Nacionales
Rastras provocan: 11 muertes, 28 lesionados y destrozos en 69 vehículos

Los accidentes de tránsito en los que se han visto involucrados conductores de rastras han provo-cado la muerte de 11 personas, lesiones que van desde leves hasta muy graves en 28 víctimas y destrozos en 69 vehículos durante los últimos dos meses, según los registros de la Policía Nacional Civil (PNC).
El más reciente accidente de tránsito ocurrió el domingo 21 de mayo en el km 10 de la carretera Panamericana, cerca del redondel Integración donde cinco personas resultaron lesionadas y ocho vehículos quedaron destrozados tras ser impactados por una rastra.
En este caso, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, explicó que el automotor era conduci-do a velocidad inadecuada, el trailero identificado como Eduardo Antonio Rodríguez Molina, de 52 años, resultó lesionado y fue llevado a un centro hospitalario.
La escena de este percance fue similar a la que ocurrió el 14 de marzo en el bulevar Los Próceres cuando un trailer arrasó con 30 automóviles y provocó dos muertes y 15 lesionados, además de caos vehicular.
Las víctimas mortales fueron el subinspector de la Policía, Luis Alfredo Deodanes Miranda, y el empleado de un call center, Edwin Otoniel Vargas Flores. El conductor de la rastra, de nombre Car-los Alberto Portillo Vásquez fue arrestado y luego puesto en libertad.
El lunes 22 de mayo, el conductor de la rastra placas C114-939, con remolque RE6-691 que trans-portaba hierro, perdió el control y se estrelló contra un paredón en el km 7 de la autopista al Aero-puerto Internacional, al sur de San Salvador. El hombre huyó del lugar al ver la presencia policial.
Por suerte, solo hubo daños materiales; sin embargo, las autoridades creen que si el trailero no hu-biese maniobrado, el percance habría tenido saldos fatales debido a que en dicha autopista circulan a diario un promedio de 52,208 vehículos, de los cuales 3,926 es transporte de carga, según datos del Ministerio de Obras Públicas.
La madrugada del 25 de abril, cuatro personas perdieron la vida y cuatro más resultaron lesionadas luego que el pick up, P962-284, en que viajaban se estrellara contra la parte trasera de la rastra, C104-284, la cual se encontraba estacionada en el km 14 de la autopista Aeropuerto Internacional, en San Marcos.
Por este hecho, la Policía capturó al motorista de un pickup, Carlos Enrique González García, quien se habría distraído en la conducción hasta estrellarse en el trailer, fue acusado del delito de homici-dio culposo. Dos de las víctimas mortales fueron identificadas como Janeth Delgado y Teresa López.
Carlos Antonio Galeano Rodríguez, de 33 años, y su novia Karla María Villalta Flores, de 24, mu-rieron al ser embestidos por una rastra cuando viajaban en la moto, placas 502-510, por el km 49 y medio de la carretera Litoral, en Tamanique, La Libertad.
En redes sociales circularon imágenes de la tragedia y de cómo lugareños y extranjeros intentaron auxiliar a la pareja, sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones fueron llevados a la unidad médica situada en la playa Conchalío y al hospital San Rafael, en Santa Tecla. Tras lo ocurrido el trailero huyó de la escena.
El 13 de mayo, una vaca fue arrollada por la rastra, placas C126-996, en el km 77 de carretera de Santa Ana a Metapán. En el mismo percance el parabrisas del vehículo, P865-633, quedó destruido producto de la colisión con el animal. Socorristas llegaron a la escena para auxiliar a las víctimas que únicamente tuvieron golpes leves.
Las autoridades policiales advierten a conductores manejar con precaución en esa zona, debido a que repentinamente se cruzan la carretera, vacas, venados y otros animales, lo que pone en riesgo a quienes conducen.
A raíz de este tipo de accidentabilidad, el Viceministerio de Transporte (VMT) activó un plan que busca minimizar la siniestralidad del transporte de carga, por lo que de manera sorpresiva inspecto-res de la institución se instalan en carreteras para garantizar que los traileros cumplan horarios de circulación.
De acuerdo con las estadísticas de la institución, en lo que va del 2023 han aplicado 13,151 multas al transporte de carga por no cumplimiento a la normativa vial. Los controles incluyen verificar el peso de carga y evitar que circulen sobrecargadas y que los motoristas no conduzcan bajo los efec-tos de bebidas embriagantes, drogas y que tengan documentación.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1° de enero al 22 de mayo de este año se han registrado 6,821 accidentes que dejaron 4,133 lesionados y 475 fallecidos.
Acerca del autor
Nacionales
Rescatan a seis personas que estuvieron a punto de morir ahogadas en playa El Espino, Usulután

Seis personas que estaban por morir ahogadas en playas del oriente del país fueron rescatadas por salvavidas de Protección Civil, entre estas una menor de edad residente en Virginia, Estados Unidos de América (EUA).
Autoridades precisaron que en la playa El Espino, del municipio de Jucuarán, en el departamento de Usulután, realizaron el rescate profundo de tres personas tras ser arrastradas por una corriente de retorno.
Las personas rescatadas fueron identificadas como Samuel Flores, de 20 años de edad, originario de Jiquilisco; y Abel Quintanilla, de 24 años de edad; y Brenda Flores, de 22 años de edad, originarios de San Agustín.
Mientras que el segundo rescate fue hecho en playa Las Tunas, en el departamento de La Unión, en el sector de La Chorrera, pegado a Las Piedras.
Rescatistas identificaron a las víctimas como Leslie Joselyn Días Chávez, de 19 años de edad, residente de La Unión; Roberto Antonio Chávez, de 43 años, también de La Unión, y Mariela Días Chávez, de 16 años de edad, residente en los EUA.
Guardavidas que participaron en los rescates detallaron que estos rescates pudieron ser ejecutados con éxito gracias a la ayuda de los lancheros.
Acerca del autor
Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele, a través de la DOM, construye en Cinquera la séptima clínica municipal a nivel nacional

El personal de campo de la Dirección de Obras Municipales inició en Cinquera, Cabañas, la construcción de la séptima clínica municipal a nivel nacional que demuestra el interés del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar el bienestar de la población.

A través de esta obra el Gobierno pondrá fin a décadas de abandono de muchas generaciones que no han tenido un servicio digno, atención en horarios nocturnos y recorren hasta 45 minutos para llegar al hospital nacional más cercano en Suchitoto.
La nueva clínica de salud, que beneficiará a más de 2.400 habitantes, comenzó a ser construida en un terreno urbano, destinado por la municipalidad, en la avenida Eduarda Rivas, al costado norte de la alcaldía municipal.

La obra consistirá en la construcción de mampostería de bloque de concreto para las paredes principales, construcción de muro perimetral, colocación de un techo metálico con cubierta de zinc, pisos antideslizantes en áreas de consultorios, áreas de atención y baños.
La moderna clínica, que será construida en un promedio de 120 días, tendrá dos consultorios, área de nebulización, de vacunación, curación, farmacia, bodega, sanitarios y fosa séptica, entre otros.
Esta es la séptima clínica municipal que construye la DOM de las cuales sólo se ha entregado la del cantón San Juan de La Cruz, en Yamabal, Morazán, el pasado 7 de septiembre. Siempre en Morazán, desde el 4 de diciembre pasado se construye la unidad de salud de Sensembra y desde el 5 de febrero la de El Divisadero.

El 22 de enero pasado inició en Tecoluca, San Vicente, la histórica construcción de una moderna clínica para tratamiento de hemodiálisis para atender a cerca de 1.000 habitantes.
Además, desde el 1 de febrero pasado se está construyendo la unidad de salud del cantón El Zapote, Jucuarán, una obra que abarca el emblemático proyecto Surf City Circuito 2 con lo cual ya se está dinamizando la economía y el turismo en la zona costera del oriente del país.

También desde el pasado 19 de febrero avanzan las obras de construcción de la unidad de salud de San José La Fuente, en La Unión, que beneficiará a más de 3 mil habitantes.
A partir de hoy, a nivel departamental, la DOM ha entregado obras o están en desarrollo en 7 de los 9 municipios de Cabañas como el Plan Nacional de Bacheo enIlobasco, San Isidro, Sensuntepeque y Tejutepeque.
A través del programa de mejoramiento vial avanzan las obras en Dolores y San Isidro, mientras que en Jutiapa se realiza un proyecto de introducción de un sistema de agua potable.
El Gobierno del Presidente Bukele no solo ha recuperado la paz y tranquilidad a través del Plan Control Territorial sino también cada día sigue entregando a los salvadoreños obras palpables que demuestran una vez más que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Acerca del autor
Sucesos
Defensoría del Consumidor garantizará devolución de boletos del partido Alianza vs FAS adquiridos desde Smart Ticket

Más de 6,000 personas se verán beneficiadas luego que la Defensoría del Consumidor informará que garantizará la devolución de boletos adquiridos a través de la plataforma Smart Ticket para el partido Alianza vs FAS del pasado 20 de mayo, el cual fue suspendido debido a una estampida de aficionados que dejó 12 fallecidos.
La institución aseguró que esta es una primera etapa de la devolución de boletos a quienes los adquirieron a través de esta plataforma, sumando un total de 6,075 beneficiados con esta medida. «La Defensoría del Consumidor garantizará el irrestricto cumplimiento del acuerdo conciliatorio con la empresa INFINITECH, S.A. de C.V. (SMART TICKET)», señaló la institución.
Según lo establecido por la defensoría del consumidor, «la devolución del dinero de la boletería adquirida a través de Smart Ticket y de los puntos de venta autorizados Omnimusic», se realizará mediante dos formas: en el caso de quienes hicieron su compra con tarjeta de crédito o débito, o por medio de Tigo Money, en el sitio en línea www.smartticket.fun o en el kiosco ubicado en el centro comercial Galerías, la devolución será automática, y deberá reflejarse en sus cuentas a más tardar el 16 de junio de 2023.
Luego, «si la compra fue realizada en efectivo en kiosco del centro comercial Galerías o puntos de venta autorizados Omnimusic, la devolución se hará efectiva en estos mismos lugares y de forma inmediata, debiendo el consumidor presentar su DUI, código de compra (TIC), e-mail y boleto físico (en caso aplique)», explicó la institución. «La devolución iniciará a partir del lunes 29 de mayo, en horario de 10 a. m. a 6 p. m., cerrando por almuerzo entre 2 p. m. y 3 p. m», añadió.
De igual forma, la Defensoría del Consumidor recordó que mantiene a disposición de la población su ventana de atención directa por medio de WhatsApp a través del 7844-1482 y el centro de llamadas a través del teléfono 910, para reportar cualquier incumplimientos o abusos durante el proceso de reversión de pagos en contravención.
«La Defensoría del Consumidor evalúa los mecanismos de devolución de los boletos adquiridos en taquillas del estadio Cuscatlán, que serán anunciados en su oportunidad en los próximos días. Así mismo, recuerda a los proveedores que negarse a hacer efectiva la devolución del dinero, cuando el consumidor ejerce su derecho a desistir, retractarse o reversión de pagos, es una infracción muy grave a la LPC, art. 44, literal k, sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos», añadió la institución.