Tecnología
Descubren nueva forma de hackear los perfiles de Whatsapp de una forma sencilla

Especialistas en seguridad informática advierten sobre el «QRLJacking», un tipo de ataque que permite a un hacker apropiarse de la cuenta de Whastapp de su víctima y ver toda su información a través de un » engaño» al iniciar sesión en la plataforma web de la aplicación de mensajería instantánea.
El uso de Whatsapp Web es cada vez más popular, lo que lo convirtió en foco de técnicas de ingeniería social ( engaños) para atacar a quienes utilizan código QR para iniciar sesión y robar su información.
¿Cómo funciona? Con un «QRL Jacking», los hackers logran que la víctima escanee un código generado por ellos para vulnerar su cuenta de Whatsapp. Una opción para realizar esto es el envío de un link al usuario que deriva en una página donde ofrece «promociones o descuentos» si inicia sesión al sistema. Otra técnica es derivar a la víctima a un sitio web que emule ser la página de inicio de Whatsapp Web.
Una vez que el código QR esté escaneado en la página falsa, el hacker logrará iniciar sesión en la plataforma web y secuestrar la cuenta de la víctima. El registro de chats queda almacenado en la computadora del criminal y éste puede utilizarla como desee, incluso sin causar ninguna interrupción en el uso de la aplicación en el teléfono de la víctima, por lo que puede pasar desapercibido durante largos períodos de tiempo.
¿Qué hacer si caes en el engaño? La señal que permite identificar un ataque es que el usuario no recibe la respuesta esperada al escanear el código, como el inicio de sesión en la plataforma de Whatsapp Web.
En caso de ser así, habrá que desconectar el celular al ponerlo en modo avión o apagarlo por un rato, lo que provocará que la sesión en la computadora del atacante quede cerrada.
Los especialistas recomiendan prestar suma atención al escanear un código QR o sospechar en caso de recibir un link con una invitación a hacerlo a cambio de beneficios.
Para ello, siempre es mejor ingresar con la dirección en el navegador y evitar el uso de redes públicas que, aunque sean privadas, no son del todo seguras.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.