Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele es el presidente con la mayor aprobación en la región latinoamericana

Publicado

el

Nayib Bukele, presidente de la república de El Salvador, se mantiene como líder en el ranking de los mandatarios de Latinoamérica con la mayor aprobación de la población por su trabajo al frente del Ejecutivo, según la medición que Datoworld hizo al cierre de noviembre pasado.

El mandatario salvadoreño —que está combatiendo frontalmente a las pandillas— encabeza la lista con el 87 % de aprobación y le sobrepasa en 19 puntos al segundo lugar, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, que tiene 68 %.

Bukele, quien el 1.º de junio del próximo año cumple su cuarto año de mandato y aspira a la reelección, también sobrepasa en la medición a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien está en el tercer lugar, con 63 %, a pesar de que el 27 de enero pasado inició su mandato.

El izquierdista Gustavo Petro, presidente de Colombia, ocupa el cuarto lugar, con 57 %. Su gestión presidencial comenzó el 7 de agosto pasado y en su país ya enfrentó varias protestas de miles de personas después de haber presentado una reforma tributaria.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, está en la quinta posición, con 51 % de aprobación. Ese país sufre los embates de la violencia de las pandillas y del crimen organizado en contra de la población.

La sexta posición la tiene el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con 46 %, seguido por el presidente de Bolivia, Luis Arce, con 44 %. En la octava posición —con 43 %— está Jair Bolsonaro, presidente de Brasil (dejará su cargo el 1.º de enero de 2023, después de haber sido derrotado en las elecciones por Lula da Silva).

Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile el 11 de marzo pasado, pero está en la novena posición del ranking de Datoworld, con 29 %. El gobernante ya enfrentó multitudinarias protestas por parte de camioneros que exigen más seguridad y fijación de los precios de los combustibles.

Las últimas cuatro posiciones están distribuidas así: Pedro Castillo, presidente de Perú, y Guillermo Lasso, de Ecuador, tienen 27 %; Alberto Fernández, de Argentina, y Nicolás Maduro, de Venezuela, registran 24 %.

Los porcentajes proyectados por Datoworld en relación con el presidente Bukele coinciden con otros presentados recientemente por casas encuestadoras. Por ejemplo, CID Gallup informó el mes pasado que ocho de cada 10 salvadoreños evalúan positivamente la gestión de Nayib Bukele y nueve de cada 10 están satisfechos con su trabajo en materia de seguridad pública, en especial con el combate de las pandillas.

La casa encuestadora de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) comunicó también el mes pasado que ocho de cada 10 salvadoreños respaldan la reelección del gobernante.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído