Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

ENTREGA ESPECIAL: Los fantasmas de la Asamblea Legislativa

Publicado

el

La Asamblea Legislativa (AL), sigue siendo manchada por los políticos salientes. Los últimos días han salido algunas de las plazas fantasmas que ocupan el 50% de toda la planilla de este órgano de estado.

De 2,400 plazas, 1,200 son fantasmas según el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (SITRAL), las plazas las ocupan, desde correligionarios de partidos políticos, hasta periodistas de medios.

«Venimos denunciando desde hace años esta práctica ilegal en la Asamblea (Legislativa). No ha sido a partir de esta semana como lo han querido ver ciertos diputados. Todos los partidos sin excepción han incurrido en esta situación», indicó Luis Ortega, miembro del SITRAL.

SITRAL también informó de que posterior a las elecciones del 28 de febrero, han llegado a ocupar estos puestos algunas de las personas que forman parte de este listado.

«Tenemos información de que hay empleados que están en la casa o negocios de los diputados y reciben salario de la institución. Eso se llama corrupción», declaró Ortega.

Los diputados salientes son aún más repudiados por la población por permitir este tipo de hechos dentro del congreso.

Otro de los casos recientes dentro del legislativo, son los cambios de nombramientos en los puestos de confianza del congreso, las cuales han pasado a ser de Ley de Salarios, según los políticos para darles «estabilidad laboral» a sus subalternos; además plazas de fracción, han sido trasladadas a plazas oficiales de la AL.

El presidente de la República, Nayib Bukele, respaldó la denuncia de este grupo de trabajadores, quienes señalaron que el 50% de los trabajadores de la AL, reciben su retribución laboral sin tener ninguna asistencia dentro de este órgano.

El sindicato no es afín a la nueva bancada, sin embargo ha denunciado estos actos de corruptela.

«Algunos siguieron diciendo que era mentira; que el sindicato sólo quería quedar bien con los nuevos diputados que entrarán el 1 de mayo», añadió el mandatario.

Estas prácticas de nepotismo también se han visto en las alcaldías expuso Bukele, donde también Nuevas Ideas aplicará depuración de plazas.

«Creo que no hemos dimensionado el tamaño del “FaMiLióN” de plazas fantasma que saldrá de la Asamblea Legislativa. (…) Parece que el Fiscal Raúl Melara tendrá mucho trabajo extinguiendo dominios hasta recuperar el dinero del pueblo», adelantó el presidente.

Mario Ponce ofreció indemnización y pensión vitalicia a ocupantes de plazas fantasmas

Mario Ponce presidente de la Asamblea Legislativa, indicó que él tomó la iniciativa de impulsar un decreto legislativo, de retiro voluntario, para que las personas que ocupan las plazas fantasmas se retiraran.

«Impulsé un decreto de retiro voluntario para que se fueran todos aquellos que no trabajan en la institución, o que están demás en la institución, ¿cuántos creen que aplicaron a ese decreto? -14 personas-, no se quisieron ir y se los hicimos atractivo el retiro», subrayó Ponce.

Indicó que les ofreció una indemnización de entre $30 mil a $35 mil, con derecho a que se pensionaran, quienes les correspondía.

«En  un congreso con una configuración de las que se viene, podrán hacer la limpieza de las plazas fantasmas», añadió el presidente del Órgano Legislativo,

Con estas declaraciones Mario Ponce, estaría confirmando la existencia de dichas plazas en la AL.

El Ministerio de Trabajo realizó una auditoría, el pasado 12 de marzo, para verificar estos casos; sin embargo, el ministro Rolando Castro, comunicó que la presidencia de este órgano obstaculizó el proceso.

«El presidente de dicho órgano de estado, Mario Ponce, está obstaculizando nuestra inspección, le recuerdo diputado que obstruir nuestro trabajo es un acto ilegal. Seguiremos haciendo lo que la ley manda y no daremos marcha atrás», indicó Castro.

Los Fantasmas del Órgano Legislativo

El SITRAL presentó un listado de las personas a quienes la AL les paga su salario mensual, de las cuales  existe evidencia de que no se presentaron a laborar, incumpliendo lo establecido en cada uno de sus contratos.

El sindicato presentó casi 50 empleados de la Fracción Legislativa del Frente Farabundo Martí, para la Liberación Nacional (FMLN), que no se han presentado al Salón Azul.

El salario de estos oscila entre los $800 a $2,500.

Muchos de estos empleados son amigos, familiares, correligionarios del partido, excandidatos a alcaldes, exconcejales; inclusive hasta una magistrada del Instituto de Acceso a la Información Pública y una columnista del Periódico Digital El Faro.

Presentamos algunos de estos, que son figuras públicas:

Karen Daniela Genovez Monge, excandidata a diputada por San Salvador, bajo la bandera del FMLN, tiene un cargo de técnico en analista con un salario de $2,500.

Cesia Yosabeth Mena Reina, comisionada suplente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), aparece en la planilla de la Asamblea Legislativa, como analista del FMLN y goza de un pago de $2,200

Mena fue reinstalada en el IAIP a través de la Sala de lo Contencioso Administrativo.

Carmen Tatiana Marroquín, columnista del Periódico Digital El Faro, aparece en la planilla con un salario de $1,800, es una de las personas que tampoco se ha visto en el Órgano Legislativo.

Ana Xóchitl Marchelli Canales, exconsejal de la alcaldía de San Salvador, trabaja como «analista de fracción», con un salario mensual de $2,500.

Marchelli habría sido premiada con esta plaza tras demandar al ahora presidente Nayib Bukele, quien fungía como alcalde de la comuna capitalina.

Cayetano Amberlio Cruz Orellana, buscó la silla edilicia durante las elecciones del 28 de febrero, bajo el FMLN, figura como asesor del grupo parlamentario de izquierda, con un sueldo de $2,300.

Nuevas Ideas será responsable de remover los ocupantes de las plazas

El Grupo Parlamentario Cyan, a través de sus nuevos diputados, llevan la responsabilidad de remover a quienes ocupan estas plazas, inclusive, de tomar acciones legales, tal y como lo han señalado varios de los parlamentarios electos.

Christian Guevara, de Nuevas Ideas, es uno de los diputados que ha repudiado estos actos de corrupción y ha solicitado a la Fiscalía General de la República que investigue estos delitos, al que cataloga como «gran estafa al estado».

«La PNC (Policía Nacional Civil) y FGR deben de abrir investigaciones y llevar ante la justicia a los ex diputados, jefes de recursos humanos y quienes firmaron para cobrar», añade Guevara.

Guevara exhortó que hay que evaluar a todos los institutos políticos que han instalado empleados dentro del legislativo; asimismo dijo: «Las Plazas Fantasmas no son casos aislados. Es sólo la punta del iceberg de una verdadera Mafia Legislativa a las que nos vamos a enfrentar».

Por su parte Ernesto Castro, el diputado electo con más votos a nivel nacional, aseveró que harán una auditoría urgente, para dar con toda la red de corruptos que se encuentran en la AL.

«La auditoría que haremos a partir de mayo es urgente. No podemos permitir que se siga afectando el presupuesto de la Asamblea Legislativa, el dinero de los salvadoreños, para mantener a activistas políticos, familiares de diputados y asesores de la nada», agregó.

Nayib Bukele ha sido enfático ante estos hechos y reiteró que es compromiso de Nuevas Ideas eliminar la corrupción de este órgano y investigar a cada uno de los diputados que lo conforman, «sino entienden por la buenas, entenderán por las malas», dijo el presidente salvadoreño

El artículo 6 y literal “h”, de la Ley de Ética Gubernamental establece que es prohibido para un funcionario: «nombrar, contratar, promover o ascender en la entidad pública que preside o donde ejerce autoridad, a su cónyuge, conviviente, parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o socio».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído