Connect with us

Principal

Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo

Publicado

el

Después del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se desplegó rápidamente en torno a grandes empresas estadounidenses, a las que se están añadiendo rivales europeas y chinas.

De cara a la cumbre sobre la IA en París (10-11 de febrero), estos son los principales actores:

OpenAI, el pionero

La empresa estadounidense, figura de proa de la IA generativa, se hizo famosa al lanzar ChatGPT, el chatbot (robot conversacional).

La herramienta, que democratizó el uso de la IA, ha suscitado inversiones espectaculares.

Desde su creación, OpenAI ha logrado alrededor de 20.000 millones de dólares en inversiones, principalmente del gigante Microsoft, su principal accionista.

Según información del Wall Street Journal a finales de enero, la start-up está en conversaciones para recaudar 40.000 millones adicionales.

Sam Altman, cofundador de OpenAI, preside la empresa pese a un despido que duró poco tiempo.

OpenAI es una empresa registrada sin fines de lucro, que se orienta hacia un cambio de gobernanza, para convertirse en una empresa con fines de lucro.

Anthropic, la rival estadounidense

Fundada en 2021 por Dario y Daniela Amodei, dos exmiembros de OpenAI, Anthropic asegura que su modelo de IA, Claude, cuenta con barreras de seguridad más estrictas que sus competidores.

Aunque la empresa no ha podido atraer tanto capital como OpenAI, suscita el interés de actores importantes en el ámbito tecnológico.

A finales de noviembre, Amazon invirtió 4.000 millones de dólares llevando el total de su inversión a 8.000 millones.

Anthropic ha recaudado fondos por un total de 12.900 millones de dólares desde su creación, de los cuales más de 3.000 millones de Alphabet, la empresa matriz de Google.

Google Deepmind, MetaAI, el peso de los gigantes

La llegada de ChatGPT despertó el apetito de los gigantes de la tecnología, que se lanzaron en una carrera hacia la innovación con medios financieros colosales.

En febrero de 2023, Meta abrió a los investigadores su modelo Llama, antes de hacerlo evolucionar hacia Llama 2 y luego Llama 3, y promocionar su herramienta conversacional MetaAI en las plataformas del grupo (Facebook, Instagram, Whatsapp y Threads).

Una interfaz que sigue siendo inaccesible en Europa, debido a un marco regulatorio incierto.

El director de la empresa, Mark Zuckerberg, anunció a finales de enero su intención de invertir hasta 65.000 millones de dólares al año, principalmente en la IA.

Siguiendo la estela de OpenAI, Google lanzó en marzo de 2023 Bard, su herramienta conversacional abierta al público, que en febrero de 2024, tras una evolución de su modelo, pasó a llamarse Gemini.

«No divulgamos cifras precisas» sobre los montos totales invertidos en la IA, indicó en abril de 2024 Demis Hassabis, al frente de la filial Google Deepmind especializada en la investigación en inteligencia artificial.

Mistral AI, la apuesta francesa

Fundada por varios investigadores franceses (Arthur Mensch, Guillaume Lample y Timothée Lacroix) que pasaron por los laboratorios de investigación de los gigantes estadounidenses, Mistral hizo su entrada en la escena de la IA en mayo de 2023.

El equipo de esta start-up entonces desconocida para el público en general anuncia una primera recaudación de fondos de 100 millones de euros, y se posiciona de inmediato como una alternativa europea a los gigantes estadounidenses.

Su herramienta conversacional, llamada «Le Chat», se lanzó en febrero de 2024.

La empresa revela al mismo tiempo una asociación con Microsoft, que aporta una inversión de 15 millones de euros.

A mediados de enero, la AFP y Mistral anunciaron un acuerdo que permite al robot conversacional de la start-up utilizar las noticias de la agencia para responder a las solicitudes de sus usuarios.

Pocos días después, en la cumbre de Davos, la empresa indicó que estaba considerando cotizar en la bolsa para conservar su independencia.

En total, la start-up francesa ha recaudado más de 1.000 millones de euros.

La onda de choque Deepseek

La start-up china Deepseek presentó a finales de enero su robot conversacional R1, marcando una entrada espectacular en el panorama mundial de la IA y provocando la caída de las valoraciones bursátiles de varios gigantes estadounidenses, entre ellos el fabricante de chips Nvidia.

¿La causa? El costo mínimo de este nuevo actor.

Deepseek indicó haber gastado solo 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una cifra muy lejos de los estándares estadounidenses.

Sam Altman, de OpenAI, se dijo «impresionado» pero también «rejuvenecido» por esta competencia.

Su empresa, sin embargo, acusó a «empresas chinas, y otras», de copiar los modelos de IA desarrollados por empresas estadounidenses.

Alibaba, un nuevo gigante en la carrera

El último en llegar a la carrera de las herramientas conversacionales, el gigante chino del comercio electrónico Alibaba lanzó el jueves Qwen2.5-Max.

Disponible por el momento para desarrolladores, el modelo de inteligencia artificial avanzada sería capaz de superar las capacidades de los modelos existentes, según el grupo.

