Nacionales
Las computadoras brindan más oportunidades de superación para los jóvenes salvadoreños

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue priorizando la educación y mantiene su apuesta por transformar el sistema público, para que los estudiantes cuenten con una enseñanza de calidad.
El Gobierno inició el 11 de octubre con el programa “Enlaces con la Educación”, a través del cual se siguen entregando computadoras en los 262 municipios del país.
Este martes, la distribución se realizó en el Instituto Nacional de Apopa; el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), y en el Complejo Educativo Walter A. Soundy, en Santa Tecla.
“Estamos agradecidos con Dios y con el Presidente Bukele porque nos está dando la oportunidad de que mi hija tenga su computadora, para poder seguir con sus estudios. Es lo principal, el futuro de nuestro país; ahí están los niños con su computadora; para mí es un orgullo”, expresó Laura Guerrero, madre de alumna beneficiada del Complejo Educativo Walter A. Soundy.
El Gobierno tiene como uno de sus principales objetivos la calidad educativa y el cierre de la brecha digital a escala nacional, por lo que continúa implementando acciones que benefician directamente a los salvadoreños.
Con cada entrega de computadoras, el Gobierno del Presidente Bukele garantiza que los alumnos del sistema público tengan la herramienta tecnológica y con acceso a las plataformas educativas.
También, estas entregas se hacen de forma simultánea en parques y plazas de todos los municipios, con el fin de acercar la distribución a los estudiantes.
Desde que inició el programa Enlaces con la Educación, el Ministerio de Educación no ha dejado de entregar computadoras portátiles, las fases anteriores incluyeron bachillerato y cuarto grado.
El Gobierno seguirá ejecutando estrategias adaptadas a la nueva realidad, derivada de la pandemia por el coronavirus, generando los espacios y herramientas necesarias para el aprendizaje de los niños y jóvenes del país.
Nacionales
El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.
Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.
Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.
El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.
Nacionales
El Salvador registra un día sin homicidios, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 6 de octubre no se registraron muertes violentas en el país. «Finalizamos el lunes 06 de octubre, con 0 homicidios en el país», indicó la institución en su cuenta oficial de X.
El descenso en los homicidios ha sido sostenido durante el año. En septiembre se contabilizaron 23 días sin asesinatos, en agosto 27 jornadas, en julio 29 días, en junio 25 días, y en meses anteriores las cifras también reflejaron una tendencia a la baja.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y reducir los índices de violencia en el país.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este martes en gran parte del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que desde la madrugada y durante la mañana se registrarán lluvias a lo largo de la zona costera, la franja volcánica —principalmente en el centro y occidente—, así como en valles del norte y noroccidente del país.
Por la tarde, las precipitaciones continuarán en la costa central y occidental, además de zonas cercanas a la franja volcánica y la cadena montañosa norte. En horas de la noche, se prevén lluvias aisladas en sectores del norte y de la franja costera central y occidental.
Algunas tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Durante la jornada, el viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas serán menos cálidas en el día y frescas por la noche y madrugada.
La institución explicó que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por una baja presión al suroeste de Guatemala y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.