Connect with us

Política

José Urbina: “TSE no cumple con Ley de Procedimientos Administrativos en inscripción de candidatos de Nuevas Ideas”

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) incumple con los plazos de inscripción como lo dicta el Código Electoral, lo cual genera malestar en las filas de Nuevas Ideas y crea desconfianza en el proceso que se llevará a cabo el próximo 28 de febrero, expresó el candidato a diputado por San Salvador, José Urbina.

Para el aspirante a un curul legislativo por el partido Nuevas Ideas, los magistrados están irrespetando la Ley de Procedimientos Administrativos, al no notificar en el tiempo establecido las inscripciones de las planillas de Nuevas Ideas.

“Ustedes señores magistrados, están incumpliendo lo que dicta la Ley de Procedimientos Administrativos que dice que las prevenciones deben desarrollándose en un solo acto y ustedes no deben estar previniendo para optimizar el tiempo. Estoy realmente preocupado y el TSE no crea confianza con procedimiento”, dijo Urbina.

“Hay desconfianza cuando uno de los magistrados es exdiputado del partido ARENA y otro declaró su afinidad política con el FMLN y ha criticado duramente al presidente. Sumado a esto, el TSE tiene el presupuesto más alto de la historia, 52 millones de dólares y que corresponde al doble de la última elección”, detalló.

Al candidato de Nuevas Ideas le extraña ese monto del presupuesto del TSE, cuestiona, sí esto será para la contratación de seguridad privada para el evento del 28 de febrero, como transcendió el fin de semana.

Sobre el trabajo legislativo que le gustaría realizar en la Asamblea Legislativa, dijo que está interesado en el área de salud por su experiencia ganada en el sector público como comunicador, especialmente en el mejoramiento de la atención a usuarios de los hospitales y de infraestructura.

También le apuesta a dar a conocer el trabajo legislativo, porque es una de las quejas de la población salvadoreña en todo el territorio, porque dicen desconocer la labor de los diputados y que únicamente hacen es bloquear al Ejecutivo.

Resaltó José Urbina, que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha sido reconocido regionalmente por el manejo de la pandemia por Covid-19, acciones que han llevado que el sistema de salud no colapse.

En este sentido considera que la actual gestión gubernamental tiene otra visión para el sistema de salud, ejemplo de ello será la construcción del Hospital de Nejapa que tendrá 4 especialidades y entre ellas, una moderna Unidad de Cuidados Intensivos que carece la zona de Aguilares, Guazapa y Chalatenango, entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído