Connect with us

Política

Dictamen para elección de Sala de lo Constitucional que había firmado ARENA, PCN y PDC fue devuelto a la Comisión Política

Publicado

el

Con 66 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa decidieron regresar a la comisión Política el dictamen firmado por ARENA, PDC y PCN proponían para elegir a los nuevos miembros de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por los próximos nueve años.

Ayer en horas de la noche se ordenó la creación del dictamen luego de que los diputados de ARENA, PDC y PCN obtuvieran los votos suficientes para que este bajara al pleno que quedó en receso entrando la media noche.

En horas de la tarde de este viernes, la discusión regresó al Palacio Legislativo pero de entrada FMLN y GANA anunciaron que no iban a dar sus votos por lo que una votación hubiese significado enviar al archivo el dictamen y retrasar seis meses la elección.

Fue así que a las 7:20 de la noche acordaron votar para devolverla a la comisión y seguirla discutiendo la próxima semana, ya que de lo contrario iría al archivo por al menos seis meses.

Según la diputada del partido en el gobierno, Nidia Díaz, no son los nombres de los candidatos propuestos el problema, sino de los que conformarán la Sala de lo Constitucional, punto en el que difieren con los tres partidos antes mencionados.

«Queremos decirle al pueblo salvadoreño que no estamos conbtra el dictamen, que todos los candidatos gozan de nuestro respeto, pero nos vamos a abstener, ya que no estamos de acuerdo con la conformación de la Sala de lo Constitucional», comentó.

El diputado de GANA, Mario Tenorio, quien al igual que Nidia Díaz, es miembro de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, también dijo que los miembros de su partido se abstendrían de votar por la terna que ha sido elegida y sobre la que se propone elegir.

«Respetamos no solo a los que se han mencionado, sino a los 30 que se sometieron al proceso que se ha seguido hasta el momento. Todos son excelentes profesionales, con grandes atestados, pero no es el problema. Nosotros como partido hicimos nuevas propuestas, hoy (viernes) traíamos otra, pero no se quiere escuchar», señaló Tenorio.

Carlos Reyes, miembro de la bancada de ARENA, dijo que están listos para votar, ya que es una necesidad, algo que el pueblo salvadoreño necesita, para presentar recursos, casos importantes, para los Habeas Corpus, entre otros recursos. Rodolfo Parker, diputado del PDC se expresó de la misma forma y pidió a todos los diputados sus votos para sacar adelante el tema.

«No queremos imponer nada, imponer a nadie, pero por el bien de la democracia salvadoreña esperamos que se vote y se elija esta noche. Estamos pendientes de libertades fundamentales como es contar con una Sala de lo Constitucional. Van 40 días y seguimos igual que el primer día, nos hemos acomodado», explicó Parker. Así continuó el desfile de diputados que fueron interviniendo.

Por un lado los que querían nombrar a los nuevos magistrados, y el otro bloque que al igual que en semanas anteriores cerró filas. Los nombres de los profesionales seleccionados por ARENA, PDC y PCN son Carlos Sánchez Escobar, Aldo Cáder Camilot, Alex David Marroquín, Carlos Sergio Avilés y Sonia Cortez de Madriz como propietarios para la Sala de lo Constitucional, mientras que para el cargo de magistrados suplentes a los siguientes a José Luis Lovo Castelar, Olinda Morena Vásquez, Marlon Harold Cornejo, Jorge Alfonso Quinteros y Nelson Palacios Hernández.

Los nuevos magistrados estarán en sus cargos por un periodo de 9 años, con posibilidades de reelegirse, pasando siempre por la Asamblea Legislativa. El Salvador Times habló con algunos de los diputados de las principales fracciones, quienes desde el jueves en la tarde, antes de la plenaria, adelantaron que tomando en cuenta que no se habían reunido durante la semana, era muy difícil ponerse de acuerdo en unas horas.

Los diputados sí están de acuerdo en que Óscar Armando Pineda Navas continúe en el cargo de Presidente de la CSJ. El tema de los magistrados comenzó a analizarse desde el inicio de la plenaria número 13 de la actual legislación, y continuó este viernes. La mayor parte de diputados no pudo ingresar a las instalaciones del Palacio Legislativo por una protesta de ANDA y de miembros de otras organizaciones sociales que denuncian que se intenta «privatizar el agua».

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído