Nacionales
Así se vivió la Expo IES 2024 Edición Occidente, en el marco de la Campaña Súmate a la U

La Expo IES 2024 Edición Occidente se llevó a cabo con gran éxito, congregando a más de 7,800 jóvenes en el occidente del país, quienes asistieron acompañados de familiares y amigos para explorar la oferta académica de más de 42 instituciones de educación superior. Christian Aparicio, director de Educación Superior, afirmó que este evento marcará un antes y un después en el panorama educativo salvadoreño.
Durante el evento, los jóvenes tuvieron acceso a información sobre más de 800 carreras disponibles, tanto en instituciones públicas como privadas. Aparicio destacó la importancia de este encuentro no solo como una oportunidad para fomentar la educación, sino también como un pilar fundamental para el futuro de las familias y comunidades salvadoreñas.
Este día hemos logrado una cifra récord en nuestra #ExpoIES2024, Edición Occidente de la Campaña #SumateALaU, con la presencia de más de 7,800 jóvenes de instituciones de educación media públicas y privadas de todo el occidente del país.
Tuvieron la oportunidad de compartir y… pic.twitter.com/li1ryu8oQu— Christian Aparicio (@Christ_Aparicio) September 19, 2024
La participación activa de los jóvenes evidenció su entusiasmo, con muchos de ellos registrándose para obtener información sobre las carreras que más les interesaban. «Como parte de una iniciativa innovadora, se les ofreció orientación vocacional mediante encuestas que les permitieron identificar sus competencias, habilidades e intereses. Esta herramienta fue bien recibida, ya que permitió a muchos jóvenes descubrir opciones educativas que previamente desconocían», aseguró Aparicio
Además subrayó el impacto positivo de la academia en la construcción de un El Salvador más seguro y con mayores oportunidades. «La educación no es solo una inversión en el futuro individual, sino en el futuro de nuestra nación», afirmó el director. «Por primera vez, estamos ofreciendo a los jóvenes un mundo de posibilidades en el sistema nacional de educación superior».
Vallas de #SumateALaU instaladas a nivel nacional, es el momento de explorar un mundo de posibilidades a través de la educación superior. pic.twitter.com/ZmWS1tk0We
— Christian Aparicio (@Christ_Aparicio) September 20, 2024
El evento se posicionó como un reflejo del liderazgo del presidente Nayib Bukele, quien ha promovido un enfoque renovador en temas de seguridad, economía y educación. La exposición también destacó carreras emergentes en áreas como electromovilidad, ciencia de datos, desarrollo de software e inteligencia artificial, todas alineadas con las necesidades del futuro laboral.
Así se vivió la #ExpoIES2024 Edición Occidente, en el marco de la Campaña #SumateALaU pic.twitter.com/E1e1DoMboo
— Christian Aparicio (@Christ_Aparicio) September 20, 2024
Además, Aparicio enfatizó la importancia de cultivar una cultura empresarial entre los jóvenes. «Estamos fomentando un tejido social que permita no solo el desarrollo personal, sino también el fortalecimiento de comunidades solidarias», manifestó. En este sentido, el director de Educación Superior concluyó que «estudiar es la solución para casi todo», y que la educación es clave para construir un mañana próspero.
Con la Expo IES 2024, El Salvador dio un paso firme hacia una transformación educativa que promete ampliar las fronteras del conocimiento y ofrecer un futuro esperanzador a las nuevas generaciones.
Nacionales
Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.
El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.
«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.
Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.
El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.
«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.
La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.
Nacionales
Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.
De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.
El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.
Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.
Nacionales
Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión
Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.
De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.
Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.
El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.