Social
PNC articula con las comunidades la prevención de la tala ilegal de árboles y la depredación de la fauna

Sólo en la reserva forestal “San Andrés”, con más de 120 manzanas de terreno, la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la División de Medio Ambiente mantiene una comunicación constante con la Asociación Local Ecológica de Comunidades Unidas (ALECU), donde articulan con representantes acciones para preservar el medio ambiente, previniendo la tala ilegal de árboles o la depredación de la fauna.
El área natural protegida San Andrés, se sitúa en el municipio de Ciudad Arce, del departamento de La Libertad y tiene la función de captar agua mediante la infiltración en el subsuelo, por esto “se han desarrollado varias jornadas de reforestaciones plantando diferentes especies arbóreas nativas, además, del cuido de los mamíferos y aves en ese sector” expresó Maritza Martínez asociada de ALECU.
La Policía de Medio Ambiente, por su parte recalca “en evitar la tala ilegal de árboles y abstenerse de practicar la cacería de animales sean mamíferos o aves, porque en la reserva forestal, se tiene una serie de prohibiciones a fin de preservar los ecosistemas”, así, lo manifestó, el Sargento Américo Díaz Arsenio.
Entre las recomendaciones hechas por policías desatacan: cuidar y proteger los recursos naturales, no dañarlos porque de ahí dependen nuestra existencia; evitar la tala de árboles en la zona, ya que es una zona de recarga de mantos acuíferos; Sí, desaparece la vegetación no, se dispondrá de agua, más adelante.
La comunidad y la División de Medio Ambiente invitan a la ciudadanía a que se incorporen a las diferentes campañas de reforestación “No es sólo sembrar el arbolito, sino es apadrinarlo, es decir, cuidarlo hasta que se desarrolle plenamente”.
Nacionales
ASTOR TORRES LLEGA A EL SALVADOR, LA TIERRA QUE VIO NACER A SU PADRE, ÁLVARO TORRES

Con el corazón abierto y la emoción a flor de piel, el cantautor Astor llega a El Salvador en una gira especial, previa a su presentación en los prestigiosos Premios Estela en Guatemala.
Para Astor, esta visita significa mucho más que una agenda artística: representa un paso importante en su carrera y en su vida personal, pues es la primera vez que llega como artista a la tierra que vio nacer a su padre, el reconocido cantautor salvadoreño Álvaro Torres.
“Visitar El Salvador es un sueño que llevo desde niño. Es un reencuentro con mis raíces, con la historia de mi familia, y una oportunidad para compartir mi música con un pueblo que admiro y quiero profundamente”, expresó el artista.
Astor presentará su más reciente sencillo “Ya No Hay Amor”, que ha logrado posicionarse con fuerza en Sudamérica y ha conquistado a nuevos públicos con su estilo fresco y auténtico.
Esta gira de medios en El Salvador será el preámbulo perfecto para su concierto en Guatemala, donde compartirá escenario con grandes figuras de la música latina en una noche que promete ser inolvidable.
Esta gira de medios es la antesala a su participación en los prestigiosos Premios Estela en Guatemala, donde ofrecerá un concierto especial y compartirá escenario con grandes figuras de la música latina.
Astor Torres llega a El Salvador: un reencuentro con su legado
Con el corazón lleno de emoción y una profunda conexión con sus raíces, el cantautor Astor Torres inicia una gira de medios en El Salvador previo a su actuación en los prestigiosos Premios Estela en Guatemala.
Aunque su agenda artística es intensa, esta visita tiene un significado especial: es la primera vez que Astor pisa el país que vio nacer a su padre, Álvaro Torres, célebre cantautor salvadoreño. “Visitar El Salvador es un sueño que llevo desde niño. Es un reencuentro con mis raíces, con la historia de mi familia…”, comentó el artista.
Sus orígenes, formación y trayectoria
- Raíces y formación:Nacido el 5 de noviembre en Guatemala, Astor es hijo de Álvaro Torres —originario de Usulután, El Salvador— y de Robin Nichols, de Alaska.
- Pasión temprana por la música:Desde niño mostró una voz innata, superó crisis asmáticas y se enamoró de géneros como el rock, balada y pop. A los 9 años se regaló una guitarra y se enseñó a tocar solo. Aprendió disciplina y constancia al verlo practicar a diario junto a su padre.
- Formación académica profesional:Se mudó a EE.UU., estudió “Recording Arts” en Full Sail University (Orlando) y música en Seminole Community College.
- Carrera en ascenso:Astor ha compartido escenario con artistas como Leo Dan, Luis Enrique, José José, y ha sido telonero de presentaciones de su padre en varios países.
- Homenaje a su legado familiar:En 2024 lanzó el álbum “Obras de mi padre”, un tributo íntimo al legado artístico de Álvaro Torres, reinterpretando sus clásicos con guitarras, violín y celos.
Qué presenta en esta gira?
Durante esta visita especial, Astor presentará su más reciente sencillo «Ya No Hay Amor«, que ha logrado gran repercusión en Sudamérica gracias a su estilo auténtico y fresco. Esta gira se convierte en el preludio ideal antes de su participación en los Premios Estela de Guatemala.
Astor Torres no solo llega con una agenda de medios, sino con un mensaje profundo: la música como puente entre generaciones y territorios. Su recorrido busca conectar el legado de su padre con su voz contemporánea, revelando una riqueza cultural que merece ser contado y escuchado.
Nacionales
CAMPO PAGADO – Convocatoria a Asamblea General SCIS

Información importante para todos los Miembros, Fundadores o Activos de la Sociedad de Comerciantes de Industriales Salvadoreños:
Principal
Motociclista termina en el hospital tras accidentarse en Sonsonate

Esta tarde, un fuerte accidente de tránsito se registró en cercanías a la terminal nueva de autobuses de Sonsonate Centro.
En el percance vial un hombre que se conducía a bordo de una motocicleta impactó quedó tendido sobre el pavimento tras accidentarse.
Como resultado, el motociclista resultó lesionado y fue auxiliado por personas que circulaban en la zona, mientras socorristas acudían para brindarle servicios prehospitalarios y trasladarlo hospital Jorge Mazzini,
Además, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron a la escena para realizar las investigaciones y determinar responsabilidades