Connect with us

Nacionales

Policías son capacitados en lenguajes de grupos terroristas en El Salvador

Publicado

el

La Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) graduó a 35 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) del primer curso «Especialista en la Modalidad de Comunicación de Maras y Pandillas de Naturaleza Criminal».

El gobierno mantiene firme la Guerra contra las pandillas por lo cual la especialización de los policías se vuelve esencial para entender el fenómeno criminal de esos grupos terroristas y para advertir cualquier tipo de riesgo en las comunidades.  Las maras tienen simbología, lenguaje y algunas otras características, por lo cual los policías deben estudiarlos para atacarlos.

La institución informó que los graduados están destacados en la Subdirección de Investigaciones de la Policía. «Bajo el presente gobierno el tema de seguridad ha sido prioritario, no sólo en la ejecución del Plan Control Territorial, sino también en velar por los derechos de los policías y en la capacitación del personal».

Agregaron que la Academia cumplirá la misión encomendada por el presidente de la república, Nayib Bukele, de desarrollar la carrera policial a su máximo nivel y fortalecer el liderazgo de la PNC y la mejora continua del personal policial.

Como parte de esa capacitación constante para combatir a las diferentes estructuras terroristas, un total de 20 policías participaron en el curso de Intervención Policial en Áreas Pobladas (IPAP). Los policías pertenecen a la UTEP Jaguares de la PNC.

Los agentes se capacitaron por cinco semanas en un proceso impartido por instructores Jungla de la Policía de Colombia y Jaguares de la Policía, con el apoyo del programa INL de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.

En tanto, otros 25 agentes policiales forman parte del curso Básico de Interdicción Marítima, dirigido a personal de la Sección Táctica Operativa de Reacción Marítima (STORM). Las autoridades informaron que el personal del grupo STORM es capacitado con técnicas y tácticas marítimas para contrarrestar el narcotráfico y delitos conexos en zonas costeras a nivel nacional. El curso es impartido por expertos internacionales.

En días pasados, el director de la PNC manifestó que la dignificación de la carrera policial a partir de junio de 2019 con la llegada  de la administración del presidente Bukele ha sido vital para que los miembros de su institución levanten la moral y se comprometan con sus tareas de servir y proteger a la población salvadoreña a través del Plan Control Territorial (PCT), la estrategia de seguridad que ha logrado un descenso histórico de delitos que por muchos años mantuvieron agobiada a la ciudadanía.

«Es de hacer ver que cuando se inicia el PCT en las diferentes fases fue indispensable, lo que es el apoyo determinante del señor presidente de la República en esa época recuerdo que no teníamos botas para las operaciones, no teníamos para el mantenimiento de las unidades del transporte los vehículos. Recuerdo yo que teníamos limitantes del combustible, teníamos problemas en la infraestructura policial, teníamos un talento humano policial en condiciones complicadas en el uso de su vestuario, de sus accesorios», expresó Arriaza Chicas en esa oportunidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído