Principal
7,000 beneficiados con la dispensa de mora y recargos de recibos ANDA
El decreto transitorio impulsado por el Gobierno y la Administración Nacional de Acueductos y alcantarillados (ANDA) para la condonación de mora y recargos ha logrado convertirse en un alivio financiero para millares de salvadoreños.
A la fecha, se contabiliza el beneficio para más de 7,600 usuarios, a quienes se les ha eliminado el 100 % de la mora y los recargos de su cuenta, teniendo reducciones significativas en su deuda con la autónoma.
“A una señora que vive en Santa Lucía se le hizo más de $12,000 y gracias a este decreto transitorio se pudo ajustar su cuenta a alrededor de $300, el cual ella va a poder pagar por cuotas”, comentó el presidente de la ANDA, Rubén Alemán.
Angélica Monterrosa es una de las beneficiadas con el decreto transitorio que está en vigencia desde julio. Se eliminó el 100 % de intereses y recargos por incumplimiento, y se le ofreció un plan de pago para que pueda poner al día su cuenta con la institución.
“Gracias a Dios me dan la sorpresa que solo voy a pagar algo bien mínimo, no tengan miedo, los invito a que vengan porque miren mi caso yo veía solo pidiéndole a Dios que me ayudara y aquí está la respuesta, todavía me van a dar plazos para poder cancelar. Para mí es un gran beneficio”, expresó.
Los interesados a aplicar a este decreto pueden acercarse a cualquiera de las 21 agencias a nivel nacional. Las agencias Metrosur, Soyapango, centro de San Salvador, Galerías, Apopa, Las Cascadas, Santa Tecla y Santa Ana centro tienen horarios extendidos para asegurar que la población pueda visitarlas y aplicar al beneficio.
Estas sucursales pueden ser visitadas en el horario de: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Recuerde que tiene hasta el 9 de octubre para aprovechar esta oportunidad.
A este beneficio pueden aplicar las personas naturales, municipalidades, personas jurídicas y dependencias del Gobierno.
En el caso de las personas que han recuperado su vivienda usurpada pueden aplicar presentando los siguientes documentos: reporte policial de usurpación, copia de la denuncia por usurpación y el trámite de la FGR, PGR o PDDH.
Principal
Más de 1,200 dispositivos fueron incautados a vendedores de celulares robados de Apopa
Como resultado de los registros realizados en diversos locales de Apopa que se dedicaban a comercializar dispositivos electrónicos obtenidos de manera ilícita, las autoridades han logrado incautar los siguientes aparatos:
➡️1095 teléfonos celulares
➡️136 tablets
➡️26 laptops
➡️10 computadoras
➡️1 computadora del MINED
➡️3,096 piezas de teléfono para huesera.
➡️30 máquinas traga monedas
➡️1 reloj electrónico
➡️$10,979.24 dólares en efectivo
Los detenidos serán procesados por el delito de receptación:
➡️Juan Carlos Pérez Garcia
➡️Marvin Raúl Cardoza Zaldaña
➡️Héctor Armando Carranza Sevillano
➡️Joel De Jesús Cerón Guadrón
➡️Omar Alexander Rodríguez Hernández.
Principal
El Salvador aprueba nueva ley anti lavado de dinero con Bitcoin
Con 57 votos a favor y ninguno en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la “Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos”, una normativa que moderniza y flexibiliza el marco legal vigente en materia antilavado.
Entre los cambios más relevantes, la ley reduce de 20 a 10 el número de sujetos obligados, incorporando entre ellos a los proveedores de servicios de activos digitales y bitcoin (BTC).
Además, eleva a 15.000 dólares el límite de efectivo que debe declararse e impulsa un sistema de cooperación institucional para reforzar la persecución de delitos financieros.
Los diputados de Nuevas Ideas destacaron que la reforma impulsa la competitividad, elimina la sobrerregulación y protege la inclusión financiera, evitando que ciudadanos y empresas sean excluidos de servicios por antecedentes periodísticos o listados internos.
La normativa fortalece la capacidad del Estado ante amenazas que afectan la economía y celebra la inclusión de servicios digitales y bitcoin como sujetos obligados, enfocando la regulación en los verdaderos riesgos.
La ley también responde a compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la recomendación 15 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), al incorporar los activos virtuales dentro del marco de prevención de lavado de dinero, conforme a estándares adoptados por otros países de la región.
Principal
Más de mil puestos de venta te esperan en el mercado San Miguelito
La apertura del nuevo Mercado San Miguelito marca un avance significativo en la infraestructura comercial del país, al ofrecer más de mil locales distribuidos en cuatro niveles y con una amplia terraza destinada a actividades y atención al público.
Este renovado recinto se convierte en un símbolo del desarrollo creciente de El Salvador, generando beneficios directos para los comerciantes.
Los vendedores de los más de mil espacios, ahora cuentan con puestos dignos y mejor organizados, así como para los clientes, que podrán disfrutar de un entorno seguro y moderno para sus compras.







