Connect with us

Nacionales

Destacan combate contra las pandillas en El Salvador

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, ha enfocado su gestión gubernamental en la lucha contra las pandillas, que son las organizaciones criminales que provocaron los altos índices de violencia e inseguridad pública, señala el más reciente informe preelectoral de la organización internacional no partidaria Directorio Legislativo.

Una de las acciones que tomó el gobernante salvadoreño al inicio de su gestión fue implementar el Plan Control Territorial (PCT), al que la organización definió como «un ambicioso plan de seguridad», sumando el estado de excepción, medida constitucional que fue aprobada con los votos del grupo legislativo de Nuevas Ideas.

«Vigente desde marzo de ese año [2022] ante un incremento de los asesinatos, el régimen de excepción ha llevado a la detención de más de 75,000 personas y se ha convertido en una de las medidas más populares del Gobierno de [Nayib]Bukele», se lee en el informe preelectoral de la organización.

Los partidos políticos de la oposición (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo), sus medios de comunicación afines y organizaciones no gubernamentales internacionales han cuestionado la implementación del régimen especial que sirve para combatir a las pandillas.

«Si bien hay un consenso entre las fuerzas políticas de las mejoras en la situación de seguridad del país, los opositores a [Nayib] Bukele cuestionan la extensión en el uso de esta herramienta. Además, han denunciado abusos de los derechos humanos con este instrumento», se agrega en el documento.

Incluso, las fórmulas presidenciales de ARENA (Joel Sánchez e Hilcia Bonilla), FMLN (Manuel Flores y Wérner Marroquín) y Nuestro Tiempo (Luis Parada y Celia Medrano) se han mostrado en contra de la continuidad de la medida constitucional.

No obstante, según las encuestas, al menos nueve de cada 10 ciudadanos sí están a favor de la permanencia del régimen de excepción para continuar el combate contra las pandillas, fenómeno que durante los gobiernos de ARENA y el FMLN fue considerado por la población salvadoreña como el principal problema social del país.

Durante toda la campaña presidencial los candidatos de la oposición política han sostenido que de ganar las elecciones -que serán celebradas mañana- y de tomar posesión de la presidencia, ya no continuarán con la vigencia del estado de excepción.

«El foco de la elección estará en la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele (candidato de Nuevas Ideas) que […] fue habilitada por la Justicia. Se enfrentará a cinco fórmulas opositoras, incluyendo a ARENA y FMLN, aunque las encuestas prevén que el presidente gane holgadamente en primera vuelta», puntualizó el informe.

El 3 de septiembre de 2021 la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitó la reelección presidencial inmediata.

Nacionales

Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.

Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.

En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.

Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.

En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.

Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.

En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.

Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído