Connect with us

Internacionales

Vigilante aniquilado en masacre de Buffalo inspira proyecto de ley para prohibir venta de chalecos antibalas

Publicado

el

Un grupo de congresistas neoyorquinos presentaron recientemente una legislación en la Cámara de Representantes  para mantener en todo el país los chalecos antibalas totalmente fuera del alcance de los pistoleros masivos. Una medida similar a principios de este mes ya fue aprobada en Nueva York. 

La nueva ley promovida por Grace Meng (D-NY), Chris Jacobs (R-NY) y Brian Higgins (D-NY) se redactó en memoria de Aaron Salter Jr., el guardia de seguridad del supermercado Tops, muerto en la masacre de Buffalo, que no pudo neutralizar al atacante ya que estaba protegido por un chaleco antibalas mejorado durante el tiroteo del pasado 14 de mayo.

La Ley Posesión Responsable de Chalecos de Aaron Salter Jr.prohibiría la venta, transferencia o posesión de chalecos antibalas mejorados por parte de civiles, específicamente aquellos dispositivos de protección que alcancen o excedan un nivel de resistencia balística de nivel III.

Actualmente, no existen en el país restricciones federales sobre el acceso de los civiles a este nivel de chalecos antibalas que se pueden comprar legalmente en línea.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los militares en servicio activo y otros servidores públicos cuyas responsabilidades laborales requieran que posean chalecos antibalas, estarían exentos del alcance de esta medida.

NY ya tomó medidas

En Nueva York se promulgó el pasado 6 de junio un paquete de diez leyes para frenar el acceso a las armas que se han utilizado en los recientes ataques masivos en masa en Bufálo y Texas. 

Ya es un hecho que en todo el estado, las personas menores de 21 años ya no pueden comprar rifles semiautomáticos, como el arma estilo AR-15, que supuestamente usó un adolescente supremacista blanco para masacrar a 10 personas en un supermercado Top’s de Buffalo hace semanas.

En ese mismo paquete de leyes  acordado entre la gobernadora Kathy Hochul y Asamblea Estatal ya se ponen restricciones en el estado a las ventas de chalecos antibalas.

Menos letal

El proyecto de ley presentado en el Capitolio sigue a la aprobación por parte de la Cámara de la Ley de Protección de Nuestros Niños (H.R. 7910) la semana pasada, un proyecto de ley que incluye disposiciones de sentido común para combatir la violencia armada y mantener seguras a las comunidades.

“Un pistolero que está protegido por un chaleco antibalas mejorado, es aún más aterrador. Durante la última década, ha habido 17 tiroteos masivos en los que el pistolero estaba protegido por algún tipo de chaleco antibalas. Eso es dos veces y media más que las tres décadas anteriores”, ponderó Meng. 

De acuerdo con las experticias del último ataque masivo registrado en Nueva York el único acusado llevaba una armadura corporal mejorada que lo protegieron de los intentos del trabajador de seguridad de derribarlo. 

Todo permite concluir que si el implicado no hubiera tenido ese chaleco especial, para situaciones de guerra, hubiese sido derribado por Aaron antes. Y el impacto mortal hubiese sido mucho menor.

Esta semana se puedo conocer que justamente Payton Gendron, de 18 años, el único acusado de protagonizar el tiroteo masivo en Buffalo, dejó una nota escrita a mano a sus padres disculpándose, pero afirmando que “tuvo que cometer este ataque” porque le importaba “el futuro de la raza blanca”, revelaron los fiscales federales la semana pasada.

Por. DNY.

Internacionales

Después de 38 días, el Papa Francisco abandona el Policlínico Gemelli

Publicado

el

Han pasado 38 días desde aquel 14 de febrero, cuando el papa Francisco abandonó el Vaticano para ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli.

 

Semanas complicadas para un paciente de 88 años que padecía neumonía bilateral: los boletines médicos no ocultaban la gravedad de la situación, las crisis por las que atravesaba, la complejidad del cuadro clínico.

Pero los días transcurridos fueron sobre todo acompañados de un torrente de oraciones por su salud: oraciones personales, oraciones comunitarias, rosarios, celebraciones eucarísticas.

No solo los católicos, no solo los cristianos, han rezado por Francisco. Mujeres y hombres pertenecientes a otras religiones también rezaron por el Papa.

 

Francisco se asomó al balcón de la Policlínica por primera vez desde su ingreso, antes de abandonar el hospital donde estaba ingresado desde el 14 de febrero. Saludos, bendiciones y pulgares en alto a las 3.000 personas congregadas en la explanada del hospital, que aplaudieron y gritaron su nombre. Del Pontífice un saludo a Carmela, de 72 años, que sostenía un ramo de flores amarillas: «¡Es buena!»

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Sujetos protagonizan millonario robo a sucursal bancaria

Publicado

el

En horas de la mañana de este sábado, al menos tres ladrones ingresaron a un banco en el centro de Valparaíso, Chile, donde robaron 150 millones de pesos chilenos, un equivalente a $162,000 dólares americanos.

Los delincuentes realizaron varios disparos antes de huir en un carro tipo sedán blanco, mismo que fue incendiado más adelante.

Según datos revelados por las autoridades policiales, el hecho ocurrió a las 8:30 a.m. de este sábado 22 de marzo, solo unos minutos antes que la agencia financiera abriera sus puertas al público.

El insólito atraco quedó registrado en video, donde se puede ver a dos de los delincuentes interactuando con un sujeto que camina por la calle, posteriormente realizan los disparos y el hombre se tira al suelo para resguardarse mientras los ladrones escapaban.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ver porno no será motivo de divorcio para las mujeres en India

Publicado

el

En la cultura india, las mujeres deben respetar y cumplir sin objeción una serie de normas y costumbres que priorizan la atención de sus maridos e hijos sobre ellas, por lo que, si alguna mujer veía pornografía, su esposo se divorciaba de ella inmediatamente, exponiéndola con deshonra.

Sin embargo, el pasado miércoles, en el Estado sureño de Tamil Nadu, la justicia india dictaminó que «el placer propio no es un fruto prohibido», agregando que, «En la medida en que se acepta la masturbación masculina, la masturbación femenina no puede ser estigmatizada».

El pedido de divorcio se basaba en varios actos de supuesta «crueldad» por parte de su cónyuge, entre ellos y según el marido, el de la adicción a masturbarse viendo pornografía.

Finalmente, la sentencia argumenta que la adicción a la pornografía es «mala» y no puede «justificarse moralmente», pero no constituye un motivo legal de divorcio. En India, el divorcio sigue siendo un tema tabú, ya que sólo uno de cada 100 matrimonios acaba en disolución, debido principalmente a la presión familiar y social.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído