Nacionales
Destacan combate contra las pandillas en El Salvador

El presidente de la república, Nayib Bukele, ha enfocado su gestión gubernamental en la lucha contra las pandillas, que son las organizaciones criminales que provocaron los altos índices de violencia e inseguridad pública, señala el más reciente informe preelectoral de la organización internacional no partidaria Directorio Legislativo.
Una de las acciones que tomó el gobernante salvadoreño al inicio de su gestión fue implementar el Plan Control Territorial (PCT), al que la organización definió como «un ambicioso plan de seguridad», sumando el estado de excepción, medida constitucional que fue aprobada con los votos del grupo legislativo de Nuevas Ideas.
«Vigente desde marzo de ese año [2022] ante un incremento de los asesinatos, el régimen de excepción ha llevado a la detención de más de 75,000 personas y se ha convertido en una de las medidas más populares del Gobierno de [Nayib]Bukele», se lee en el informe preelectoral de la organización.
Los partidos políticos de la oposición (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo), sus medios de comunicación afines y organizaciones no gubernamentales internacionales han cuestionado la implementación del régimen especial que sirve para combatir a las pandillas.
«Si bien hay un consenso entre las fuerzas políticas de las mejoras en la situación de seguridad del país, los opositores a [Nayib] Bukele cuestionan la extensión en el uso de esta herramienta. Además, han denunciado abusos de los derechos humanos con este instrumento», se agrega en el documento.
Incluso, las fórmulas presidenciales de ARENA (Joel Sánchez e Hilcia Bonilla), FMLN (Manuel Flores y Wérner Marroquín) y Nuestro Tiempo (Luis Parada y Celia Medrano) se han mostrado en contra de la continuidad de la medida constitucional.
No obstante, según las encuestas, al menos nueve de cada 10 ciudadanos sí están a favor de la permanencia del régimen de excepción para continuar el combate contra las pandillas, fenómeno que durante los gobiernos de ARENA y el FMLN fue considerado por la población salvadoreña como el principal problema social del país.
Durante toda la campaña presidencial los candidatos de la oposición política han sostenido que de ganar las elecciones -que serán celebradas mañana- y de tomar posesión de la presidencia, ya no continuarán con la vigencia del estado de excepción.
«El foco de la elección estará en la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele (candidato de Nuevas Ideas) que […] fue habilitada por la Justicia. Se enfrentará a cinco fórmulas opositoras, incluyendo a ARENA y FMLN, aunque las encuestas prevén que el presidente gane holgadamente en primera vuelta», puntualizó el informe.
El 3 de septiembre de 2021 la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitó la reelección presidencial inmediata.
Nacionales
Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.
Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.
Nacionales
Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.
Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.
7 estudiantes resultaron lesionados al volcar el microbús en el que se transportaban, el hecho sucedió en el km 88 de la carretera que de Ahuachapán conduce a Santa Ana, en Ahuachapán Centro. De acuerdo con el informe policial, el conductor de un pick up giró imprudentemente e… pic.twitter.com/vZoe2Way5c
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 19, 2025