Connect with us

Nacionales

Comunidad bitcóin, con grandes expectativas sobre ley de activos digitales

Publicado

el

«¡La Asamblea Legislativa de El Salvador acaba de aprobar, por abrumadora mayoría, la nueva Ley de Activos Digitales! Adelante, siempre adelante…». Así anunció el presidente de la república, Nayib Bukele, la aprobación en el Congreso salvadoreño de la Ley de Emisión de Activos Digitales, con 62 votos a favor. 

A los pocos minutos de la publicación del mandatario, empresarios del ecosistema bitcóin reaccionaron en redes sociales con grandes expectativas, pues la nueva normativa allana el camino para la emisión de los bonos bitcóin, los cuales han recibido un gran respaldo de la comunidad desde que fueron anunciados. 

«La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó su nueva Ley de Valores Digitales. Se le enviará al presidente Bukele para que lo ratifique, luego se publicará en el Diario Oficial y se convertirá en ley. El siguiente paso lógico será el bono bitcóin», dijo Samson Mow, CEO de JAN3, una compañía que diseña infraestructura bitcóin. 

Asimismo, Max Keiser, inversor y periodista, apuntó que «el potencial para que prospere un nuevo mercado de valores de bitcóin ahora está asegurado». 

«Al proporcionar un marco para nuevos mercados de capital basados en bitcóin, El Salvador pronto debería convertirse en una potencia financiera similar en importancia a Singapur y Hong Kong. Bitfinex es el socio ideal con un historial probado de éxito e innovación», agregó.

Por su parte, Paolo Ardoino, director de Tecnología de Bitfinex, una de las casas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, dijo que la iniciativa facilita la generación de soluciones financieras más innovadoras para satisfacer las necesidades del país. 

«Este es un logro monumental que seguramente pasará a formar parte de la historia a medida que El Salvador asuma la soberanía sobre su futuro financiero», afirmó Ardoino. 

La ley habilitaría el lanzamiento de los también llamados bonos volcán, pues con ella nace una comisión nacional de activos digitales, la cual tendrá entre sus facultades el fomento del mercado de activos digitales y será la encargada de administrar el registro de proveedores de servicios de activos digitales.

A la vez, crea la Agencia Administradora de Fondos Bitcóin, que será la encargada de la administración, resguardo e inversión de los fondos provenientes de las ofertas públicas de activos digitales [como los bonos bitcóin] que realice el Estado salvadoreño y los rendimientos que provengan de esas ofertas públicas.

El país se convirtió en septiembre de 2021 en la primera nación en el mundo en dar curso legal en su economía al bitcóin a la par del dólar.

Tras la adopción de la criptomoneda, Bukele anunció en noviembre de 2021 que se construiría Bitcoin City en el oriente del país, la primera ciudad del mundo que basará su economía en la primera criptomoneda. Y el principal método para su financiación será la emisión de un bono estatal de $1,000 millones. 

De estos fondos, $500 millones se utilizarán para la compra de bitcóin, mientras que el dinero restante será destinado a obras de infraestructura energética y minería de bitcóin en Bitcoin City.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan a sujetos por hurtar celulares en bus de la ruta 101-D en Santa Tecla

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos hombres que habían hurtado teléfonos celulares a pasajeros de un autobús de la ruta 101-D, en Santa Tecla.

Los detenidos son José María Landaverde Callejas, de 24 años, y el nicaragüense Carlos Fernando Vaquero, de 29, según confirmó la PNC tras el procedimiento.

De acuerdo con la base de datos policial, el extranjero ya contaba con antecedentes por el delito de hurto, y ambos enfrentarán un nuevo proceso por hurto y receptación.

«Fueron interceptados en la colonia Escalón, San Salvador, y al percatarse de la presencia policial comenzaron a tirar los teléfonos al piso del bus», informó la institución en su cuenta oficial de X.

En una fotografía difundida por la PNC se observan seis teléfonos celulares que habían sido sustraídos a pasajeros de la unidad de transporte. Ambos sujetos serán puestos a la orden de la Fiscalía General de la República para que se les inicie un proceso penal por los dos delitos, en un juzgado de San Salvador.

El hurto es un delito que se consuma sin uso de violencia, y la pena es menos severa que la del robo, donde sí se recurre a la fuerza.

El 7 de febrero de 2025, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que incrementó las penas por delitos patrimoniales. El hurto es castigado con prisión de 6 a 8 años cuando el valor de lo sustraído supera los $22.85. En el caso del hurto agravado, la pena puede oscilar entre 10 y 15 años de cárcel.

Continuar Leyendo

Nacionales

Embarazada y otra persona resultan lesionadas en múltiple accidente en Nejapa

Publicado

el

Una joven embarazada y otra persona resultaron lesionadas tras un múltiple accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en el distrito de Nejapa, San Salvador. Según informó Comandos de Salvamento, el siniestro tuvo lugar sobre la carretera Panamericana, frente a El Salitre, en una zona donde varios vehículos se vieron involucrados durante una fuerte tormenta.​

La joven, de 25 años y con dos meses de embarazo, se encontraba como copiloto en uno de los vehículos accidentados. Fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Quezaltepeque. El otro lesionado fue llevado por voluntarios de Comandos de Salvamento de la filial de Apopa a un centro asistencial.​

Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para investigar las causas del accidente.​

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído