Nacionales
Policías son capacitados en lenguajes de grupos terroristas en El Salvador

La Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) graduó a 35 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) del primer curso «Especialista en la Modalidad de Comunicación de Maras y Pandillas de Naturaleza Criminal».
El gobierno mantiene firme la Guerra contra las pandillas por lo cual la especialización de los policías se vuelve esencial para entender el fenómeno criminal de esos grupos terroristas y para advertir cualquier tipo de riesgo en las comunidades. Las maras tienen simbología, lenguaje y algunas otras características, por lo cual los policías deben estudiarlos para atacarlos.
La institución informó que los graduados están destacados en la Subdirección de Investigaciones de la Policía. «Bajo el presente gobierno el tema de seguridad ha sido prioritario, no sólo en la ejecución del Plan Control Territorial, sino también en velar por los derechos de los policías y en la capacitación del personal».
Agregaron que la Academia cumplirá la misión encomendada por el presidente de la república, Nayib Bukele, de desarrollar la carrera policial a su máximo nivel y fortalecer el liderazgo de la PNC y la mejora continua del personal policial.
Como parte de esa capacitación constante para combatir a las diferentes estructuras terroristas, un total de 20 policías participaron en el curso de Intervención Policial en Áreas Pobladas (IPAP). Los policías pertenecen a la UTEP Jaguares de la PNC.
Los agentes se capacitaron por cinco semanas en un proceso impartido por instructores Jungla de la Policía de Colombia y Jaguares de la Policía, con el apoyo del programa INL de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.
En tanto, otros 25 agentes policiales forman parte del curso Básico de Interdicción Marítima, dirigido a personal de la Sección Táctica Operativa de Reacción Marítima (STORM). Las autoridades informaron que el personal del grupo STORM es capacitado con técnicas y tácticas marítimas para contrarrestar el narcotráfico y delitos conexos en zonas costeras a nivel nacional. El curso es impartido por expertos internacionales.
En días pasados, el director de la PNC manifestó que la dignificación de la carrera policial a partir de junio de 2019 con la llegada de la administración del presidente Bukele ha sido vital para que los miembros de su institución levanten la moral y se comprometan con sus tareas de servir y proteger a la población salvadoreña a través del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia de seguridad que ha logrado un descenso histórico de delitos que por muchos años mantuvieron agobiada a la ciudadanía.
«Es de hacer ver que cuando se inicia el PCT en las diferentes fases fue indispensable, lo que es el apoyo determinante del señor presidente de la República en esa época recuerdo que no teníamos botas para las operaciones, no teníamos para el mantenimiento de las unidades del transporte los vehículos. Recuerdo yo que teníamos limitantes del combustible, teníamos problemas en la infraestructura policial, teníamos un talento humano policial en condiciones complicadas en el uso de su vestuario, de sus accesorios», expresó Arriaza Chicas en esa oportunidad.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.