Deportes

El Salvador será sede de una cartelera mundial de boxeo en septiembre, anuncia presidente del CMB

Publicado

el

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, anunció este miércoles en San Salvador la realización de una cartelera de boxeo profesional de talla internacional el próximo 20 de septiembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, como parte del impulso al renacer del boxeo profesional y amateur en El Salvador.

Sulaimán, quien visita por primera vez el país, se mostró entusiasmado con el evento, que marcará un hito en el deporte salvadoreño. El dirigente, que asumió el liderazgo del CMB hace una década tras el legado de su padre, el fallecido José Sulaimán, destacó el potencial de El Salvador para convertirse en una sede de grandes veladas boxísticas.

El combate principal de la cartelera será por el título vacante de peso pesado FECARBOX del CMB, entre los púgiles Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 KO) y Gerald Washington (21-6-1), dos contendientes reconocidos a nivel internacional. Además, se programarán al menos cuatro peleas más, incluida una femenina, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.

Durante el anuncio, Sulaimán expresó su admiración por el desarrollo del país. “Es una inmensa alegría venir a este hermoso país, que gracias al brillante trabajo del presidente Nayib Bukele —a quien admiro mucho— lo vamos a convertir en una plaza para organizar eventos de boxeo de talla mundial”, afirmó.

La organización dará a conocer próximamente la venta de boletos, precios y puntos de distribución. El evento busca consolidar a El Salvador como una nueva vitrina del boxeo en la región.

Continuar Leyendo

Economia

Lotería Nacional dedica su sorteo N.º 413 a Suchitoto

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su sorteo LOTRA número 413 a CORSATUR y a la ciudad de Suchitoto, uno de los destinos turísticos más representativos de El Salvador. La actividad resaltó el compromiso del país por posicionarse como un destino de primer nivel, tanto para nacionales como extranjeros, que cada vez disfrutan con mayor seguridad de su riqueza natural y cultural.

Suchitoto, reconocida por su arquitectura colonial y su vibrante escena artística, ha sido destacada como uno de los destinos imperdibles de Centroamérica. Rodeada de historia, cultura y ecoturismo, la ciudad se ha consolidado como un símbolo del potencial turístico del nuevo El Salvador.

Durante el evento, se dieron a conocer los números ganadores del sorteo:

  • Primer premio: $185,000 – Billete N.º 07263 (vendido)
  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 33336 (vendido)
  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 05676 (no vendido)

La Lotería invita a la población a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y a participar en los próximos sorteos, donde el primer gran premio continuará siendo de $185,000.

Además, como parte de su programación conmemorativa por los 155 años de historia, la institución mantiene abierta su exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Brigadas veterinarias atienden salud animal en Isla Tasajera para prevenir el gusano barrenador

Publicado

el

En respuesta inmediata a reportes ciudadanos, brigadas de veterinarios se trasladaron a la isla Tasajera, en el departamento de La Paz, como parte de la campaña nacional de desparasitación y atención bovina para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.

Durante la jornada, los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron bovinos,  equinos y animales de compañía, priorizando casos con signos de heridas, laceraciones o picaduras, condiciones que pueden ser aprovechadas por la mosca Cochliomyia hominivorax para depositar sus larvas y causar miasis (gusanera) en los animales.

“Les agradezco mucho por venir a visitarnos a la isla Tasajera, porque han venido a atender nuestros animales y a explicarnos cómo debemos cuidarlos, así protegerlos del gusano barrenador del ganado”, manifestó Carlos Gustavo Funes Bonilla, a quien los veterinarios atendieron su caballo y le entregaron un kit para seguir con el tratamiento.

El técnico del MAG, Ricardo León, explicó que continúan atendiendo el hato ganadero a nivel nacional, y muestra de ello son las brigadas desplegadas en la isla Tasajera. “Nos reportaron la incidencia y rápidamente hemos tomado cartas en el asunto, estamos desplegados en toda la isla. Se recomienda a todos los ganaderos que tengan precaución con todo tipo de heridas, también en cualquier caso sospechoso pueden contactar al Ministerio de Agricultura”, dijo León.

La prioridad es salvaguardar la salud del hato ganadero y prevenir mayores afectaciones, recalcó el veterinario. A pesar de los reportes de la ciudadanía, en la zona no se encontraron infestaciones, sin embargo, algunos animales con heridas fueron tratados con espray larvicida como medida preventiva.

Además de la atención médica, los técnicos brindaron orientación directa a los productores sobre cómo identificar signos tempranos y aplicar medidas preventivas básicas.

“Nos recomendaron revisar todos los días a los animales, sobre todo si tienen alguna herida o picadura. Nos sentimos agradecidos por la atención que nos han venido a brindar”, manifestó Gilberto Mendoza, pequeño ganadero de la isla.

El MAG reitera su compromiso de actuar de forma rápida y efectiva ante cualquier emergencia zoosanitaria. La mosca del gusano barrenador puede afectar incluso a personas, por eso es clave detectarla a tiempo. Por lo que estamos trabajando con responsabilidad y en contacto directo con
las comunidades, enfatizaron los técnicos del MAG.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo sostenido que el MAG ejecuta a nivel nacional, con el objetivo de proteger el hato ganadero y garantizar la seguridad alimentaria y económica de las familias productoras, por lo que pone a disposición de reportes los teléfonos 2202-0881,
2202-0826 y 7092-9718

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído