Connect with us

Nacionales

El Salvador lidera vacunación anti COVID-19 en la región

Publicado

el

Un total de 12,753,500 de vacunas anti COVID-19 son las que El Salvador ha recibido desde el 17 febrero hasta el pasado 15 de octubre cuando arribaron 198,9000 dosis de la farmacéutica Pfizer, tal cantidad de fármacos posicionan al país como uno de los mejores en la región con una excelente estrategia de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

Este último cargamento es el cuadragésimo lote y fue una compra directa del gobierno del presidente, Nayib Bukele, que totaliza 8,896,650 las adquiridas de esta forma y 3,856,850 por medio de donaciones. De Pfizer han comprado un total de 20 lotes, es decir, el 50 % de lo recibido a la fecha. De los 20, 17 lotes son por compra directa y tres el mecanismo COVAX.

De acuerdo con las autoridades, estas cifras de dosis han permitido implementar la aplicación del fármaco en la mayoría de los grupos etarios a partir de los seis años, y, además, suministrar la tercera dosis del biológico, para tener un mayor porcentaje de protección contra los efectos la COVID-19.

El exitoso Plan Nacional de Vacunación que tiene en vigor el Gobierno es el resultado de un trabajo articulado institucional que ha facilitado llevar la vacuna de manera oportuna hasta el brazo de los salvadoreños en todo el territorio.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que hasta el 14 de febrero se habían aplicado 8,096,778 dosis administrada de la siguiente manera: primera dosis: 4,227,768; segunda dosis: 3,588,78 y tercera dosis: 280,222.

«Las decisiones tomadas en el tiempo oportuno, la planificación, el poder dotar de herramientas, la visión y liderazgo del presidente Bukele que nos permite seguir recibiendo más dosis, más biológicos. Ahora nos posiciona como uno de los mejores países a nivel internacional en la estrategia de vacunación, lo cual nos permite haber superado los 8,000,096 de dosis aplicadas», enfatizó Alabi.

El titular de Salud reiteró que la vacunación contra la COVID-19 es el arma que se tienen para vencer a la enfermedad, debido a que si una persona está inmunizada con el biológico un mayor porcentaje de protección contra los efectos letales del virus SARS-CoV-2. «Entre más tiempo pase sin que la población mundial esté inmunizada contra el COVID-19 mayor tiempo es lo que se permite que la variante del COVID-19 se sigan generando».

Alabi invitó a la población salvadoreña a que se apliquen el fármaco en las diferentes modalidades que tiene el Plan ya sea en las jornadas de vacunación móvil, casa por casa; en los más de 160 centros de vacunación, incluidas las unidades comunitarias de salud familiar (UCSF), el Megacentro del Hospital El Salvador y los tres autocentros: el del centro comercial La Gran Vía, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad; y los de las sedes del Ministerios de Obras Públicas (MOP) en Santa Ana y San Miguel.

El Gobierno mantiene el llamado a la población para completar su esquema de vacunación y así reducir la curva de contagios. «Así es que a toda aquella población que no ha recibido su dosis, El Salvador está con una facilidad para poder aplicársela, menos de 72 para poder recibirla, todos los grupos etarios abiertos y aquellas personas de riesgo están abierto para una tercera dosis», reiteró el funcionario.

De igual forma invitó a todos aquellos que completaron su vacunación a que continúen con las medidas de bioseguridad que consiste en el lavado de manos, uso de mascarilla y alcohol gel. «Vamos a seguir haciendo lo humanamente posible, el personal de salud sigue batallando contra esta enfermedad y sigue brindando este respaldo a los salvadoreños, es importante su colaboración y el cumplir con las estrategias que disminuyen al máximo los efectos negativos del virus», manifestó Alabi.

Además de la vacunación, los Equipos Interdisciplinarios de Contención Epidemiológica (EICE) del Ministerio de Salud se mantienen desplegados en el territorio desarrollando jornadas de tamizaje, para mantener bajo control la propagación del virus y evitar alza de casos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades capturan a sujeto por hurto de motocicleta en Santa Ana

Publicado

el

Santos Margarito Mancía Escobar fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser sorprendido conduciendo una motocicleta que había sido hurtada horas antes en Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana.

Según el informe policial, el delito fue cometido la madrugada del lunes en la avenida Domingo Peñate y 7ª calle Oriente del mismo municipio. Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el sospechoso se acerca al lugar y posteriormente huye con el vehículo.

“La víctima interpuso la denuncia y de inmediato rastreamos diferentes puntos”, indicó la PNC. El sospechoso fue localizado en el kilómetro 86 de la carretera Panamericana, a la altura del cantón Zacamil, aún conduciendo la motocicleta sustraída.

Al notar la presencia policial, Mancía Escobar intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y detenido. Será procesado por el delito de hurto agravado, informó la corporación policial.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.

Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.

Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.

Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.

Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Publicado

el

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.

El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.

Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.

La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.

Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído