Nacionales
Denuncian a alcaldesa de Apopa, Jennifer Esmeralda Juárez, por delitos de malversación de fondos municipales y actos arbitrarios

Durante los últimos meses se han reportado una serie de cuestionamientos provenientes de las propias comunidades del municipio de Apopa que reclamaban a la Alcadesa Jennifer Esmeralda Juárez García y a su Concejo Municipal, la falta de gestión para mantener limpia la ciudad y garantizar a los barrios, colonias y calles principales de la ciudad el regular y adecuado servicio de recolección de la basura generada, que al no cumplirse traía como consecuencia el aumento de promontorios de basura que afectan la salud y el medio ambiente de los habitantes de Apopa.
Ahora el asunto de las deficiencias municipales en la recolección y disposición final de la basura ha trascendido al grado que este medio recibió comunicación por parte del departamento legal de la empresa MIDES, propietaria del Relleno Sanitario de Nejapa, informando que el lunes 17 de abril del presente año se interpuso por parte de la compañía una denuncia penal en contra de la Alcaldesa Municipal de Apopa, Sra. Jennifer Esmeralda Juárez, así como en contra del Tesorero Municipal de esa misma ciudad, Sr. Bryan Daniel Cabrera Aguilar por la comisión de los delitos de Malversación de fondos municipales, Incumplimientos de Deberes y Actos Arbitrarios.
De acuerdo al Lic. Carlos Miranda, apoderado legal de MIDES, la municipalidad de Apopa recibe de forma mensual recursos suficientes para pagar por los servicios de transporte y disposición final de la basura a través de los fondos recibidos de los contribuyentes en concepto de tasas municipales que están reguladas en la ordenanza municipal para el fin exclusivo de pagar los mencionados servicios; sin embargo la Alcaldesa y el Tesorero utilizaron los ingresos de las tasas municipales para otros fines distintos y no cumplieron con el pago de servicios de disposición final de la basura, elevando la deuda con MIDES hasta una suma superior a $1 millón de Dolares, lo que claramente constituye el delito de Malversación de fondos.
El citado abogado continúa además señalando que el objetivo de MIDES al denunciar, no se limita a exigir lo que legalmente ha devengado prestando el servicio para el cual fue contratado; sino que además espera que estas acciones sirvan para transparentar las finanzas municipales y evitar cualquier acto de corrupción en que hayan incurrido los funcionarios denunciados.
“La Alcaldía de Apopa ha recaudado más de $ 1 millón de dólares en concepto de tasa municipal para pagar los servicios de transporte y disposición final de la basura, pero ni la Alcaldesa ni el Tesorero Municipal cumplieron su deber de garantizar que los fondos fueran utilizados para los fines legalmente previstos, sino que además de darle un destino distinto al que les correspondía ahora adicionalmente han sido condenados en Arbitraje al pago de la suma de $1 millón de dólares que son la deuda original y a más de $300 mil dólares en concepto de intereses moratorios, esta condena pudo ser evitada si se hubieran usado los recursos municipales adecuadamente.”
Además, Carlos Miranda, también manifestó que la denuncia por Actos Arbitrarios surge porque al quedar firme el Laudo Arbitral, se inició por parte de MIDES un proceso judicial de Ejecución Forzosa, en el cual el juzgado de lo civil de Apopa le impuso a la Alcaldesa Jennifer Esmeralda Juárez y al Tesorero Municipal Bryan Cabrera el deber de hacer las reservas correspondientes en los presupuestos 2021, 2022 y 2023 sin que en ninguno de estos se dejaran previstos y se pagaran amortizaciones a la deuda que para entonces alcanzaba $1 millón 300 mil dólares aproximadamente. En su lugar, las autoridades denunciadas han estado haciendo evasivas a los requerimientos judiciales e informando falsamente al juez que están cumpliendo con el pago de la deuda a que fueron condenados, lo que no es cierto y MIDES se lo ha comprobado a Fiscalía.
Por último dijo que el delito de Incumplimiento de Deberes surge, porque con las acciones ilegales cometidas por los denunciados no solamente perjudican a la empresa, que se ve limitada en su funcionamiento por lo elevado de la deuda que la Alcaldía de Apopa no le paga; sino que ademá esas mismas conductas atenta principalmente con el derecho a la salud y al medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible que se merecen los ciudadanos de la ciudad de Apopa.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.