Connect with us

Nacionales

La factura petrolera de El Salvador totalizó $2,673 millones en 2022

Publicado

el

Al no ser un país productor de petróleo, El Salvador tiene que importar el 100 % del producto y sus derivados. El aumento en la compra de este producto responde a un importante crecimiento de la economía, afirmó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, recientemente.

Según las estadísticas del BCR, solo el año pasado, la factura petrolera totalizó $2,673 millones, y un aumento del 48 % en comparación de 2021, una tendencia que está impulsada por la dinamización de los diferentes sectores económicos que utilizan el petróleo y sus derivados en el desarrollo de sus actividades productivas diarias.

La institución estatal detalló que en 2022 la importación de gasolinas alcanzó los $910.7 millones; de gas propano $328.3 millones; y en aceites y grasas lubricantes $121.9 millones. 

Cabe destacar que en diciembre, el consumo de petróleo y sus derivados alcanzó los 58.4 millones de galones, según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Los datos presentados por el BCR están en sintonía con los de la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Productos de Petróleo (ASDPP), que indican que entre octubre y diciembre del año pasado, se vendieron 105.9 millones de galones de gasolina.

Luis Barrios, director ejecutivo de ASDPP aseguró que solo en diciembre se totalizan 37.5 millones de galones de gasolinas comercializados solo en estaciones de servicio. «2022 fue un buen año para los distribuidores al detalle, lo cual fue muy bueno para el sector», explicó.

Además, explicó que, de los 37.5 millones de galones que se vendieron en diciembre del año pasado, 12 millones de galones fueron de diésel, 11 millones de regular y casi 13 millones de especial.

El representante de la gremial afirmó que «el acertado subsidio a los combustibles» que implementó el Gobierno del presidente Nayib Bukele durante todo el año, permitió la dinamización del sector, así como de la economía salvadoreña, lo que refleja el movimiento de las actividades productivas del país.

«El mercado se ha mantenido o incluso ha crecido, porque 37.5 millones de galones que los consumidores compraron hablan bastante bien del país y del movimiento en el comercio […] En el mes de diciembre el volumen siempre es elevado por el turismo y las familias que vienen y nos visitan, todo eso suma. Vemos con buenos ojos el subsidio que implementó el Gobierno», afirmó Barrios a Diario El Salvador.

Por otra parte, comentó que a escala nacional existen 489 estaciones de servicio; sin embargo, la gremial prevé que al cierre de este año se llegue a las 500. «La zona central es donde se da la mayor concentración de estaciones y los volúmenes de venta», afirmó.

«El mercado se ha mantenido o incluso ha crecido, porque 37.5 millones de galones que los consumidores compraron hablan bastante bien del país y del movimiento en el comercio», Luis Barrios, director ejecutivo de ASDPP.

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer de 65 años muere atropellada en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de aproximadamente 65 años falleció anoche tras ser atropellada en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en Mejicanos, San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el informe preliminar, la víctima intentaba cruzar la calle cuando fue embestida por un conductor, quien permaneció en el lugar y presentó su documentación a las autoridades.

Agentes policiales llegaron a la escena para realizar las inspecciones correspondientes y regular el tránsito en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído