Connect with us

Nacionales

Destacan combate contra las pandillas en El Salvador

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, ha enfocado su gestión gubernamental en la lucha contra las pandillas, que son las organizaciones criminales que provocaron los altos índices de violencia e inseguridad pública, señala el más reciente informe preelectoral de la organización internacional no partidaria Directorio Legislativo.

Una de las acciones que tomó el gobernante salvadoreño al inicio de su gestión fue implementar el Plan Control Territorial (PCT), al que la organización definió como «un ambicioso plan de seguridad», sumando el estado de excepción, medida constitucional que fue aprobada con los votos del grupo legislativo de Nuevas Ideas.

«Vigente desde marzo de ese año [2022] ante un incremento de los asesinatos, el régimen de excepción ha llevado a la detención de más de 75,000 personas y se ha convertido en una de las medidas más populares del Gobierno de [Nayib]Bukele», se lee en el informe preelectoral de la organización.

Los partidos políticos de la oposición (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo), sus medios de comunicación afines y organizaciones no gubernamentales internacionales han cuestionado la implementación del régimen especial que sirve para combatir a las pandillas.

«Si bien hay un consenso entre las fuerzas políticas de las mejoras en la situación de seguridad del país, los opositores a [Nayib] Bukele cuestionan la extensión en el uso de esta herramienta. Además, han denunciado abusos de los derechos humanos con este instrumento», se agrega en el documento.

Incluso, las fórmulas presidenciales de ARENA (Joel Sánchez e Hilcia Bonilla), FMLN (Manuel Flores y Wérner Marroquín) y Nuestro Tiempo (Luis Parada y Celia Medrano) se han mostrado en contra de la continuidad de la medida constitucional.

No obstante, según las encuestas, al menos nueve de cada 10 ciudadanos sí están a favor de la permanencia del régimen de excepción para continuar el combate contra las pandillas, fenómeno que durante los gobiernos de ARENA y el FMLN fue considerado por la población salvadoreña como el principal problema social del país.

Durante toda la campaña presidencial los candidatos de la oposición política han sostenido que de ganar las elecciones -que serán celebradas mañana- y de tomar posesión de la presidencia, ya no continuarán con la vigencia del estado de excepción.

«El foco de la elección estará en la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele (candidato de Nuevas Ideas) que […] fue habilitada por la Justicia. Se enfrentará a cinco fórmulas opositoras, incluyendo a ARENA y FMLN, aunque las encuestas prevén que el presidente gane holgadamente en primera vuelta», puntualizó el informe.

El 3 de septiembre de 2021 la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitó la reelección presidencial inmediata.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído