Connect with us

Nacionales

Buen manejo de la pandemia ha permitido la recuperación económica en El Salvador

Publicado

el

Tras una fuerte contracción en 2020, las economías mundiales comienzan a florecer y a mostrar una posición más sólida a medida que se administran las vacunas y los países se adaptan a una nueva forma de trabajo. Así inicia su informe anual «Construir un Futuro Mejor», el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde además señala el camino que deben seguir las naciones para no decaer. 

De acuerdo con la multilateral, la rápida respuesta de las políticas en el mundo contribuyó a impedir otra Gran Depresión. Sin las medidas monetarias extraordinarias y el apoyo fiscal recibido la contracción pudo haber sido por lo menos tres veces peor. 

Sin embargo, la recuperación de la pandemia difiere entre los Estados. Algunos, como El Salvador, lograron incluso tener proyecciones de crecimiento en dos dígitos (10 %) para 2021, debido a la gestión positiva de la enfermedad por el Gobierno y otras medidas fiscales importantes, según detalló el fondo en la evaluación del Artículo IV, pero otros solo pueden esperar grandes cicatrices. 

De acuerdo al organismo, El Salvador implementó medidas de detección temprana y contención del virus, a la vez que se ha desarrollado una campaña de vacunación exitosa, según expresó el mismo organismo financiero. Ese tipo de políticas marcó la diferencia en los niveles de progreso que se muestran a final de año. 

Por esta disparidad, el FMI estima que los países de bajo ingreso necesitarán alrededor de $200,000 millones de aquí a 2025 para dar respuesta a la pandemia, además de otros $250,000 millones para reanudar el rumbo y alcanzar las condiciones que tenían economías avanzadas antes de la crisis. 

INTERESANTE!  VMT: "Motociclistas tienen hasta el 31 de marzo para cambiar placas provisionales a definitivas"

Además, se señala que sin iniciativas adicionales que den una oportunidad a las personas, la desigualdad entre países en cuanto a niveles de vida podría profundizarse considerablemente. 

Kristalina Georgieva, directora gerente de la multilateral, afirma que la respuesta del mundo fue sin precedentes en medio del confinamiento, pero que la tarea más urgente es lograr que todo el mundo esté vacunado lo antes posible.

«Las medidas rápidas y extraordinarias tomadas por los gobiernos y los bancos centrales contribuyeron a sustentar la economía mundial en las primeras etapas de la crisis y constituyeron la base para la recuperación incipiente», puntualizó.

El FMI, una organización internacional integrada por 190 países miembros, afirma en sus informes que sus objetivos van desde fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera y facilitar el comercio internacional, hasta luchar contra la pobreza. 

En total, desde el comienzo de la crisis, el organismo financiero aprobó préstamos a más de 86 países por un monto superior a $110,000 millones. Según el informe, más de una tercera parte fueron autorizados desde finales de marzo de 2020. 

No obstante, un escenario pesimista de ralentización de la economía mundial, según la multilateral, podría aumentar las necesidades de financiamiento en cantidades parecidas a las que se dieron este año. Por ello, será fundamental que se dé un acceso adecuado al financiamiento público e implementar reformas nacionales para aumentar la recaudación y mejorar la gestión del gobierno, la eficiencia del gasto y la gestión de las finanzas públicas. 

El país ha sido ejemplo de gestión de la pandemia y manejo de políticas públicas. El FMI señaló que debido a ello la economía de El Salvador se ha recuperado rápidamente. 

INTERESANTE!  FOTOS | Emir de Qatar sostiene reunión bilateral con el Presidente Nayib Bukele

-El Fondo apoyó a El Salvador, a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) por $389 millones, aprobado en abril de 2020.

-La multilateral destacó que, pese a ser uno de los países más densamente poblados de América Latina, El Salvador registró una de las menores tasas de infecciones y muertes por COVID-19, lo que le dio una mejor perspectiva económica. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Recibe fuerte castigo el pandillero que tiroteó un microbús en Mejicanos

Publicado

el

El 20 de junio de 2010, un ataque que estremeció al país reveló ser un «acto de venganza». Carlos Alberto Avendaño Dubon, junto a otros criminales ya condenados, buscaba venganza por la muerte de un miembro de su pandilla. Planeaban atacar a motoristas y cobradores de la ruta 32, alegando su colaboración con «una clica contraria».

Se ejecutaron dos atentados el mismo día: uno donde incendiaron un microbús con pasajeros adentro, y otro liderado por Carlos Avendaño, quien disparó hacia una unidad de transporte. En este segundo ataque, perdieron la vida un hombre y una niña de 11 años, además de herir a otros dos pasajeros.

Después de analizar las pruebas, el juez del Tribunal 5° Contra el Crimen Organizado condenó a Carlos Avendaño a 80 años de prisión: 50 años por los dos homicidios agravados y 30 por dos homicidios agravados tentados. Cabe destacar que Avendaño ya cumplía condena en La Esperanza por el delito de agrupaciones ilícitas.

INTERESANTE!  FGR destruye más de $134,000 en droga decomisada en El Salvador
Continuar Leyendo

Principal

Este par de mañosos quedaron sin escapatoria gracias al trabajo de la PNC

Publicado

el

Lo que parecía un rato de diversión y tertulia entre dos sujetos que decidieron beber alcohol juntos, terminó en una verdadera tragedia en Salcoatitán, Sonsonate.

Ocurrió la noche del sábado cuando Milton Alexander Morales Mendoza, de 27 años, departía con otro hombre y repentinamente entraron en una acalorada discusión.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), Morales Mendoza, agarró a golpes a su compañero hasta dejarlo inconsciente.

La víctima fue llevada a un centro asistencial con vida, pero falleció debido a los golpes. Por su parte, el agresor fue capturado y será acusado de homicidio, detallaron las autoridades.

INTERESANTE!  FOTOS | Vehículo es consumido por las llamas en calle al volcán, Mejicanos
Continuar Leyendo

Principal

Su camarada no le permitió terminar este año con vida tras etílica pelea

Publicado

el

Lo que parecía un rato de diversión y tertulia entre dos sujetos que decidieron beber alcohol juntos, terminó en una verdadera tragedia en Salcoatitán, Sonsonate.

Ocurrió la noche del sábado cuando Milton Alexander Morales Mendoza, de 27 años, departía con otro hombre y repentinamente entraron en una acalorada discusión.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), Morales Mendoza, agarró a golpes a su compañero hasta dejarlo inconsciente.

La víctima fue llevada a un centro asistencial con vida, pero falleció debido a los golpes. Por su parte, el agresor fue capturado y será acusado de homicidio, detallaron las autoridades.

INTERESANTE!  Marruecos, amigo de Centroamérica
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: