Sucesos
Motociclista resulta lesionado tras fuerte accidente de tránsito en carretera Panamericana

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este martes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en la zona sur del departamento de San Vicente.
Según información preliminar, un equipo de Protección Civil se desplazó al lugar del percance para brindarle asistencia médica y trasladarlo a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del afectado ni detalles sobre su estado de salud.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. Tampoco se ha confirmado si en el incidente estuvo involucrado otro vehículo, por lo que las causas del accidente aún están bajo investigación.
Sucesos
Motociclista resulta lesionada tras ser embestida por camión en la alameda Roosevelt

Una motociclista resultó lesionada luego de ser arrollada por un camión mientras esperaba la luz verde del semáforo en la alameda Roosevelt, en San Salvador.
El hecho quedó registrado en video y ha circulado ampliamente en redes sociales. En las imágenes se observa cómo el conductor del vehículo, por razones aún no determinadas, colisiona por detrás contra la motociclista, provocando que esta saliera proyectada contra el pavimento.
La víctima, cuya identidad no ha sido confirmada, no recibió auxilio por parte del automovilista, quien se dio a la fuga tras el impacto.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población a conducir con responsabilidad, respetar los señalamientos viales y evitar cualquier tipo de distracción al volante.
Principal
Presidente Bukele brinda actualización sobre el estado de salud de Ivania Nicole, niña atropellada en Ahuachapán

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó este martes sobre el estado de salud de Ivania Nicole, la niña de nueve años que fue atropellada el pasado 4 de julio cerca del Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en el departamento de Ahuachapán.
Según detalló el mandatario en una publicación en redes sociales, la menor continúa en estado delicado pero estable. «Ivania sigue en estado delicado, pero estable», escribió.
Hasta el momento, el cerebro de la niña no presenta nuevas lesiones ni aumentos en la presión, y sus órganos se encuentran funcionando adecuadamente. Sin embargo, el presidente expresó preocupación por la débil respuesta de las pupilas a la luz. «Lo que más nos preocupa ahora es que sus pupilas reaccionan muy poco a la luz, pero tenemos fe en que su cerebro irá respondiendo», añadió.
Ivania permanece en coma inducido, un estado controlado por medicamentos para proteger su cerebro y facilitar su recuperación. Bukele explicó que los médicos comenzarán a reducir gradualmente la sedación cuando lo consideren seguro, con el fin de evaluar la reacción del cerebro y determinar el nivel de daño neurológico, así como sus posibilidades de recuperación.
El caso ha generado gran conmoción a nivel nacional, y las autoridades continúan dando seguimiento médico y legal a la situación.
Principal
En seis meses, las autoridades han superado cantidad de droga incautada en todo 2024

Las autoridades de El Salvador no se detienen en la lucha contra el flujo de droga que intenta atravesar la región, y bajo este esfuerzo, en los casi seis meses que han transcurrido de este año, ya se superó el total de droga incautada en todo 2024.
Recientemente, el ministro de la Defensa, René Merino Monroy, afirmó que en lo que va de este año se han incautado 18.1 toneladas de diversas drogas valuadas en $449.2 millones.
«En general, con esta última incautación hemos superado las incautaciones que se hicieron el año pasado, y el año pasado de igual manera logramos una cifra récord, histórica, de mayores incautaciones de droga […]. Esto refleja la eficiencia del Plan Control Territorial en sus diferentes facetas», aseguró el funcionario.
En 2024, las confiscaciones de estupefacientes fueron en aumento y se convirtió en el año con mayor incautación de drogas bajo el mandato del presidente Nayib Bukele. La Fuerza Naval, en conjunto con la Policía Nacional Civil, incautó 17.2 toneladas de drogas; de estas, 16.7 toneladas fueron de cocaína decomisada en aguas internacionales, con un valor total de $417.7 millones.
Bajo la administración Bukele se han logrado resultados significativos sobre incautaciones de droga, especialmente en altamar, donde se han intensificado los controles en el océano a través de la Muralla del Pacífico, lo que ha reducido considerablemente la actividad criminal. Desde junio de 2019 hasta la fecha se han incautado en total 67.5 toneladas de diferentes drogas, valoradas en $1,584.5 millones; 2025, sin finalizar, ya se convirtió en el año con mayores decomisos de estupefacientes en la historia de El Salvador.
«Seguimos trabajando en todas las misiones del Plan Control Territorial para garantizar la tranquilidad de los salvadoreños, destacando que nuestra estrategia es reconocida a escala internacional», reiteró Merino.
En lo que va del año también las autoridades han detenido a 53 personas extranjeras vinculadas al narcotráfico; entre estas, tres mexicanos, 27 ecuatorianos, dos colombianos, nueve guatemaltecos y 12 costarricenses.
DECOMISOS EN ALTAMAR
Las autoridades Antinarcóticos luchan para impedir que más droga llegue a Norteamérica. En los últimos años, El Salvador ha logrado interceptar cargamentos con millonarios ilícitos en altamar.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, ha destacado que «somos el país más pequeño de Latinoamérica, pero estamos haciendo incautaciones a más de 1,000 millas náuticas, y eso refleja el compromiso integral que tiene el presidente Nayib Bukele en materia de seguridad».
Para 2025, las autoridades se mantienen firmes con la incautación de diversos tipos de droga, siendo la cocaína la mayor cantidad en los cargamentos.
12 DE ENERO
A inicios de 2025, la Marina Nacional asestó un golpe histórico al narcotráfico con cuatro incautaciones hechas en una sola misión, todas en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas, incautando un total de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de $108 millones. El mandatario de El Salvador detalló que se interceptaron cuatro embarcaciones y se logró la captura de nueve narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana.
28 DE ENERO
El presidente Bukele informó que dos barcos pesqueros costarricenses fueron interceptados 300 millas náuticas (556 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque. El primer barco pesquero, White Shark X, transportaba 1.5 toneladas de cocaína, con un valor aproximado de $39 millones. Mientras que el segundo barco pesquero, Golfitin X, tenía como objetivo el reabastecimiento de combustible. La tripulación total de las embarcaciones estaba compuesta por ocho narcotraficantes costarricenses, quienes son procesados y están bajo detención provisional.
14 DE FEBRERO
515 millas náuticas (954 kilómetros) al sudoeste de bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque, la Marina Nacional interceptó una embarcación e incautó 1.7 toneladas de cocaína, valoradas en $44.8 millones. En el procedimiento se capturó a tres narcotraficantes de nacionalidad ecuatoriana, quienes iban a bordo de la embarcación con el cargamento de la droga.
11 DE MARZO
Elementos de la Fuerza Naval localizaron una embarcación 600 millas náuticas (1,111 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque, incautando 1.5 toneladas de cocaína, valoradas en $37.5 millones. A bordo viajaban tres narcotraficantes de nacionalidad ecuatoriana, quienes fueron capturados inmediatamente.
26 DE MARZO
Tres embarcaciones fueron interceptadas por la Marina Nacional, dos de estas esperaban a una tercera que trasladaba el cargamento de droga. 920 millas náuticas (1,704 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, la Marina Nacional ubicó esa tercera embarcación que trasladaba 1.3 toneladas de cocaína, valuadas en $32.5 millones. El presidente Bukele explicó que las dos primeras eran responsables del apoyo logístico y la recepción de la droga. En el procedimiento se capturó a seis guatemaltecos y a tres ecuatorianos.
6 DE MAYO
La Marina Nacional intervino un barco pesquero 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al sudoeste de la bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque. Bukele informó que cuatro costarricenses, que fueron capturados por las autoridades salvadoreñas, trasladaban una tonelada de cocaína, con un valor estimado a $25.6 millones.
19 DE JUNIO
El ministro de Seguridad detalló que la Policía Costera intervino una lancha a 10 millas náuticas de la playa Cangrejera, La Libertad, donde dos hombres transportaban 134 kg de cocaína valuada en $3.36 millones. Los detenidos fueron José Guillermo Arce Marín y Julio Alonso Revelo Martínez, ambos residentes en San Luis La Herradura, La Paz, y eran parte de una estructura de narcotráfico regional. Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala.
20 DE JUNIO
Uno de los golpes más grandes al narcotráfico fue anunciado por Bukele el pasado 20 de junio. Se trató de una incautación de 6.3 toneladas de cocaína, por más de $157.4 millones, y a casi 1,000 millas náuticas (1,852 km). «Se interceptaron un total de cinco embarcaciones y se capturó a 17 narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, mexicana y guatemalteca, en una serie de operaciones coordinadas, precisas y sin precedentes», informó el mandatario.