BOLILLO AL BANQUILLO CUSCATLECO

Desde su llegada, Bolillo Gómez sumaba experiencia mundialista, pero su gestión en El Salvador dejó pendientes graves: falta de cohesión, indefinición táctica, y resultados que no reflejaron el esfuerzo del grupo. La derrota que selló la eliminación concluyó un ciclo con apenas unas escasas victorias, lo que dejó poco margen para la crítica.

El aficionado que lo increpó lo hizo desde el sentimiento de una hinchada que ya no soportaba más decepciones. Y aunque no hubo agresión física, el momento simbolizó el quiebre entre el técnico y la pasión popular. En el entorno del equipo, se percibe que ese episodio puede actuar como detonante de un cambio de rumbo.
Para muchos analistas, lo que vino tras ese grito fue la confirmación de que la afición perdió la confianza. La continuidad de Gómez es hoy más debatida que nunca. Algunos creen que un técnico de perfil más renovador podría ser lo que necesita la Selección para salir del bache.

Queda por ver si la FESFUT opta por mantener a Gómez o buscar un nuevo aire. Lo cierto es que, sea cual sea la decisión, ese incidente con el aficionado se ha convertido en símbolo de una campaña fallida. La afición lo gritó. El técnico lo vivió. Y el fútbol salvadoreño lo está pagando.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído