Connect with us

Internacionales

Rusia está usando en Ucrania armas contrabandeadas por Irán desde Irak

Publicado

el

Miembros de las milicias iraquíes respaldadas por Irán y de los servicios de inteligencia regionales afirman que Rusia está recibiendo municiones y equipo militar procedente de Irak para reforzar a sus tropas en medio de la guerra en Ucrania, contando además con la ayuda de las redes de contrabando de armas iraníes.

RPG y misiles antitanque, así como sistemas de lanzamiento de cohetes diseñados por Brasil, han sido enviados a Rusia desde Irak, ya que la campaña de Moscú ha fallado en el último mes, informaron fuentes citadas por The Guardian.

De acuerdo con el medio británico, quien cita a una fuente que ayudó a organizar el transporte, las autoridades de Teherán también donaron a Moscú un sistema de misiles Bavar 373 de fabricación iraní, similar al S-300 ruso, que también devolvió un S-300.

Usar el inframundo del tráfico de armas señalaría un cambio dramático en la estrategia rusa, ya que Moscú se ve obligado a apoyarse en Irán, su aliado militar en Siria, luego de las nuevas sanciones provocadas por la invasión de Ucrania.

Los desarrollos también tienen enormes implicaciones para la dirección y el volumen del comercio en el negocio del tráfico internacional de armas.

Irak ha albergado tropas estadounidenses y occidentales desde el derrocamiento de Saddam Hussein en 2003, y EE.UU. ha entrenado y suministrado varias unidades del ejército y las fuerzas especiales iraquíes para defender al gobierno de Bagdad contra las insurgencias. Después de dos décadas de guerra, el país está inundado de armamento.

Gran parte ha pasado legalmente a manos de las milicias chiítas respaldadas por Irán, que se oponen a la presencia estadounidense en el país, pero que desde 2016 se incorporaron oficialmente a las fuerzas armadas iraquíes como parte de la lucha contra el Estado Islámico.

Conocidos por su eficiencia en el desmantelamiento del “califato” del Estado Islámico, y por su tratamiento brutal de los civiles sunitas, estos grupos se han convertido en actores poderosos en el sistema de seguridad de Irak.

RPG (granadas propulsadas por cohetes) y misiles antitanque en posesión de Hashd al-Shaabi, el paraguas de la milicia chiíta más poderoso, fueron transportados a Irán a través del cruce fronterizo de Salamja el 26 de marzo, donde fueron recibidos por el ejército iraní y llevado a Rusia por mar, dijo un comandante de la rama de la milicia que controla el cruce a The Guardian.

Ḥashd al-Shaabi también desmanteló y envió en pedazos dos sistemas de lanzamiento de cohetes Astros II de diseño brasileño, conocidos en Irak como la versión construida con licencia Sajil-60, a Irán el 1 de abril, según una fuente dentro de la organización.

“No nos importa adónde van las armas pesadas porque no las necesitamos en este momento”, dijo una fuente de Hashd al-Shaabi. “Todo lo que sea antiestadounidense nos hace felices”.

Tres buques de carga capaces de transportar tales cargas, dos con bandera rusa y uno con bandera iraní, cruzaron el mar Caspio desde el puerto iraní de Bandar Anzali hasta Astrakhan, una ciudad rusa en el delta del Volga, dentro de los plazos establecidos.

“Lo que los rusos necesitan en Ucrania en este momento son misiles. Estos requieren habilidad para transportarlos, ya que son frágiles y explosivos, pero si te comprometes a hacerlo, es posible”, dijo Yörük Işık, un experto en asuntos marítimos con sede en Estambul. “Tampoco es el tipo de actividad que sería captada por imágenes satelitales, ya que pueden transportarse en cajas grandes y contenedores de envío regulares”.

Mohaned Hage Ali, analista de las políticas del Mario Oriente del Centro Malcolm H. Kerr Carnegie Middle East, explicó al medio británico que este tipo de armamento sofisticado, como los sistemas de lanzamiento de cohetes, marcarían una gran diferencia sobre el terreno de la guerra en Ucrania.

“Ḥashd al-Shaabi controla gran parte de la región fronteriza con Irán, lo que facilitaría esta transacción. Otros países como China tienen que tener mucho cuidado con la entrega de armas a Rusia ahora, dada la nueva situación de sanciones. Irán, como parte de ese eje, quiere asegurarse de que Rusia no pierda terreno en este conflicto”, explicó el experto.

Agregó que si el régimen de Putin se desestabiliza traería enormes implicaciones para Irán, particularmente en Siria, pues Damasco depende del apoyo aéreo ruso y Rusia se coordina para evitar un conflicto directo entre ellos e Israel.

Las amplias sanciones económicas impuestas a Moscú por las naciones occidentales desde la invasión del 24 de febrero han incluido la prohibición de bienes de doble uso (artículos con fines civiles y militares), como repuestos para vehículos y ciertos tipos de dispositivos electrónicos y ópticos, así como artículos con usos militares evidentes.

Según los informes, los fabricantes rusos se han visto muy afectados por las nuevas restricciones, y Ucrania dice que la principal planta de vehículos blindados del país, así como una fábrica de tractores, se han quedado sin piezas para fabricar y reparar tanques.

Las estimaciones occidentales revisadas son que 29 de los grupos tácticos de batallones originales de Rusia son ahora “no ineficaces en el combate” de una fuerza invasora que se estima en 125 batallones, o alrededor del 75% del ejército total de Rusia, en la “operación especial militar” que ya lleva seis semanas.

Las pérdidas significativas han producido pocas ganancias: Moscú por ahora parece haber abandonado su intento inicial de apoderarse de la capital, Kiev, y en su lugar ha reducido y reposicionado sus fuerzas terrestres para un asalto renovado en la región de Donbas, en el sureste del país.

Se espera que continúen los ataques aéreos y de artillería en las ciudades de Kharkiv y Mykolaiv, así como en el puerto sitiado de Mariupol.

La semana pasada, los servicios de inteligencia ucranianos acusaron a Georgia de ayudar a Rusia a recibir material militar sancionado, en otra señal potencial de la escala de los nuevos esfuerzos del Kremlin para utilizar las redes internacionales de contrabando para ayudar en su campaña en Ucrania.

Los servicios especiales georgianos recibieron instrucciones de los líderes políticos del país de no interferir con los canales de contrabando del “este de Asia” diseñados para eludir las nuevas sanciones occidentales, dijo la dirección de inteligencia de Kiev en un comunicado.

Funcionarios georgianos dijeron que las afirmaciones de Ucrania no tenían fundamento. Las relaciones entre las dos naciones postsoviéticas se han deteriorado drásticamente desde que estalló el conflicto por la negativa del gobierno prorruso de Tbilisi a imponer sanciones económicas a Moscú.

Los funcionarios estadounidenses también han dicho que Rusia le ha pedido a China armas de grado militar y ayuda para apoyar su operación en Ucrania.

El aliado ruso Serbia recibió la entrega de un sistema antiaéreo chino en una operación secreta durante el fin de semana, informó Associated Press, en medio de preocupaciones occidentales de una acumulación de armas en los Balcanes al mismo tiempo que la guerra en Ucrania que podría amenazar el frágil paz en la región.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Publicado

el

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.

Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.

Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.

Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Publicado

el

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.

Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.

El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.

Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.

Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.

Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Publicado

el

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.

El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.

El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».

Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.

La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído