Connect with us

Política

Esposa de Carlos Calleja usa a niña con cáncer en propaganda electoral de ARENA, pese a estar prohibido por ley

Publicado

el

La esposa de Carlos Calleja, candidato a la presidencia de la república por el partido ARENA, Andrea de Calleja, está utilizando la historia de una niña de 11 años quien padece de cáncer en sus huesos, pese a que esto es algo prohibido por la ley.

«A Dani tuvieron que amputarle su piernita izquierda y recibió su tratamiento de quimioterapia», reza parte de la frase utilizada por la esposa del candidato tricolor.

La reunión que la aspirante a primera dama tuvo con la menor es utilizada en uno de los anuncios que que encuentran en la cuenta de Facebook de la compañera de vida del empresario, quien ya ha sido multado por el Tribunal Supremo Electoral por realizar campaña adelantada.

«Quiero luchar hombro a hombro con las mujeres que están batallando contra el cáncer, ya sea que lo están haciendo personalmente o porque son parte de la lucha junto a alguien me aman. No están solas, y juntas seremos más fuertes», dice en el anuncio.

La utilización de niños, niñas y adolescentes en campañas de propaganda política está regulada en la Ley Lepina.

Dicha ley, en sus artículos 46 y 47 tienen que ver con los derechos al honor, imagen, vida privada e intimidad de niños, niñas y jóvenes, entiéndase menores de 18 años.

El Salvador Times trató de hablar con Zaira Navas o con algún representante legal del CONNA, pero no hubo respuesta por las dos vías acordadas. Por teléfono y correo electrónico.

La idea era indagar sobre sí había alguna denuncia al respecto, tomando en cuenta los casos de 2017.

Antecedentes

En 2017, previo a las elecciones para alcaldes y diputados, los dos partidos mayoritarios lanzaron spots de televisión en el que violaban la Ley Lepina. En el caso del FMLN, un anuncio en el que aparecen menores de edad para promover programas sociales del gobierno del FMLN.

El otro caso, fue el de la candidata a diputada por ARENA, Milena Mayorga, quien en su anuncio se ve entregando lentes, como parte de su campaña, y a la vez invitando a una niña a leer su propaganda política para demostrar que ahora sí podía leer con el nuevo regalo.

En el caso de Paty Valdivieso, del mismo partido, quien regaló pasteles con su foto durante varios eventos en el marco de la celebración del día del niño.

Tras este tipo de situaciones, el CONNA informó en 2017 que iban a multar con hasta $15 mil dólares a los violadores de la Ley Lepina.

«Estamos próximos al inicio de la campaña política electoral y se está tratando de adelantarse a una situación que esperamos no nos lleve a iniciar procesos administrativos sancionatorios”, dijo en esa ocasión la directora ejecutiva Zaira Navas.

¿Qué dice la ley?

«Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho al honor, a la propia imagen, a la vida privada e intimidad personal y familiar; sin perjuicio del derecho y deber de las madres, padres, representantes o responsables de ejercer supervisión y vigilancia sobre cualquier actividad que pueda poner en peligro la dignidad de las niñas, niños y adolescentes», dice el artículo 46 de la mencionada ley.

Y agrega que «se prohíbe, a través de cualquier medio, divulgar, exponer o utilizar la imagen de niñas, niños y adolescentes en contra de su voluntad y sin el conocimiento y aprobación de sus madres, padres, representantes o responsables. Asimismo, se prohíbe exponer o divulgar datos, imágenes o informaciones que lesionen el honor o la reputación de las niñas, niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad personal y familiar».

Tomando en cuenta que la joven es aún menor de edad, que padece de una enfermedad grave y que aún está siendo tratada por la misma, la historia —de acuerdo con algunos analistas—rompe la ley. De igual forma, el artículo 47, que se refiere a prohibiciones específicas frente a la utilización de la imagen y afectación de la intimidad personal de niñas, niños y adolescentes.

En este caso, también se aplicaría. Ya que en la historia se da el nombre de la niña, que tiene cáncer y que está siendo tratada por personal médico del Bloom y de una fundación privada.


NOTA EL SALVADOR TIMES

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa recibe la “Gran Medalla de los Andes” en Perú por los avances en seguridad y desarrollo de El Salvador

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, expuso ante el Congreso de la República del Perú, los profundos cambios que ha experimentado El Salvador en materia de seguridad y recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, otorgada por el Presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa hizo un repaso histórico de los retos enfrentados tras la firma de los Acuerdos de Paz, destacando cómo la corrupción y la violencia de las pandillas marcaron tres décadas de posguerra en El Salvador. Señaló que en 2019 el Presidente Nayib Bukele asumió un país considerado “Estado fallido”, con más de 41,000 homicidios registrados durante los gobiernos anteriores.

Asimismo, explicó que, frente a este escenario, el Gobierno implementó el Plan Control Territorial, una estrategia de siete fases que incluyó la recuperación de comunidades, la restitución de servicios públicos, el fortalecimiento de las fuerzas del orden y, posteriormente, la declaratoria de la Guerra Contra las Pandillas bajo el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, El Salvador pasó de ser la “Capital Mundial de los Homicidios” al país más seguro del hemisferio occidental.

El Vicemandatario compartió también sobre el Plan Económico de seis etapas, cuya primera se centra en la Alimentación y la segunda en la Tecnología. Actualmente se ejecuta la tercera etapa, enfocada en la Logística, en la cual destacó la participación de empresas internacionales como el conglomerado turco Yilport Holding, que consolida una inversión de US$1,615 millones destinada a la modernización de puertos y a dinamizar la competitividad del país.

Posteriormente, en un acto solemne, el Vicepresidente Ulloa recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, en reconocimiento a su liderazgo y a las transformaciones impulsadas por El Salvador en beneficio de su pueblo y como ejemplo para la región. Esta distinción es considerada la máxima distinción honorífica que otorga el Parlamento Andino.

Con este espacio de diálogo y distinción, se reafirma el respaldo internacional a las políticas de seguridad y desarrollo impulsadas en El Salvador, consolidando al país como un referente de transformación en América Latina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído