Connect with us

Nacionales

Comunidad bitcóin, con grandes expectativas sobre ley de activos digitales

Publicado

el

«¡La Asamblea Legislativa de El Salvador acaba de aprobar, por abrumadora mayoría, la nueva Ley de Activos Digitales! Adelante, siempre adelante…». Así anunció el presidente de la república, Nayib Bukele, la aprobación en el Congreso salvadoreño de la Ley de Emisión de Activos Digitales, con 62 votos a favor. 

A los pocos minutos de la publicación del mandatario, empresarios del ecosistema bitcóin reaccionaron en redes sociales con grandes expectativas, pues la nueva normativa allana el camino para la emisión de los bonos bitcóin, los cuales han recibido un gran respaldo de la comunidad desde que fueron anunciados. 

«La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó su nueva Ley de Valores Digitales. Se le enviará al presidente Bukele para que lo ratifique, luego se publicará en el Diario Oficial y se convertirá en ley. El siguiente paso lógico será el bono bitcóin», dijo Samson Mow, CEO de JAN3, una compañía que diseña infraestructura bitcóin. 

Asimismo, Max Keiser, inversor y periodista, apuntó que «el potencial para que prospere un nuevo mercado de valores de bitcóin ahora está asegurado». 

«Al proporcionar un marco para nuevos mercados de capital basados en bitcóin, El Salvador pronto debería convertirse en una potencia financiera similar en importancia a Singapur y Hong Kong. Bitfinex es el socio ideal con un historial probado de éxito e innovación», agregó.

Por su parte, Paolo Ardoino, director de Tecnología de Bitfinex, una de las casas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, dijo que la iniciativa facilita la generación de soluciones financieras más innovadoras para satisfacer las necesidades del país. 

«Este es un logro monumental que seguramente pasará a formar parte de la historia a medida que El Salvador asuma la soberanía sobre su futuro financiero», afirmó Ardoino. 

La ley habilitaría el lanzamiento de los también llamados bonos volcán, pues con ella nace una comisión nacional de activos digitales, la cual tendrá entre sus facultades el fomento del mercado de activos digitales y será la encargada de administrar el registro de proveedores de servicios de activos digitales.

A la vez, crea la Agencia Administradora de Fondos Bitcóin, que será la encargada de la administración, resguardo e inversión de los fondos provenientes de las ofertas públicas de activos digitales [como los bonos bitcóin] que realice el Estado salvadoreño y los rendimientos que provengan de esas ofertas públicas.

El país se convirtió en septiembre de 2021 en la primera nación en el mundo en dar curso legal en su economía al bitcóin a la par del dólar.

Tras la adopción de la criptomoneda, Bukele anunció en noviembre de 2021 que se construiría Bitcoin City en el oriente del país, la primera ciudad del mundo que basará su economía en la primera criptomoneda. Y el principal método para su financiación será la emisión de un bono estatal de $1,000 millones. 

De estos fondos, $500 millones se utilizarán para la compra de bitcóin, mientras que el dinero restante será destinado a obras de infraestructura energética y minería de bitcóin en Bitcoin City.

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer de 65 años muere atropellada en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de aproximadamente 65 años falleció anoche tras ser atropellada en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en Mejicanos, San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el informe preliminar, la víctima intentaba cruzar la calle cuando fue embestida por un conductor, quien permaneció en el lugar y presentó su documentación a las autoridades.

Agentes policiales llegaron a la escena para realizar las inspecciones correspondientes y regular el tránsito en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído